Inicio > Cirugía General y del aparato digestivo > Atresia de píloro. Hallazgo clínico

Atresia de píloro. Hallazgo clínico

Atresia de píloro. Hallazgo clínico

Introducción.

La hipertrofia pilórica se manifiesta entre la segunda y la quinta semanas de vida, con una edad media de 40 días. Su frecuencia es muy variable dependiendo de la constitución étnica de la población estudiada; en general se presenta entre 0,85 a 2,6 cada 1000 lactantes.

Atresia de píloro. Hallazgo clínico

Autor: Ramirez Iacok, María Eugenia.

El 80 al 85% son de sexo masculino con una relación de 4:1 con el sexo femenino.

La etiología es desconocida. Si bien puede ocurrir en forma aislada, frecuentemente se asocia a otras anomalías congénitas. El caso expuesto a continuación corresponde a un paciente recién nacido con diagnóstico de atresia de píloro sin patología asociada.

Caso clínico.

  • Recién nacido pretérmino (33 semanas).
  • Sexo masculino.
  • Derivado a las 24 horas de vida por presentar distensión abdominal y vómitos no biliosos.
  • Examen físico: distensión a nivel epigástrico y periumbilical, acompañado de residuo gástrico por sonda nasogástrica.
  • Radiografía directa de abdomen: estómago distendido con nivel hidroaéreo, burbuja única, con ausencia de pasaje de aire hacia intestino distal.
atresia-piloro-radiografia-abdomen
Atresia de píloro. Radiografía de abdomen

A las 48 horas de vida se realiza laparotomía exploradora observando estómago dilatado con píloro de 15 mm. x 10 mm. Se practica incisión longitudinal en estómago, constatando falta de canalización pilórica con segmento sólido. Se recanaliza el mismo sobre sonda seguido de piloroplastia según técnica de Heinicke-Miculiez, dejando drenaje peritoneal al acecho.

atresia-piloro-cirugia
Atresia de píloro. Cirugía

Al décimo día postoperatorio el paciente es reintervenido quirúrgicamente por presentar mal estado general acompañado de imagen de neumoperitoneo en radiografía.

Al ingresar a cavidad peritoneal se observa salida de líquido hematopurulento. Se identifica perforación única sobre cara antimesentérica de yeyuno a aproximadamente cinco centímetros de ligamento de Treitz, que podría coincidir con zona de decúbito de sonda transpilórica. Se realiza cierre primario en dos planos.

Se comprueba durante el procedimiento buena permeabilidad gastroduodenal al progresar la sonda orogástrica hacia yeyuno proximal.

En el postoperatorio presenta evolución tórpida con requerimiento de fármacos inotrópicos, asistencia respiratoria mecánica y de múltiples transfusiones de glóbulos rojos y plasma.

A los 49 días de internación y previo al alta, se realiza radiografía contrastada evidenciando buen pasaje de medio de contraste hacia intestino delgado.

atresia-piloro-tratamiento
Atresia de píloro. Tratamiento

Revisión del tema.

La estenosis hipertrófica del píloro se caracteriza por una marcada hipertrofia de la capa muscular circular a nivel del canal pilórico. Existen descripciones de casos familiares, ligados a herencia autonómica recesiva. Frecuentemente se asocia a otras anomalías, tales como atresias de otros segmentos del tracto digestivo.

El diagnóstico de la atresia de píloro comienza en la etapa prenatal con la visualización con la visualización de polihidramnios en estudios de ultrasonido. En la etapa postnatal se confirma por la presencia de vómitos gástricos a las pocas horas de vida, distensión abdominal superior, a lo que se agrega imagen gástrica distendida (burbuja única) en la radiografía de abdomen.

La clasificación anatomopatológica la divide en tres tipos: Tipo A o membranosa pilórica, Tipo B o canal pilórico reemplazado por un núcleo sólido de tejido, y Tipo C o atresia de píloro con pérdida de continuidad intestinal. En el caso expuesto se presentó la variedad B.

El tratamiento de la atresia pilórica es quirúrgico. El mismo no es de urgencia ya que se debe estabilizar al paciente primero. Según la variedad anatómica varía desde una resección de la membrana (Tipo A), acompañado en oportunidades por piloroplastia tipo Heinicke-Miculiez o Finney hasta gastroduodenoanastomosis término-terminal o tipo Kimura.

Bibliografía.

  • Brunicardi C.; Andersen D.; Billiar T.; Dunn D.; Hunter J.; Pollock R. “Schwartz. Principios de cirugía. Editorial McGraw-Hill Interamericana, octava edición, 2006.
  • Cuervo J. “Patología quirúrgica del recién nacido”. 1º Congreso Argentino de Neonatología, Buenos Aires 2010.
  • Oneto A. “Abdomen agudo quirúrgico en el lactante”. Módulo 2. Programa Nacional de Actualización Pediátrica. Sociedad Argentina de Pediatría. 2008.
  • Meneghello J. “Problemas quirúrgicos”. Pediatría Meneghello. Quinta edición. Editorial Panamericana. 1997