Inicio > Ginecología y Obstetricia > Descripción clínico-epidemiológica de la muerte materna en población con bajo índice de desarrollo humano

Descripción clínico-epidemiológica de la muerte materna en población con bajo índice de desarrollo humano

Descripción clínico-epidemiológica de la muerte materna en población con bajo índice de desarrollo humano

La muerte materna (MM) es un problema de salud pública que continua siendo complejo para varios países, principalmente en aquellos con problemas de desarrollo, donde los servicios de salud presentan serias dificultades de acceso, hablando incluso de barreras culturales que muestran un panorama complejo y necesario de atender.

Descripción clínico-epidemiológica de la muerte materna en población con bajo índice de desarrollo humano

  1. Ivett Reyes-Guillén
  2. José Luis González
  3. Doctora en Ciencias, Ecología y Desarrollo Sustentable, Maestra en Ciencias, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Bióloga. Adscrita a Facultad de Ciencias Sociales, UNACH. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
  4. Maestro en Ciencias de la Salud con enfoque epidemiológico, médico epidemiólogo, médico cirujano y partero. Adscrito a la Secretaria de Salud del Estado de Chiapas, Jurisdicción Sanitaria número IV, Villaflores, Chiapas, México.

Autor corresponsal: Dra. Ivett Reyes Guillén. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. E-mail: [email protected]

Palabras Clave: Clínica, epidemiología, Muerte Materna, índice de desarrollo humano.

Resumen.

Históricamente, la muerte materna ha sido un foco de vigilancia y continúa siendo imposible disminuirla de modo considerable. En las últimas décadas, son varios los estudios dirigidos a la búsqueda de la comprensión del problema, identificación de factores causales, análisis de barreras geográficas, sociales y económicas.

El presente estudio, tuvo el objetivo de realizar un análisis clínico epidemiológico de la muerte materna y su relación con los bajos índices de desarrollo humano (IDH). Basado en el método de revisión de expedientes de las muertes maternas, algunos de los resultados más importantes arrojan causas de muerte prevenibles; cobertura de atención con resultados débiles en cuanto al seguimiento de embarazo, parto y puerperio y elevado número de casos de muerte materna en localidades de bajo índice de desarrollo humano.

Introducción.

La Muerte Materna (MM) es un problema de salud pública que continúa siendo alarmante para varios países, principalmente en aquellos con problemas de desarrollo, donde los servicios de salud presentan serios obstáculos de acceso, hablando incluso de barreras culturales que muestran un panorama complejo y necesario de atender.

En la historia de la humanidad, la muerte materna ha sido un foco de atención, no obstante, continúa siendo imposible disminuirla de modo considerable. En las últimas décadas, son varios los estudios dirigidos a la búsqueda de la comprensión del problema, identificación de factores causales, análisis de barreras geográficas, sociales y económicas.

Dentro de esta búsqueda de conocimientos, por una parte se sabe que las causas de muerte materna obstétricas directas son la hemorragia (prenatal y puerperal), preeclampsia/eclampsia, enfermedad hipertensiva del embarazo, sepsis, trabajo de parto prolongado, parto obstruido (García et al, 2004).

Por otra parte, para el caso de México, la diversidad geográfica, socioeconómica y cultural, han sido factores determinantes de la falta de equidad en los esfuerzos dirigidos a la atención de la salud y en específico de la salud materna. Son varios los estudios que indican que los servicios de salud materna y neonatal son subutilizados a causa de barreras físicas y de importantes barreras culturales, poco abordadas (Montesano-Delfín et al, 2009; Carrión, 2009; Reyes y Leyva, 2014; Leyva, et al 2015).

Es también de importancia, argumentar sobre la capacidad resolutiva de los servicios a la falta de conocimiento y comprensión de los problemas que se producen durante el embarazo y que requieren atención sanitaria inmediata (Rual, 2007; Montesano-Delfín et al, 2009; Carrión, 2009).

En cuanto a los esfuerzos para enfrentarlas, se han implementado algunas estrategias tales como, el mejoramiento de las condiciones de salud de la mujer, mediante el incremento de la calidad de los servicios de salud reproductiva; el fortalecimiento de la capacidad de respuesta para la atención de emergencias y complicaciones obstétricas.

No obstante, en zonas con situaciones de bajo nivel de desarrollo humano, el panorama resulta complicarse más, esto como producto de problemas específicos que marcan picos de alerta ante los ojos del mundo, tal es el caso de la tuberculosis, enfermedades tropicales y desde luego, la muerte materna.

Por ejemplo, la tuberculosis (TB) comprende un problema de salud mundial, correspondiendo a la segunda causa de muerte por enfermedades infecciosas en todo el mundo. Es también histórico el proceso mediante el cual la humanidad ha venido buscando estrategias que logren su control, no obstante, se está lejos de alcanzar.

Ahora bien, la edad de mayor incidencia de tuberculosis se encuentra en la adolescencia tardía y principios de la adultez, siendo la edad entre 25-34 años la de mayor incidencia en la mujer, es decir, justo en la edad reproductiva (Braunwald et al, 2005). La forma en que se transmite e infecta una embarazada, es la misma que la población no embarazada, siendo la vía más común la transmisión de persona a persona mediante las gotitas de Pflügge en pacientes portadores de una tuberculosis (TBC) pulmonar o laríngea, a través de la tos o estornudo (Sheffield, 2005; Jensen et al, 2005).

Al respecto, son varios los estudios que muestran un incremento en la incidencia de patologías en el embarazo con un mal resultado perinatal (Gracia et al, 2004, Engender Health, 2005; OMS, 2011; OMS, 2015) y algunos en específico en gestantes con tuberculosis, en ellos ha podido observarse aumento de casos de aborto y preeclampsia, principalmente (Bjerkedal, 1975; Espinal et al, 1996; Figueroa y Arredondo, 1998; Figueroa y Arredondo, 2001).