Recomendaciones sobre la ingesta de cafeína durante el embarazo Autora principal: Lucía Simón Melchor Vol. XV; nº 16; 837
Beneficios del método canguro en neonatos
Beneficios del método canguro en neonatos Los estudios seleccionados definitivamente y que cumplían los criterios de inclusión, muestran que, en comparación con los cuidados convencionales, el método canguro es asociado con una disminución de la mortalidad…
Lactancia materna como método de alivio del dolor en el neonato. Revisión
Lactancia materna como método de alivio del dolor en el neonato. Revisión Históricamente se consideraba que los recién nacidos apenas sentían dolor con los procedimientos invasivos, pero la evidencia científica ha demostrado que eso es falso…
Revisión Bibliográfica: Nutrición Parenteral En Neonatos
Revisión Bibliográfica: Nutrición Parenteral En Neonatos La nutrición parenteral originado cambios en los últimos años se recomienda iniciar dentro de las primeras 24 horas, para disminuir problemas de crecimiento, 90% de prematuros sobreviven debido al suministro de nutrientes lo que permite crecimiento y desarrollo óptimo.
Colocación del catéter epicutáneo en la unidad neonatal
Síndrome de abstinencia neonatal
Síndrome de abstinencia neonatal Recién nacida a término que ingresa en UCI de neonatos al padecer síndrome de abstinencia ya que su madre estaba en tratamiento con loracepam por depresión.
Tipos de ictericia en neonatos
Tipos de ictericia en neonatos RESUMEN El termino ictericia proviene de la palabra “Kernicterus”, usada en 1875 por Jhoanes Orth y Schmorl, para hacer referencia a los efectos tóxicos de la bilirrubina sobre el sistema nervioso central y como la expresión de la encefalopatía bilirrubínica, respectivamente. En la actualidad alrededor del 40-60% de los recién […]
Procedimiento de administración endotraqueal de surfactante pulmonar en neonatos con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)
Procedimiento de administración endotraqueal de surfactante pulmonar en neonatos con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) La administración de surfactante ha constituido un hito en la historia de los recién nacidos (RN). Es un avance reciente, relevante e histórico en el cuidado intensivo neonatal. Normalmente el surfactante se asocia al tratamiento del síndrome de dificultad […]
Análisis de una situación: La dificultad de iniciar la lactancia materna en pacientes ingresados en el servicio de neonatología o nido. Propuesta de implementación del trabajo de la EPA (enfermera de práctica avanzada)
Análisis de una situación: La dificultad de iniciar la lactancia materna en pacientes ingresados en el servicio de neonatología o nido. Propuesta de implementación del trabajo de la EPA (enfermera de práctica avanzada) Actualmente tras la realización de una cesárea, ya sea, urgente o programada, en algunos hospitales del Servicio Nacional de Salud, a las […]
Síndrome de abstinencia en neonatos. Caso clínico
Síndrome de abstinencia en neonatos. Caso clínico El síndrome de abstinencia es un grupo de problemas que ocurren en un recién nacido que estuvo expuesto a drogas adictivas ilegales o recetadas mientras estaba en el útero de la madre. Los bebés de madres que beben durante el embarazo pueden tener una afección similar, por lo […]
Plan de actuacion en la via umbilical
Plan de actuacion en la via umbilical RESUMEN Este trabajo se centra exclusivamente en el acceso venoso del cordón en la reanimación neonatal y en el ámbito extrahospitalario. Existen, por lo tanto, diferencias en cuanto a la técnica, cuidados y complicaciones, respecto al procedimiento habitual de colocación del catéter que realizan en las Unidades de […]
Indicaciones del uso de CPAP (ventilación mecanica no invasiva) en neonatos
Indicaciones del uso de CPAP (ventilación mecanica no invasiva) en neonatos RESUMEN Hoy en día, en las UCI neonatales es cada vez más común el uso de forma habitual, de la CPAP nasal; bien en casos de retirada de TET (Tubo endotraqueal), en el que el neonato tras la extubación solo precisa de una presión […]
Beneficios del uso de epicutáneo en neonatos: búsqueda bibliográfica
Beneficios del uso de epicutáneo en neonatos: búsqueda bibliográfica El uso de un acceso venoso de calidad en prematuros es fundamental para su cuidado. Dado que los catéteres venosos periféricos son limitados en cuanto a tiempo y a tratamientos, lo ideal es contar con una vía central. El epicutáneo consiste en canalizar una vía central a […]
Efecto de una intervención en el conocimiento técnico de aspiración de secreciones en neonatos. Ensayo clínico
Efecto de una intervención en el conocimiento técnico de aspiración de secreciones en neonatos. Ensayo clínico Introducción: Las neumonías en pacientes pediátricos representan problema de salud pública dado que ocupa los primeros lugares a nivel mundial en infecciones nosocomiales. Según la Organización Mundial de la Salud, un 25% del total se asocia a la aspiración […]
Mortalidad por sepsis en menores de un año
Caracterización Clínico-epidemiológica de la Mortalidad por sepsis en menores de un año RESUMEN Se efectuó un estudio descriptivo transversal, con vista a caracterizar la mortalidad por sepsis en los menores de un año, producidas según variables clínico-epidemiológicas. El universo estuvo constituido por el 100 % de los fallecidos en la provincia Santiago de Cuba, en […]
Efecto del índice de masa corporal en las complicaciones obstétricas y neonatales
Efecto del índice de masa corporal en las complicaciones obstétricas y neonatales Propósito del trabajo. Evaluar la morbilidad obstétrica y neonatal de pacientes con sobrepeso y obesidad pregestacionales atendidas en el Nuevo Sanatorio Durango. Pacientes y métodos. Fueron incluidas pacientes que acudieron a la consulta externa del Hospital. Se estudiaron las complicaciones obstétricas y neonatales […]
Aspectos bioéticos en el campo de la Neonatología
Aspectos bioéticos en el campo de la Neonatología Resumen El campo de la neonatología ha experimentado un rápido desarrollo tanto del conocimiento científico como del tecnológico, lo que ha conllevado que los neonatólogos diariamente se vean inmersos en experiencias que requieran las reflexiones de tipo bioético, facultando la interconexión entre los factores médicos, científicos, jurídicos, […]
Comportamiento perinatológico del embarazo adolescente
Comportamiento perinatológico del embarazo adolescente. Se realizó un estudio en el Hospital Universitario Materno-Infantil “Ángel Arturo Aballí Arellano”, durante el período comprendido del primero de Abril del 2009 al primero de Enero del 2012, realizándose un estudio observacional, prospectivo y descriptivo de corte transversal de las madres adolescentes cuyos partos se produjeron en este período. […]