Reporte de un caso clínico: granuloma piógeno oral presente en el embarazo El granuloma piógeno se lo define como un crecimiento tumoral producido en cualquier tejido dentro de la cavidad oral o piel. Cuando se presenta debe necesariamente ser analizado histológicamente.
Valorar los conocimientos, actitudes y hábitos de salud bucodental
Aspectos considerados para valorar los conocimientos, actitudes y hábitos de salud bucodental. Diseño de un cuestionario El presente trabajo se propone indagar sobre los aspectos considerados en la literatura científica al valorar los conocimientos, actitudes y hábitos de salud bucodental y elaborar un formulario de encuesta para ser aplicado en individuos adultos.
Estado de salud bucal en niños de primer grado
Estado de salud bucal en niños de primer grado Se realizó un estudio descriptivo transversal con el propósito de determinar el estado de salud bucal de los niños de primer grado en la Escuela Fe y Alegría del barrio Buen Retiro I Parroquia Chirica de la República Bolivariana de Venezuela en el año 2013. El […]
Evaluación del cumplimiento de las metas de salud bucal, en la población menor de 19 años
Evaluación del cumplimiento de las metas de salud bucal, en la población menor de 19 años. Resumen Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para describir el cumplimiento de las metas 1, 2, 3 de salud bucal enunciadas por la Organización Mundial de la Salud, así como la presencia de algunos factores de riesgo […]
Estado de salud bucal de los gerontes
Estado de salud bucal de los gerontes Resumen Se realizó un estudio descriptivo transversal de la población de 60 años y más de edad, de ambos sexos pertenecientes al consultorio Número 47 del área de salud “José Martí” de Santiago de Cuba durante el período de Febrero del 2005 a Junio del 2006, con el […]
Uso de Piercings orales y su repercusión en la salud bucal
Uso de Piercings orales y su repercusión en la salud bucal RESUMEN El auge de la moda del piercing está haciendo que cada vez más personas de “todo tipo” los estén usando. Estadísticas estiman que actualmente un 8 por ciento de la población mayor de 14 años lleva un piercing en alguna parte de su […]
Estudio descriptivo sobre el nivel de conocimientos odontológicos de padres de niños con discapacidad y el estado de salud bucal de los niños
Estudio descriptivo sobre el nivel de conocimientos odontológicos de padres de niños con discapacidad y el estado de salud bucal de los niños RESUMEN El propósito de esta investigación fue evaluar la influencia del nivel de conocimientos sobre salud bucal de padres o apoderados, sobre el estado de salud bucal del niño con discapacidad y […]
Intervención educativa para modificar conocimientos sobre salud bucal en niños
Intervención educativa para modificar conocimientos sobre salud bucal en niños Resumen Se realizó una intervención educativa para modificar conocimientos sobre salud bucal en niños de la Escuela Primaria Bella Vista II del Área de Salud Integral Comunitaria “Avenida Las Ferias”, en el período comprendido de Noviembre del 2010 a Julio del 2011. El universo estuvo […]
Modificaciones de los conocimientos sobre salud bucal en gerontes de un consultorio
Modificaciones de los conocimientos sobre salud bucal en gerontes de un consultorio. RESUMEN: Se efectuó una intervención educativa sobre salud bucal en 30 gerontes pertenecientes al consultorio Nº 47 del policlínico “José Martí” del Municipio Santiago de Cuba durante el segundo semestre del 2010 a los cuales se les aplicó una encuesta confeccionada al efecto. […]
Efecto del Tabaco en pacientes con enfermedad periodontal. Revisión Bibliográfica
Efecto del Tabaco en pacientes con enfermedad periodontal. Revisión Bibliográfica. Resumen: Este artículo hace una revisión bibliográfica sobre el efecto del tabaco en la enfermedad periodontal, así como de los efectos adversos del tabaco sobre el periodonto. Los fumadores tienen mayor pérdida ósea, bolsas periodontales más profundas, mayor pérdida de inserción, incluyendo mayor recesión gingival […]
Situación de salud bucal en pacientes institucionalizados con retardo escolar y mental
Situación de salud bucal en pacientes institucionalizados con retardo escolar y mental Sarai Millo López. Estomatóloga General Integral. Clínica Estomatológica de Candelaria, – Artemisa, Cuba. Olga Lidia Álvarez Torga. Estomatóloga General Integral. MSc. ‡Policlínico Docente “Camilo Cienfuegos” de San Cristóbal, – Artemisa, Cuba.