Inicio > Endocrinología y Nutrición > La autoeficacia como predictor del estado nutricional en estudiantes universitarios del área de la salud > Página 2

La autoeficacia como predictor del estado nutricional en estudiantes universitarios del área de la salud

La siguiente variable analizada fue la autoeficacia, en la que la distribución total de la muestra se presentó el 53.9% en el nivel Alto, el 45.5% en nivel Medio y el 0.6% se ubicó en el nivel Bajo.

Los resultados del análisis de correlación parcial de autoeficacia y los 3 índices (IMC, PA e ÍCT) ajustados por el nivel de autoeficacia se muestran en la Tabla 2. Para todos los participantes, el nivel de autoeficacia mostró una correlación significativa positiva con el IMC (r = 0.899, p<0,000), PA (r = 0.896, p <0,000) e ÍCT (r =0.902, p = 0.000).

Se realizó también un análisis de regresión multivariable del IMC, PA, e ÍCT, ajustado por nivel de autoeficacia para comprobar la asociación entre la autoeficacia y estos 3 índices (Tabla 3). Las asociaciones entre el IMC, PA, ÍCT y los niveles de autoeficacia permanecieron significativas (R2 = 0.27, F = 4.74, p = 0.041). Además, los valores de los coeficientes estandarizados revelaron que las 3 variables mostraron las asociaciones más fuertes entre sí y ligeramente más débiles con el ajuste del nivel autoeficacia en cada índice. El coeficiente de correlación de Pearson muestra que los niveles de autoeficacia tienen una relación indirectamente proporcional con los 3 índices (Tabla 4).

Discusión:

El presente estudio parte del interés por comprobar si la autoeficacia percibida para el control de peso puede considerarse un factor predictor del estado nutricional en estudiantes universitarios del área de la salud, basado en el IMC, PA e ÍCT. Una vez planteado este objetivo se obtuvieron las medidas antropométricas de los estudiantes y se aplicó el cuestionario AP-CP para medir el nivel de autoeficacia para controlar su peso. Tomando en cuenta este objetivo, se planteó hipotéticamente que la autoeficacia para el control de peso tiene una relación indirectamente proporcional con el IMC, PA e ÍCT en los estudiantes del área de la salud.

Según los resultados se pudo observar que el nivel de autoeficacia de los participantes mostró una correlación significativa positiva con los tres índices, siendo más fuerte la correlación con el ÍCT (r2=.902). Sin embargo, en el análisis de regresión multivariable del IMC, PA, e ÍCT, ajustado por nivel de autoeficacia para comprobar la asociación entre la autoeficacia y estos 3 índices resultó con débiles asociaciones. Estos datos coinciden con el estudio de Clum, Rice, Broussard, Johnson y Webber (2014) en el que buscaron una asociación entre la autoeficacia para el control de peso y el IMC, encontrando relaciones significativas en mujeres adultas con síntomas depresivos. Los niveles de autoeficacia para el control de peso en el presente estudio explicaron una porción significativa de la varianza para los tres índices (R2 = 0.27, F = 4.74, p = 0.041).

Por otro lado, el coeficiente de correlación de Pearson muestra que los niveles de autoeficacia tienen una relación indirectamente proporcional con los 3 índices, que aún siendo una débil relación, permanece significativa en los tres casos. Esto significa que mientras mayor es el nivel en los índices de las variables antropométricas, menor es el nivel de autoeficacia. Según Anderson, Silbergeld, Summers, Chen y Gittelsohn (2012), los niveles altos en autoeficacia percibida para el control de peso están asociados con estados más favorables de salud, alejados de enfermedades cardiovasculares y de la obesidad.

Existen otros estudios como el realizado por Annesi y Gorjala (2010) en donde demuestran que la autoeficacia para el control de peso es un fuerte predictor del estado nutricional de la persona basado en su IMC y sugieren que estas dos variables deben ser consideradas para combatir a la obesidad. Lo cierto es que no existen estudios previos en donde se analice la asociación entre la autoeficacia percibida y otros índices o variables antropométricas.

Varios estudios han demostrado que el ÍCT es un mejor predictor que el PA y que el IMC para la detección de enfermedades cardiovasculares, del síndrome metabólico y para la evaluación de la obesidad (Chul y Young, 2013; Cai, Liu, Zhang y Wang, 2013; Ashwell, Gunn y Gibson, 2012; Ramos, Ortiz y Ferreyra, 2011). Según nuestros resultados el ÍCT parece ser el indicador más adecuado para evaluar el estado nutricional de los participantes y es la variable que mejor describe el nivel de autoeficacia percibida (r2 = 0.902, p = 0.000).

En relación a las limitaciones del estudio, se considera que la muestra no representa al total de los estudiantes mexicanos universitarios del área de la salud, sino a un conjunto de participantes en una región particular del país. Al tratarse de una muestra reducida (n = 178) se sugiere ampliar la muestra para futuras investigaciones relacionadas con exploraciones similares. Asimismo, se considera que debe contemplarse la implementación de otros índices de medición recientes para estudiar su relación con la autoeficacia para el control de peso.

Conclusión:

El índice que mejor describe una predicción del estado nutricional asociado al nivel de autoeficacia percibida es el ÍCT, pues se encontró una interacción proporcional inversa entre el nivel de autoeficacia y el ÍCT.

Los presentes hallazgos ofrecen indicadores para considerar la evaluación de la autoeficacia percibida como un elemento importante que predice el estado nutricional de la población. Lo que puede atenderse como un resultado confiable para la generación de estrategias que activen y desarrollen en los jóvenes actividades que permitan alcanzar un estado nutricional saludable.

Anexos – La autoeficacia como predictor del estado nutricional

 

Anexos – La autoeficacia como predictor del estado nutricional

Referencias bibliográficas:

Anderson, E. S., Silbergeld, E., Summers, A., Chen, L., y Gittelsohn, J. (2012). Risky food safety             behaviors are associated with higher BMI and lower healthy eating self-efficacy           and Intentions         among african-american churchgoers in Baltimore. PLOS ONE, 7(12).

Annesi, J. J. (2011). Self-regulatory skills usage strengthens the relations of self-efficacy for improved          eating, exercise, and weight in the severely obese: toward an explanatory model. Behavioral        Medicine, 37, 71-76.

Annesi, J. J., & Gorjala, S. (2010). Relations of self-regulation and self-efficacy for exercise and eating   and BMI change: A field investigation. BioPsychoSocial Medicine , 4(10), 1-6. doi:10.1186/1751-         0759-4-10

Ashwell, M., Gunn, P., & Gibson, S. (2012). Waist-to-height ratio is a better screening tool than             waist    circumference and BMI for adult cardiometabolic risk factors: systematic review             and meta-         analysis. Obesity reviews, 13, 275–286.

Avendaño, M. J., y Barra, E. A. (2008). Autoeficacia, Apoyo Social y Calidad de Vida en             Adolescentes con Enfermedades Crónicas. Terapia Psicológica , 26 (2), 165-172.

Bandura, A. (1987). Pensamiento y Acción. Fundamentos sociales. Barcelona: PAIDÓS.

Barquera, S., Campos, I. N., Hernández, L. B., Pedroza, A. T., y Rivera, J. A. (2013). Prevalencia de        obesidad en adultos mexicanos, ENSANUT 2012. Salud Pública de México , 55 (2), 150-            160.

Barrera, A. C., Rodríguez, A. G., y Molina, M. A. (2013). Escenario actual de la obesidad en México.            Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social , 51 (3), 292-299.

Bombak, A. (2014). Obesity, Health at Every Size, and Public Health Policy. American Journal of             Public Health , 104 (2), 60-67.

Bui, M., & Kemp, E. H. (2011). The Fight Against Obesity: Influences of Self-Efficacy on Exercise             Regularity. Journal of Nonprofit & Public Sector Marketing, 23, 181-208.

Cai, L., Liu, A., Zhang, Y. & Wang, P. (2013). Waist-to-height ratio and cardiovascular risk factors             among chinese adults in Beijing. PLOS ONE, 8(7), e69298

Campos, Y., Argüelles, V. G., Vázquez, F. D. y Ortiz, M. C.(2014). Autorregulación, autoeficacia y             orientación nutricional para la disminución del exceso de peso. Revista Argentina de Clínica             Psicológica, 23, 163–170.

Choo, J ., & kang, H. (2015). Predictors of initial weight loss among women with abdominal obesity: a          path model using self-efficacy and health-promoting behaviour. Journal of Advanced Nursing,           71(5), 1087–1097. doi: 10.1111/jan.12604

Chul, W. B., & Young, W. (2013). The waist-to-height ratio as a predictor of percent body fat in African             American college students. HealthMED , 7 (8), 2432-2436.

Clum, G. A., Rice, J. C., Broussard, M., Johnson, C.C. & Webber, L.S. (2014) Associations             between depressive symptoms, self-efficacy, eating styles, exercise and body mass index in         women. J Behav Med. 37, 577-586.

Fisher, K., Al-Oballi, S. (2014). The role of motivation and self-efficacy on the practice of health             promotion behaviours in the overweight and obese middle-aged American women. International     Journal of Nursing Practice, 20, 327–335.

Kim, D., Ham, O. K., Kang, C., & Jun, E. (2014). Effects of auricular acupressure using             sinapsis alba    seeds on obesity and self-efficacy in female college students. The Journal of Alternative and         Complementary Medicine, 20(4), 258–264.

Landeros, O. E., Salazar, G. B. C., & López, J. C. (2015). Validation and standardization of the             weight control perceived self-efficacy inventory in a mexican college population. Aquichan, 15(1), 44-         51. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2015.15.1.5

Lutz, C. A., y Rutherford, K. P. (2011). Nutrición y dietoterapia. México D.F.: Mc Graw Hill, Quinta             edición,.

Magallanes, M. A. (2004). Sobrepeso, obesidad y dislipidemias en población adulta de Saltillo,             Coahuila. Universidad Autónomas de Nuevo León, Facultad de Enfermería. Saltillo             Coahula: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Norma Oficial Mexicana. Secretaria de Salud. Diario Oficial de la Federación. Abril 08 de 2010. México,             D.F.

Olivari, C. M., y Urra, E. M. (2007). Autoeficacia y conductas de salud. Ciencia y Enfermería, 13(1),             9-15.

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación/Organización Mundial de la Salud. Conferencia Internacional sobre Nutrición: Nutrición y desarrollo – una evaluación mundial -; 1992 Ag 18-24; Roma: FAO y OMS; 1992

Ramos, N., Ortiz, L., y Ferreyra, L. (2011). Exactitud de las mediciones de adiposidad para identificar         síndrome metabólico y sus componentes. Medicina Interna de México, 27(3), 244-252.

Rodríguez, R. (24 de Septiembre de 2010). OCDE: México supera a EU en obesidad. Recuperado el 11     de Abril de 2012, de El universal: http://www.eluniversal.com.mx/primera/35586.html

Rojas, N. G. (2007). Implicaciones de la Autoeficacia en el rendimiento deportivo. Pensamiento             psicológico , 3 (9), 21-32.

Román, Y., Díaz, B., Cárdenas, M., y Lugli, Z. (2007). Construcción y validación del Inventario             Autoeficacia Percibida para el Control de Peso. Clínica y Salud, 18 (1), 45-56.

Sassi, F. (2010). Obesity and the Economics of Prevention. Informe de Salud 2010, Organización             para la Cooperación y el Desarrollo Económico, División de Salud de la OCDE, Paris.

Sherwood, L. (2011). Fisiología humana. En L. Sherwood, Fisiología humana (págs. 42, 647). México:            CENGAGE Learning.

Téllez, M. E. (2010). Nutrición Clínica. En M. E. Téllez, Nutrición Clínica (págs. 126-127). México:             El Manual Moderno.

Warziski, M. T., Sereika, S. M., Styn, M. A., Music, E., Burke, L. E. (2008). Changes in self-efficacy            and dietary adherence: the impaction weight in the PREFER study. Journal of Behavioral        Medicine, 31, 81–92. doi: 10.1007/s10865-007-9135-2.