La evolución normativa en igualdad de género en la comunidad autónoma de Aragón Autor principal: Wamba Daniel Galindo Asurmendi Vol. XV; nº 15; 798
Análisis diferencial de la incidencia de cáncer colorrectal diagnosticado en el servicio de endoscopias del Hospital San Pedro de Logroño en mujeres y hombres desde la perspectiva enfermera
Análisis diferencial de la incidencia de cáncer colorrectal diagnosticado en el servicio de endoscopias del Hospital San Pedro de Logroño en mujeres y hombres desde la perspectiva enfermera El cáncer de colon es el que más frecuente que se diagnostica en la población española, seguido por el cáncer de próstata, pulmón y mama.
Características clínicas y psicosociales de la esquizofrenia en función del sexo
Características clínicas y psicosociales de la esquizofrenia en función del sexo La esquizofrenia es una de las patologías más importantes en el ámbito asistencial de Salud Mental. Se pretende averiguar si la evolución de los pacientes que sufren este trastorno es desigual en función de su sexo biológico…
Violencia de género. Análisis de la actual situación en España
Violencia de género. Análisis de la actual situación en España Existen diferentes tipos de violencia de género como la física, sexual, psicológica, social o económica. Se explica el ciclo de violencia sexual, que se basa en la acumulación de tensión, el episodio de agresión y la luna de miel.
Propuesta de evaluación estadística para intervenciones en la construcción de nuevas masculinidades con impacto en la sexualidad
Propuesta de evaluación estadística para intervenciones en la construcción de nuevas masculinidades con impacto en la sexualidad Introducción: Las intervenciones de Enfermería son una gran avance para el desarrollo de la profesión, pero, esto exige a que el gremio se encuentre formado y preparado en las áreas necesarias para el desarrollo del proceso científico, más […]
La figura de la enfermera en el desarrollo de la profesión
La figura de la enfermera en el desarrollo de la profesión En un análisis y revisión de la literatura es posible observar que características vinculadas al ser mujer se ven claramente reflejadas en el desarrollo de la profesión de Enfermería y en las cualidades exigidas a quienes la ejercen. A lo largo de la historia […]
Sexualidad y género en la actualidad
Sexualidad y género en la actualidad Dentro del ámbito de la salud nos encontramos con un eje muy importante que es la sexualidad, entendida ésta como un fenómeno que se va desarrollando a lo largo de la vida y en la que influyen factores de índole biológico pero también psicológico, social y cultural.
Mutilación genital femenina: estado de la cuestión y su prevención en Aragón
Mutilación genital femenina: estado de la cuestión y su prevención en Aragón Resumen: La mutilación genital femenina (MGF) es considerada una violación de los derechos humanos. Se realiza por motivos religiosos, culturales y sin indicación terapéutica. Por la cantidad de problemas de salud que se derivan de su práctica (secuelas físicas, emocionales, psicológicas y sociales), […]
Aspectos psicológicos en la violencia de género. A propósito de un caso
Aspectos psicológicos en la violencia de género. A propósito de un caso RESUMEN El maltrato en la mujer es un fenómeno de actualidad, global y que afecta a todos los niveles sociales, culturales y económicos. Tiene un gran impacto psicológico y supone un riesgo para la salud. Las lesiones psíquicas agudas aparecen una vez comienzan […]
Invisibilidad de la violencia de género por el personal de salud en el primer nivel de atención
Invisibilidad de la violencia de género por el personal de salud en el primer nivel de atención El presente artículo nos muestra un problema de salud pública actual, como es la violencia de género desde los aspectos generales de la violencia, reportando el análisis de estudios de investigación que nos dan cuenta sobre la situación […]
La matrona como elemento importante en la detección de la violencia de género
La matrona como elemento importante en la detección de la violencia de género Resumen. En este artículo se describen algunas características de la violencia de género además de cuales serían los aspectos clave donde el personal sanitario tendría que incidir para identificar la existencia de la misma.
Perfil de Automedicación y su relación con factores socioculturales y de género
Perfil de Automedicación y su relación con factores socioculturales y de género La automedicación puede ser definida como el consumo de medicamentos por iniciativa propia, o bien, por sugerencia de otra persona y sin consultar al médico. Si bien es cierto que es un hábito que ha venido fortaleciéndose de generación en generación, también es […]