Pancreatitis aguda. Importancia del control de la hipertrigliceridemia La hipertrigliceridemia es la tercera causa más frecuente de pancreatitis aguda tras el alcohol y los cálculos biliares. El riesgo de pancreatitis por hipertrigliceridemia se incrementa cuando los niveles de triglicéridos (TG) superan los 500mg/dl, siendo más notable a partir de 1000. La pancreatitis aguda por hipertrigliceridemia […]
Dislipidemias asociadas a factores de riesgo en miembros del comité Eleodoro González Cañarte Jipijapa
Dislipidemias asociadas a factores de riesgo en miembros del comité Eleodoro González Cañarte Jipijapa Las dislipidemias son enfermedades que se producen por diferentes factores de riesgo y silenciosamente. por lo cual esta investigación se realizó con la finalidad de determinar dislipidemias asociados a factores de riesgo en miembros del comité Eleodoro González Cañarte Jipijapa. Para […]
Uso racional de medicamentos hipolipemiantes
Uso racional de medicamentos hipolipemiantes. Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con perfil lipídico elevado Resumen Se aplicó la metodología Dáder de Seguimiento farmacoterapéutico a 115 pacientes con hipertrigliceridemia de la zona de Yecla, Murcia. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS. La prevalencia de hipertrigliceridemia fue 38%. Las concentraciones séricas de triglicéridos al finalizar […]
Estudio epidemiológico de la insulinorresistencia a través de un nuevo índice
Estudio epidemiológico de la insulinorresistencia a través de un nuevo índice optimizado y rápido de resistencia a la insulina RESUMEN Según datos colectados por otros autores la hiperglucemia, la hipertrigliceridemia y los niveles bajos de colesterol de la HDL (HDLc), se acompañan de insulinorresistencia (IR) en forma más frecuente que la hipercolesterolemia. La hipertrigliceridemia tiene […]
Dislipidemia relacionada con el aumento del Índice de Masa Corporal
Dislipidemia relacionada con el aumento del Índice de Masa Corporal Resumen La OMS (Organización Mundial de la Salud) define como obesidad y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es […]