Plan de cuidados tras apendicectomía en niño Autora principal: Laura Palomar Gimeno Vol. XV; nº 23; 1196
Preparación quirúrgica y funciones de enfermería en apendicectomía laparoscópica
Preparación quirúrgica y funciones de enfermería en apendicectomía laparoscópica Autora principal: Virginia Piracés Buisac Vol. XV; nº 19; 981
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para niños intervenidos por apendicectomía
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para niños intervenidos por apendicectomía Resumen: La apendicectomía es la extracción quirúrgica del apéndice, el cual se presenta como un pequeño saco con forma de tubo unido al intestino grueso. Ésta es una cirugía de emergencia muy frecuente en el ámbito hospitalario que se lleva a cabo para tratar la […]
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazo La apendicitis aguda es la patología quirúrgica no obstétrica más frecuente durante la gestación. Cambios fisiológicos y anatómicos del embarazo pueden afectar la respuesta del cuerpo y la presentación clínica del padecimiento, haciendo que el diagnóstico sea más difícil; donde la sospecha clínica, una adecuada historia clínica y un buen examen […]
Cuidados de Enfermería en quirófano en apendicectomía
Cuidados de Enfermería en quirófano en apendicectomía La apendicectomía es la extirpación del apéndice, el cual constituye una bolsa ciega, angosta y alargada que está unida al ciego. Cuando se encuentra agudamente inflamado, se extirpa para evitar la peritonitis que se generaría en caso de perforación. En operaciones abdominales indicadas por otras causas, muchos cirujanos […]
Tumor carcinoide mucinoso apendicular tras apendicectomía por lavado cólico intraoperatorio en el tratamiento de la diverticulitis aguda complicada
Tumor carcinoide mucinoso apendicular tras apendicectomía por lavado cólico intraoperatorio en el tratamiento de la diverticulitis aguda complicada RESUMEN Los tumores carcinoides del tracto gastrointestinal se originan de las células endocrinas situadas en las criptas de la mucosa del tubo digestivo, generalmente llamadas células de Kulchitsky. El apéndice es la localización más frecuente de los […]
La pre-medicación como factor de riesgo para mayor grado de Apendicitis aguda, con retraso en el diagnóstico y tratamiento
La pre-medicación como factor de riesgo para mayor grado de Apendicitis aguda, con retraso en el diagnóstico y tratamiento Resumen Introducción: La apendicitis aguda tiene una incidencia 6% en la población mundial, siendo la causa más frecuente de abdomen agudo, por lo cual, siempre debe sospecharse en pacientes con dolor abdominal. Esto ante el riesgo […]
Apendicitis del muñón. Una entidad rara
Apendicitis del muñón. Una entidad rara RESUMEN La inflamación del residuo de la base apendicular es una rara complicación postapendicectomía. Es un diagnóstico de alta sospecha clínica aun en pacientes con antecedente de apendicectomía, ya que clínicamente se manifiesta igual que una apendicitis aguda, con un abordaje oportuno para una intervención inmediata y evitar el […]
Tumor Carcinoide del Apéndice Cecal. Comunicación de 16 casos
Tumor Carcinoide del Apéndice Cecal. Comunicación de 16 casos. Los Carcinoides son Tumores Neuroendocrinos de baja incidencia en la población general. El Apéndice es la localización más frecuente de los Tumores Carcinoides del Tractus Intestinal seguido del Intestino delgado, Recto y Colon. El tumor carcinoide apendicular es habitualmente asintomático, por lo que la mayoría de […]