Plan de Cuidados Integral del Anciano Paciente de 74 años que acude al Centro de Salud Delicias Norte (Zaragoza), para su control rutinario de HTA y para valorar evolución de su pie diabético tras una amputación de la 1ª y 2ª falange de la EID como complicación de su Diabetes Mellitus tipo II.
Caso clínico: cambio conductual en un paciente con HTA y dislipemia
Caso clínico: cambio conductual en un paciente con HTA y dislipemia La hipertensión arterial se define como una presión arterial sistólica superior a 140 mmHg y una diastólica superior a 90 mmHg por un periodo prolongado, con base en el promedio de dos o más mediciones de la presión arterial, con el proveedor de atención […]
El ictus isquémico. Caso clínico
El ictus isquémico. Caso clínico El ictus es una enfermedad cerebrovascular que provoca una alteración encefálica secundaria a un trastorno vascular. Su aparición de incrementa a partir de los 55 años. El 80% de los ictus son isquémicos y, se producen por la falta de aporte sanguíneo adecuado a un área cerebral. Dicha enfermedad requiere […]
La hipertensión arterial. Caso clínico
La hipertensión arterial. Caso clínico La Hipertensión Arterial es sin lugar a dudas uno de los más importantes problemas de salud de la medicina actual. Es en sí misma una entidad nosológica y un terrible factor de riesgo que afecta entre el 20 y el 30 por ciento de la población mayor de 15 años […]
Factores de Riesgo de la Hipertensión Arterial
Factores de Riesgo de la Hipertensión Arterial La hipertensión arterial (HTA) se la considera como un factor de riesgo cardiovascular de enfermedades de mayor letalidad que afectan al individuo y a la población mundial, y es una condición clínica más común en el cuidado médico de familia, que conlleva a un alto riesgo de complicaciones […]
Perfil cardiovascular de pacientes hipertensos
Perfil cardiovascular de pacientes hipertensos Se realizó un estudio correlacional de corte transversal. El mismo se desarrolló dentro del área de salud del CMF No. 19 del Policlínico “Victoria Cuba-Angola” del municipio Boyeros, provincia La Habana en el período comprendido entre diciembre de 2012 a mayo de 2014, donde se investigó el perfil cardiovascular de […]
Comportamiento de la Cardiopatía Isquémica en pacientes Hipertensos
Comportamiento de la Cardiopatía Isquémica en pacientes Hipertensos Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, analítico, prospectivo y de cohorte, en el Consultorio Médico de la Familia # 42 del poblado Carlos Rojas área de salud de Jovellanos, con el objetivo de determinar el comportamiento de la Cardiopatía Isquémica en pacientes con Hipertensión Arterial, en el […]
Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares en la región de Murcia
Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares en la región de Murcia Resumen: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. De igual forma ocurre en la Región de Murcia ya que teniendo en cuenta los últimos datos disponibles según el Instituto Nacional de Estadística, a nivel hospitalario, la mayoría de los ingresos por […]
Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en población hipertensa
Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en población hipertensa Objetivos: estimar la prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en el electrocardiograma (HVI-ECG) en pacientes con hipertensión arterial (HTA) del Área Serranía de Málaga y su relación con la enfermedad cardiovascular (ECV).
Control de la tensión arterial fuera del consultorio
Control de la tensión arterial fuera del consultorio Introducción: Las enfermedades del corazón son la causa principal de muerte en los Estados Unidos, y alcanzan casi un 30% de todas las muertes cada año. Esto podría evitarse a través de mejorías en la conducta ante la vida, y adoptando estilos de vida saludables, mejorar las […]
Factores de riesgo de la hipertensión arterial en mujeres
Factores de riesgo de la hipertensión arterial en mujeres RESUMEN Se realizó un estudio epidemiológico, observacional, descriptivo y trasversal para caracterizar los principales factores de riesgo de la Hipertensión Arterial en la mujer. El universo de trabajo estuvo conformado por 153 pacientes femeninas con diagnóstico de Hipertensión Arterial pertenecientes al consultorio # 2 del área […]
Comportamiento de la tensión arterial asociados a factores de riesgo en escolares
Comportamiento de la tensión arterial asociados a factores de riesgo en escolares Resumen Se realizó un estudio prospectivo y descriptivo del universo de escolares desde preescolar hasta 6to. grado de la Escuela Primaria “Ideario Martiano,” del municipio Cerro, La Habana, en el período comprendido desde febrero hasta junio del 2012, con el objetivo de estimar […]
Trabajo de investigación. Estilos de vida y control de la presión arterial
Trabajo de investigación. Estilos de vida y control de la presión arterial La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias (PA), de causa desconocida en la mayoría de los casos. Se asocia a tasas de morbilidad y mortalidad considerablemente elevadas, considerándose […]
Beneficios del ejercicio aeróbico en la presión arterial del anciano
Beneficios del ejercicio aeróbico en la presión arterial del anciano Resumen La hipertensión arterial (HTA) es uno de los problemas con mayor trascendencia del mundo, en este estudio se intenta demostrar la correlación entre ejercicio aeróbico y mejora de la tensión arterial, para ello se incluirá en un programa de ejercicios aeróbicos a una muestra […]
Comportamiento de la hipertensión arterial (HTA) en adolescentes
Comportamiento de la hipertensión arterial (HTA) en adolescentes RESUMEN El conocimiento de que la hipertensión arterial (HTA) esencial comienza muchas veces en los primeros años de la vida, integra al niño y adolescente en uno de los más importantes problemas de la salud pública y plantea la necesidad de comenzar su estudio y tratamiento en […]
Cuidados de Enfermería en una embarazada con diabetes mellitus tipo ll e hipertensión arterial
Cuidados de Enfermería en una embarazada con diabetes mellitus tipo ll e hipertensión arterial RESUMEN El proceso de Enfermería es un método ordenado y sistemático que permite obtener información e identificar los problemas del individuo, con el fin de planear, ejecutar y evaluar el cuidado de Enfermería; todo esto con el fin de aplicar planes […]
Nueva modalidad terapéutica en el tratamiento de la hipertensión arterial durante la diálisis en pacientes renales crónicos pediátricos
Nueva modalidad terapéutica en el tratamiento de la hipertensión arterial durante la diálisis en pacientes renales crónicos pediátricos Resumen Se realizó un estudio de intervención terapéutica, en un grupo de pacientes renales crónicos sometidos a tratamiento dialítico en el Departamento de Diálisis del Hospital Pediátrico Norte, Juan de la Cruz Martínez Maceira, de Santiago de […]
Relación emergencia hipertensiva con variables clínico-epidemiológicas
Relación emergencia hipertensiva con variables clínico-epidemiológicas. RESUMEN: Se realizó un estudio explicativo, no experimental de tipo caso control y transversal, en el Hospital General Docente Comandante Pinares de San Cristóbal, Pinar del Río, Cuba cuyo universo de trabajo estuvo formado por los pacientes con diagnóstico de Emergencia Hipertensiva en el periodo del primero de Enero […]
Hipertensión arterial. Tratamiento Acupuntural en pacientes hipertensos
Hipertensión arterial. Tratamiento Acupuntural en pacientes hipertensos La hipertensión arterial se define como el nivel de presión arterial sistólica (PAS) mayor o igual a 140 mm Hg, o como el nivel de presión arterial diastólica (PAD) mayor o igual a 90 mm Hg. Cuando la presión arterial sistólica (PAS) es igual o mayor a 160 […]
Hipertensión esencial en la edad pediátrica. Diagnóstico y causas
Hipertensión esencial en la edad pediátrica. Diagnóstico y causas La hipertensión en la edad pediátrica es un factor predictor de riesgo cardiovascular en la edad adulta. Por ello, el diagnóstico de hipertensión en niños y la adopción de hábitos saludables son importantes medidas preventivas. En la presente revisión se explican los principales factores que producen […]
Prevención primaria de hipertensión arterial en sujetos de alto riesgo
Prevención primaria de hipertensión arterial en sujetos de alto riesgo Se estima que mundialmente 691 millones de personas padecen hipertensión arterial (HTA). Anualmente 7,2 millones de personas mueren por enfermedades coronarias y 4,6 millones por enfermedad vascular encefálica, estando la hipertensión arterial (HTA) presente en la causalidad de estas defunciones.