Papel de la enfermera en la punción lumbar Resumen: En este artículo revisaremos el papel de la Enfermería en un procedimiento médico muy común en el ámbito hospitalario como es de la punción lumbar o espinal. Definiremos y describiremos la técnica y los materiales a utilizar, destacando sus indicaciones diagnósticas y/o terapéuticas más relevantes y […]
Drenaje ventriculoperitoneal
Drenaje ventriculoperitoneal La derivación de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un procedimiento quirúrgico ampliamente utilizado en el tratamiento de la hidrocefalia y en otras alteraciones de la dinámica del LCR. A pesar de su popularidad, esta intervención frecuentemente requiere revisión quirúrgica.
Drenaje ventricular
Drenaje ventricular Resumen: La utilización de drenajes intracraneanos, sobre todo los drenajes ventriculares externos, es una práctica frecuente en pacientes con problemas neurológicos, ya que es una herramienta diagnostica y terapéutica muy valiosa que permite la monitorización de la PIC (presión intracraneal) y tratamiento de la HIC, hidrocefalia y Hemorragia IV. Debido a la dificultad […]
¿Granulación aracnoidea de la tórcula? Presentación de un caso clínico
¿Granulación aracnoidea de la tórcula? Presentación de un caso clínico Resumen. Las granulaciones aracnoideas de la tórcula son defectos de llenado redondeado u ovoideos, que genera un defecto de llenado focal, con la misma atenuación que el líquido cefalorraquídeo (LCR) subaracnoideo proyectados a nivel de la tórcula, también nombrada prensa de Herófilo en honor al […]
Meningitis por Listeria Monocytogenes en paciente adulto sano
Meningitis por Listeria Monocytogenes en paciente adulto sano Introducción La Listeria Monocytogenes tiene su importancia como provocador de sepsis y meningitis en pacientes con inmunodepresión, en pacientes con enfermedades crónicas y las típicas patologías de los ancianos. Actualmente notamos un aumento de la infección en pacientes aparentemente sanas, sin problemas del sistema inmunológico. Por este […]