Inicio > Medicina Familiar y Atención Primaria > Vínculo madre e hijo y lactancia materna > Página 2

Vínculo madre e hijo y lactancia materna

RESULTADOS:

De la población del estudio de 86 madres, todas cumplieron con los criterios de inclusión sin perdidas, al 100% (n=86).

En el cuadro número 1 se describen las frecuencias de las variables estudiadas; los datos sociodemográficos según la región en las parroquias del cantón Pasaje se reportó 82 madres con Apego óptimo (95,3%) y 4 con Apego débil (4,7%).

De acuerdo a la Lactancia, 49 madres no dieron lactancia exclusiva (57%) y 37 con lactancia exclusiva (43%).

El mayor porcentaje de madres son mayores de 19 años 75% y el 24,4% son menores de 19 años. El 77.9% proceden de zonas urbanas, más del 64% de instrucción por encima de los 6 años. La paridad previa es del 60% aproximadamente.

Cabe indicar que estas madres el 65% son familias pequeñas, nucleares el 64% y más del 68% son bigeneracionales.

El 55,8% tuvieron partos vaginales y el 44,2% partos por cesáreas.

En el cuadro 2 se evidencia que no existe significancia estadística, con un grado de libertad por debajo de 3,55 estando el X2 en 0,55. No existiendo asociación entre estas dos variables siendo menos a 0, confirmando que la lactancia materna exclusiva no se relaciona con el apego madre e hijo.

DISCUSIÓN:

El vínculo del apego tiene que ser relativamente estable en el tiempo, esto implica que, para que el apego padres-bebes se forme debe existir periodos de quiebre o separación prolongados (Schellhorn, 2010)(Escobar, 2008).

Según Vargas y Díaz en la cultura mexicana se refuerza a los niños a ser autónomos desde muy pequeños dinámicos e independientes, mostrando más del 50% de apego ansioso evitativo, en contraste con un apego seguro solo el 22%. (Razi, 2010)(Garcia, 2010).

Un estudio realizado en Chile en la población general demostró el apego seguro en un 65%, apego ansioso-evitativo en un 25% y el apego débil o ausente en un 10% (Brando, 2008), concuerdan con los resultados obtenidos en el presente estudio en el que solo el 4% tienen un apego débil o ausente, en tanto que el apego más frecuente es el óptimo con más del 95%. Los resultados de la investigación nos permiten inferir que, el vínculo de APEGO madre e hijo no influye en la lactancia materna.

La teoría del Apego escrita por Bolwby y retomada por varios autores y psicoterapeutas no se forma ni se sustenta mediante la lactancia, posiblemente se demuestre diferencias de actitudes y comportamientos en los infantes a lo largo del tiempo, siendo muy prematuro el análisis temprano.

CONCLUSIONES:

No existe relación entre la lactancia materna y el vínculo madre e hijo que se forma en los primeros meses de vida del ser humano.

Anexos – Vínculo madre e hijo y lactancia materna

Anexos – Vínculo madre e hijo y lactancia materna

Referencia Bibliográfica:

Álvarez, E. Barra, E. (2010). Autoeficacia, estrés percibido y adherencia terapeutica en pacientes hemodializados. Ciencia Y Enfermeria, XVI(3), 63–72. http://doi.org/10.4067/S0717-95532010000300008

Álvarez, S. (2014). medicina general integral. (ecimed, Ed.) (Tercera, Vol. 2). La Habana, Cuba. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Balaguera, S. (2014). Inicio temprano de la Lactancia Materna, A travez del Protocolo de aspego precoz en el Recien Nacido.

Balluerka, N. (2011). Versión reducida del cuestionario CaMir ( CaMir-R ) para la evaluación del apego, 23, 486–494.

Brando, M. (2008). Estilos de apego y agresividad en adolescentes. Psicología – Segunda Época, XXVII(1), 16–42.

Carrillo, S. (2004). Patrones de apego en familias de tres generaciones: abuelas, madres adolescentes, hijo. Revista Latinoamericana de Psicología, 36(3), 409–430.

Escobar, M. (2008). Historia de los patrones de apego en madres adolescentes y su relación con el riesgo en la calidad del apego con sus hijos recién nacidos. Revista de Posgrado de La Cátedra VIa Medicina. Retrieved from http://med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescencia.html?iframe=true&width=95%25&height=95%25%5Cnhttp://tesis.uchile.cl/handle/2250/106067

Espinal, L. y col. (2006). El Enfoque Sistémico En Los Estudios Sobre La Familia, (1), 1–14. Retrieved from http://saludesa.org.ec/biblioteca/pedagogia/enfoque_sistemico.pdf

Fernandez, P. (2001). Tipos de estudio clinico epidemiologicos. Investigacion, 1–9.

Garcia, R. (2010). Desarrollo Precoz, Apego y Contexto familiar., (1), 1–17.

García-Huidobro, D. (2010). Enfoque familiar en la Atención Primaria: Una propuesta para mejorar la salud de todos. Revista Médica de Chile, 138(11), 1463–1464. Retrieved from http://www.scielo.cl/pdf/rmc/v138n11/Art19.pdf

Gordillo, M. (2014). TEMA Intervención de Enfermería en apego precoz para una lactancia efectiva , en madres adolescentes del hospital especializado Mariana de Jesús , en el servicio de parto , periodo , Diciembre 2013 – Abril 2014 .

Hernandez Sampieri R, y cols. (2010). Metodología de la investigación. (M. G. Hill, Ed.)Uma ética para quantos? (quinta). Mexico. http://doi.org/01376

Huerta, G. J. (2005). Manual Para La Intervención En Caso – Familia, 1. Retrieved from https://cetsocial.files.wordpress.com/2012/04/e1.pdf

Martín-Zurro, A., Cano, J., & Gené, J. (2014). Atención Primaria: principios, organización y métodos en medicina de familia. (Elsevier, Ed.) (Séptima, Vol. 1). Barcelona, España. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004

Ortiz, J. (2006). Relación de apego en madres adolescentes y sus bebés canguro. Revista Latinoamericana de Psicologia, 38(1), 71–86.

Pinto, F. (2007). Apego y lactancia natural. Revista Chilena de Pediatria, 78(SUPPL1), 96–102. http://doi.org/10.4067/S0370-41062007000600008

Rodriguez, E. (2012). La teoría del apego en las diferentes etapas de la vida. Escuela Universitaria de Enfermería “casa Salud Valdecilla” Universidad de Cantabria,

Rubinstein, A. (2006). Medicina familiar y practica ambulatoria. (Panamericana, Ed.) (segunda). Buenos Aires. Retrieved from www.medicapanamericana.com

Sacristán, M. (2011). Situación actual y factores que condicionan la lactancia materna en Castilla y León. Revista Pediatria Atencion Primaria España, XIII, 33–46.

Schellhorn, C. (2010). Manual de lactancia Materna. (G. Juez García, N. M. Rosa, R. Ortega Weason, P. Mena Nannig, S. Santander Rigollete, & M. González opazo, Eds.) (segunda). Chile. Retrieved from http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Lactancia+Materna#0%5Cnhttp://books.google.com/books?hl=en&lr=&id=Ulxyj72VZD0C&oi=fnd&pg=PR9&dq=Manual+de+Lactancia+Materna&ots=jpkU9wqOvV&sig=gwfmLOpWDozw0dCfQK9SE4Qu2_E

Siguenza, Campoverde, W. (2015). Funcionamiento familiar según el modelo circumplejo de Olson, 1–74.

Supo, J. (2014). Seminarios de Investigación Científica Sinopsis del libro 2012. (Bioestadistico.com, Ed.) (1st ed., Vol. 1). Lima-Perú: seminariosdeinvestigacion.com. Retrieved from www.seminariodeinvestigacion.com

Yllescas, C. (2013). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna en madres que se separan de su hijo por trabajo. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 113. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004