Prevalencia y factores asociados del síndrome de burnout en los enfermeros de oriente próximo: una revisión bibliográfica Autora principal: Raquel Sierra González Vol. XV; nº 24; 1234
Revisión bibliográfica sobre el síndrome de burnout en personal sanitario
Revisión bibliográfica sobre el síndrome de burnout en personal sanitario Autora principal: Beatriz Moré Rubio Vol. XV; nº 20; 1064
Impacto emocional expresado como síndrome de burnout en los profesionales de enfermería, a partir de las situaciones originadas por el coronavirus COVID-19
Impacto emocional expresado como síndrome de burnout en los profesionales de enfermería, a partir de las situaciones originadas por el coronavirus COVID-19 Autora principal: Vanesa Torrecillas Felipe Vol. XV; nº 10; 383
Síndrome del quemado o burnout dentro del personal de celadores. Métodos de apoyo, clínica y prevención
Síndrome del quemado o burnout dentro del personal de celadores. Métodos de apoyo, clínica y prevención Autora principal: María Natividad Ortega Vaca Vol. XV; nº 10; 462
Papel de la enfermería en la gestión del burnout
Papel de la enfermería en la gestión del burnout El síndrome de burnout o desgaste profesional aparece con cierta recurrencia según los estudios en los profesionales sanitarios que más contacto tienen con otras personas, el ámbito sociosanitario posee una alta prevalencia de este síndrome.
Estrés y Burnout en los profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y emergencias
Síndrome de Burnout en el personal sanitario
Síndrome de Burnout en el personal sanitario Resumen: El síndrome de burnout es el resultado de la combinación de diversos factores laborales, personales e institucionales, que llevan al individuo a una situación de estrés mantenida en el tiempo, hasta el punto del agotamiento de sus recursos. Las profesiones sanitarias, como profesiones asistenciales, se encuentran expuestas […]
Síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería
Síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería Resumen: Los profesionales de Enfermería son especialmente vulnerables a sufrir el síndrome de burnout o del quemado, debido a la relación tan estrecha que se establece con los pacientes y las demandas físicas y emocionales a las que a menudo son sometidos.
Incidencia del síndrome de burnout en los profesionales de Enfermería
Incidencia del síndrome de burnout en los profesionales de Enfermería El objetivo de la presente investigación fue determinar la incidencia del síndrome de burnout en el personal de Enfermería de un hospital particular de la ciudad de Xalapa Ver. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal observacional.
La agresión desde el punto de vista enfermero
La agresión desde el punto de vista enfermero La intención de hacer daño es, sin duda, el elemento central de la definición de este tipo de comportamientos. Hay que diferenciar dos tipos de comportamientos: agresión afectiva u hostil en la que el fin último es provocar un daño y la agresión instrumental que es una […]