Drenaje ventriculoperitoneal La derivación de líquido cefalorraquídeo (LCR) es un procedimiento quirúrgico ampliamente utilizado en el tratamiento de la hidrocefalia y en otras alteraciones de la dinámica del LCR. A pesar de su popularidad, esta intervención frecuentemente requiere revisión quirúrgica.
Cefalea de características atípicas
Cefalea de características atípicas RESUMEN La cefalea es uno de los síntomas habituales presente en múltiples procesos clínicos. Cuando la cefalea es de carácter muy postural es importante tener en cuenta el Síndrome de Hipotensión Intracraneal que frecuentemente es infradiagnosticado. Es causado por fuga de líquido cefalorraquídeo de columna vertebral o raramente de base de […]
Hidrocefalia en adultos, causas y tratamientos
Hidrocefalia en adultos, causas y tratamientos Resumen: El objetivo de nuestro trabajo es identificar la hidrocefalia, sus distintos tipos y causas y a su vez prevenir las complicaciones adquiridas por esta patología y así evitar consecuencias mayores.
Cuidados de Enfermería en el niño con hidrocefalia
Cuidados de Enfermería en el niño con hidrocefalia Resumen Con este artículo se pretende hacer una revisión global sobre la hidrocefalia, describiendo su etiología, clasificación, sintomatología, diagnóstico, tratamiento y cuidados de Enfermería.
Detección de liposomas en el líquido cefalorraquideo de pacientes con linfoma no Hodgkin
Detección de liposomas en el líquido cefalorraquideo de pacientes con linfoma no Hodgkin Un liposoma es una vesícula esférica con una membrana compuesta de una doble capa de fosfolípidos, que consta de partes hidrosolubles y liposolubles. Muchos medicamentos usan los liposomas para vehiculizar sus principios activos y llegar mejor a su lugar de acción. La […]
Actuación de Enfermería en la punción lumbar
Actuación de Enfermería en la punción lumbar Resumen La punción lumbar es un procedimiento médico donde se extrae una pequeña muestra de líquido cefalorraquídeo para analizarla. El líquido cefalorraquídeo es incoloro y su función consiste en proporcionar nutrientes y actuar como protector. Esta técnica se realiza con el fin de detectar o descartar enfermedades o […]
Drenaje ventricular
Drenaje ventricular Resumen: La utilización de drenajes intracraneanos, sobre todo los drenajes ventriculares externos, es una práctica frecuente en pacientes con problemas neurológicos, ya que es una herramienta diagnostica y terapéutica muy valiosa que permite la monitorización de la PIC (presión intracraneal) y tratamiento de la HIC, hidrocefalia y Hemorragia IV. Debido a la dificultad […]
Meningitis por Listeria Monocytogenes en paciente adulto sano
Meningitis por Listeria Monocytogenes en paciente adulto sano Introducción La Listeria Monocytogenes tiene su importancia como provocador de sepsis y meningitis en pacientes con inmunodepresión, en pacientes con enfermedades crónicas y las típicas patologías de los ancianos. Actualmente notamos un aumento de la infección en pacientes aparentemente sanas, sin problemas del sistema inmunológico. Por este […]