Desfibrilador automático implantable. Indicaciones, cuidados de enfermería y recomendaciones. Autor principal: Ignacio Ladrero Paños. Vol. XV; nº 7; 260.
DAI, directo al corazón: experiencias de personas portadoras de desfibrilador automático implantable y su relación con los profesionales de la salud.
DAI, directo al corazón: experiencias de personas portadoras de desfibrilador automático implantable y su relación con los profesionales de la salud. Actualmente, las enfermedades cardiovasculares suponen la primera causa de mortalidad de personas adultas en todo el mundo. Según datos obtenidos de la OMS1 esta mortalidad supone el 30% de toda la mortalidad en nuestro […]
Actuación de Enfermería en soporte vital básico
Actuación de Enfermería en soporte vital básico RESUMEN El trabajo a realizar versará sobre el paro cardiorrespiratorio ya que es una situación de máxima emergencia y por ello se debe conocer la actuación de Enfermería más adecuada ante el mismo, teniendo en cuenta que una rápida y correcta actuación puede salvar la vida del paciente […]
Calidad y seguridad al paciente en la sala de radiología intervencionista de cirugía cardíaca
Calidad y seguridad al paciente en la sala de radiología intervencionista de cirugía cardíaca Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad en España, siendo a su vez la cardiopatía isquémica la más importante. Las arritmias cardiacas son cambios en el ritmo normal del corazón. Es una alteración que afecta al sistema eléctrico del […]
Cardioversión eléctrica. Actuación de Enfermería
Cardioversión eléctrica. Actuación de Enfermería Resumen La cardioversión eléctrica es un procedimiento médico que consiste en la aplicación transtorácica de una descarga eléctrica sincronizada de corriente alterna. La actuación de Enfermería es de vital importancia tanto en la asistencia pre y post procedimiento como durante el desarrollo de la misma. En este artículo definimos la […]