Vértigo periférico paroxístico benigno (VPPB): Manejo en unidades de fisioterapia Autora principal: Raquel Sierra González Vol. XV; nº 22; 1168
Calidad asistencial
Calidad asistencial RESUMEN: La calidad asistencial se mide a través de diferentes dimensiones. No existe un consenso de cuáles son las mejores para valorarla. Lo cierto es que conocer el funcionamiento y la estructura del sistema sanitario ayudar a renovar conocimientos respecto a nuevas técnicas y/o estrategias que puedan surgir al respecto.
Evidencia científica y recomendaciones en la anticoncepción de emergencia. Revisión bibliográfica
Evidencia científica y recomendaciones en la anticoncepción de emergencia. Revisión bibliográfica La anticoncepción de emergencia (AE) es un método utilizado para evitar un embarazo no deseado hasta cinco días después de una relación sexual sin protección. Para la realización de este trabajo hemos realizado una búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos.
Detección del Virus Papiloma Humano (HPV), método de auto-toma frente a la citología en mujeres a partir de los 30 años
Detección del Virus Papiloma Humano (HPV), método de auto-toma frente a la citología en mujeres a partir de los 30 años En España no existe una política común de cribado del cáncer de cérvix sino que existen estrategias de Salud Publica diferentes en cada una de las 17 comunidades autónomas. La mayoría de los programas […]
Intervenciones en las primeras 48 horas posparto que realiza la matrona para lograr una lactancia materna eficaz
Intervenciones en las primeras 48 horas posparto que realiza la matrona para lograr una lactancia materna eficaz En el presente artículo vamos a revisar las intervenciones que realizamos en el hospital dónde trabajamos relacionadas con la lactancia materna, para comprobar si se ajustan a la evidencia disponible sobre el tema de estudio. Ya que a […]
Analgesia quirúrgica acupuntural en tumores de cabeza y cuello
Analgesia quirúrgica acupuntural en tumores de cabeza y cuello La acupuntura es una forma de terapia y mantenimiento de la salud, desarrollada por los chinos hace mas de 5000 años, mediante lo cual se estimulan puntos específicos de la piel con el propósito de provocar un balance en la energía del cuerpo, que ha demostrado […]
Efectividad de la fitoterapia en el tratamiento de la Hipertensión arterial
Efectividad de la fitoterapia en el tratamiento de la Hipertensión arterial Resumen Las plantas medicinales son una fuente de sabiduría milenaria. Se realizó un estudio descriptivo longitudinal con el objetivo de mostrar la efectividad de fitoterapia en el tratamiento de la Hipertensión Arterial en el consultorio médico de la familia número 10 del Policlínico “Ramón […]
Calidad del Servicio de Mamografía del Hospital Materno Este
Calidad del Servicio de Mamografía del Hospital Materno Este Introducción El descubrimiento de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertos gases al aplicarles descargas de energía. Estos experimentos se desarrollaban en un tubo vacío y electrodos para generar corrientes de […]
Efectividad de las intervenciones enfermeras para el diagnóstico de manejo inefectivo del régimen terapéutico: uso de inhaladores en niños asmáticos
Efectividad de las intervenciones enfermeras para el diagnóstico de manejo inefectivo del régimen terapéutico: uso de inhaladores en niños asmáticos Luis Villarejo Aguilar. Dip Enfermería. Máster en Investigación e Innovación en salud, cuidados y Calidad de vida por Universidad Jaén. Enfermero de Atención Primaria. María A. Zamora Peña. Dip Enfermería. Enfermera de Atención Primaria. José […]