Oxigenoterapia: conceptos generales, objetivos y dispositivos para su administración. Revisión bibliográfica Autora principal: Silvia Anastasia Calvo Campos Vol. XV; nº 15; 784
Paciente con encefalopatía hipoxémica-isquémica grave ingresado en servicio de UCI pediátrica: A propósito de un caso
Paciente con encefalopatía hipoxémica-isquémica grave ingresado en servicio de UCI pediátrica: A propósito de un caso Autora principal: María Isabel Navarro Oliver Vol. XV; nº 8; 297
Equipo multidisciplinar en oxigenoterapia
Equipo multidisciplinar en oxigenoterapia La oxigenoterapia es un método mediante el cual se administra oxígeno en concentraciones mayores que las del aire ambiental 21%, con el propósito de prevenir los síntomas de hipoxemia y mantener los niveles de oxigenación adecuados…
Realización de una gasometría arterial
Realización de una gasometría arterial La gasometría arterial (GA) es un procedimiento de enfermería común que debe ser dominado y entendido por todos los trabajadores de ámbito clínico ya que es un análisis que permite determinar, simultáneamente, tanto el estado de oxigenación y ventilación como el equilibrio ácido-base de un individuo.
Oxigenoterapia, concepto y sistemas de Alto Flujo y Bajo Flujo
Oxigenoterapia, concepto y sistemas de Alto Flujo y Bajo Flujo La importancia de la oxigenoterapia en la medicina va ligada de la mano de su evolución en los últimos años.
Mal de altura
Mal de altura Definición El mal agudo de montaña (MAM) es también conocido como mal de montaña, mal de altura, soroche, yeyo o apunamiento y se trata de la falta de adaptación del organismo a las alturas y todos los síntomas que esto presenta en el cuerpo. Por lo general el 40-90% de quienes están […]
Causas reversibles de PCR y actuación enfermera
Causas reversibles de PCR y actuación enfermera OBJETIVOS: Dar a conocer que es una PCR, así como detallar las causas reversibles ante la misma realizando las maniobras de RCP enumerando distintas actividades enfermeras a realizar según la causa. PALABRAS CLAVE: PCR (parada cardiorrespiratoria), RCP (resucitación cardiopulmonar), cardiopatía isquémica, hipovolemia, hipoxia, hipotermia, hipoglucemia, neumotórax, taponamiento cardiaco, […]