Revisión del acceso vascular en el tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis crónica El éxito en el Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) mediante Hemodiálisis (HD) es sin duda la disposición de un buen Acceso Vascular (AV). El disponer de un buen AV es esencial para la calidad del TRS mediante HD y es directamente proporcional a la […]
Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso
Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso El catéter venoso central para hemodiálisis es la alternativa para los pacientes que se encuentran en una situación de insuficiencia renal crónica, ya que a lo largo del tiempo van deteriorando su función renal…
Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso
Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso La fístula arteriovenosa es la unión y superficialización mediante un procedimiento quirúrgico de una vena gruesa y una arteria generalmente del brazo o antebrazo.
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis Introducción La insuficiencia renal es un problema de salud pública emergente, cada año se va incrementando el número de pacientes en hemodiálisis, se considera por ello necesaria la labor de enfermería en la enseñanza de su propio autocuidado.
La importancia del cuidado del acceso vascular para hemodiálisis. Cuidado del acceso vascular
La importancia del cuidado del acceso vascular para hemodiálisis. Cuidado del acceso vascular A lo largo de nuestra jornada laboral nos encontramos a muchos de nuestros pacientes perdidos en el concepto de los autocuidado en la FAVI y su desconocimiento sobre el tema, el cual nos ha hecho recapacitar para nuestros enfermos renales cuya cronicidad […]
Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI)
Cuidados de Enfermería en la fístula arteriovenosa interna (FAVI) Resumen La fístula arteriovenosa interna (FAVI) consiste en la unión de una vena y una arteria, para permitir el flujo elevado de la sangre y disponer de una vena en condiciones adecuadas para la punción a la hora de realizarse la hemodiálisis. Cuidados de Enfermería en […]
Papel de Enfermería en el desempeño de una buena técnica en emergencias. Vía intraósea
Papel de Enfermería en el desempeño de una buena técnica en emergencias. Vía intraósea Resumen: La vía intraósea es un acceso vascular de urgencia para la infusión de fármacos y líquidos. Su utilización se basa en el hecho de que la cavidad medular de los huesos largos está ocupado por una rica red de capilares […]
Cuidados de Enfermería en la canalización intraósea
Cuidados de Enfermería en la canalización intraósea Introducción: la canalización de una vía intraósea (IO) representa una manera rápida y válida de obtener un acceso para administrar medicación en situaciones de emergencia y ante la imposibilidad de conseguir una vía venosa periférica.