Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera. En el puerperio inmediato, etapa que comprende desde el final del alumbramiento hasta el alta hospitalaria en un parto sin complicaciones, se producen numerosos cambios fisiológicos y psicológicos en la mujer.
Plan de cuidados de enfermería: Evaluación tras un caso clínico. Paciente con accidente isquémico transitorio (AIT)
Plan de cuidados de enfermería: Evaluación tras un caso clínico. Paciente con accidente isquémico transitorio (AIT) La enfermedad cerebrovascular constituye uno de los problemas más importantes de salud pública, ya que en España supone la principal causa de muerte en mujeres y la segunda a nivel global.
Plan de cuidados de enfermería en la Enfermedad Renal Crónica: a propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería en un usuario con Trastorno Bipolar
Plan de cuidados de enfermería en un usuario con Trastorno Bipolar El Trastorno Bipolar (TB), antiguamente denominado enfermedad maníaco-depresiva, es considerado un trastorno mental grave, caracterizado por un estado de ánimo cambiante que fluctúa entre dos polos totalmente opuestos, manía y depresión.
Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura de fémur
Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura de fémur Cuanta más reserva ósea tenga nuestro cuerpo, más resistentes serán los huesos en el momento de recibir un golpe.
Cuidados de enfermería en niño con infección del tracto urinario. Caso clínico
Cuidados de enfermería en niño con infección del tracto urinario. Caso clínico G. de 5 años, procedente de Zaragoza, padece trastorno del espectro autista, acude al Hospital Infantil acompañado de su familia. La familia refiere que el niño no para de hacer muecas, tener expresiones de dolor y llorar. Al no poder expresar su dolencia […]
Cuidados de enfermería en niño con bronquitis. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con infarto agudo de miocardio. Caso clínico
Atención en un centro de salud andaluz al usuario Saharaui de acogida
Atención en un centro de salud andaluz al usuario Saharaui de acogida Cada verano son muchos los menores saharauis que son acogidos en el pueblo donde trabajamos, y por tanto el Centro de Salud, además de otros lugares y otras instituciones, se preparan para su acogimiento.
Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso
Nociones básicas sobre el electrocardiograma para enfermería: A propósito de un caso
Nociones básicas sobre el electrocardiograma para enfermería: A propósito de un caso El electrocardiograma es una técnica diagnóstica con múltiples aplicaciones, tanto cardiovasculares como sistémicas. El papel del personal de enfermería suele limitarse a su realización, aunque también tienen un rol importante en la detección y actuación precoz ante la presencia de ritmos anormales, especialmente […]
Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso
Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso El nacimiento de un nuevo hijo, especialmente si se trata del primero, es un acontecimiento vital que conlleva importantes modificaciones psicológicas, sociales y del estilo de vida de los padres.
Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso
Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso Las quemaduras son un tipo específico de lesiones que pueden afectar a piel, mucosas y otros planos. Pueden aparecer por múltiples causas y sus consecuencias pueden ser incluso letales.
Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para personas mayores intervenidos por fractura de cadera
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para personas mayores intervenidos por fractura de cadera Actualmente gran parte de las fracturas de cadera afecta al grupo de personas mayores 60 años, su causa principal es la caída en el domicilio. Dicha fractura está relacionada con la presencia de osteoporosis (pérdida del tejido óseo) que es una patología […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por fractura de mandíbula
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por fractura de mandíbula Se define mandíbula fracturada a la rotura del hueso mandibular. Los paciente suelen padecer dicha lesión cuando realizan actividades deportivas, en un accidente de automovilístico o industrial, etc…
Plan de cuidados estandarizados enfermeros: parto eutócico o normal
Plan de cuidados estandarizados enfermeros: parto eutócico o normal Resumen: Se define parto eutócico como aquel parto que finaliza con la expulsión espontánea del bebe y la placenta por los genitales de la mujer, entre las 37 y 42 semanas de gestación, sin complicaciones posteriores. Es la forma más frecuente en el mundo para dar […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen pie diabético
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen pie diabético Resumen: Actualmente los pacientes que padecen pie diabético son un desafío para los profesionales de enfermería, ya que es uno de los motivos principales por los que los pacientes diabéticos requieren asistencia sanitaria, debido a la presencia de ulceras. Debido a ello, decidimos realizar […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen asma bronquial
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen asma bronquial Resumen: El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a las vías respiratorias y según calcula la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad hay unas 235 millones de personas con asma en todo el mundo y es la enfermedad crónica más común […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen artritis reumatoide
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen artritis reumatoide Resumen: La artritis reumatoide (AR) es una patología degenerativa y crónica que se identifica por producir la inflamación de la membrana sinovial (encargada de alimentar, proteger y cubrir los cartílagos) de las articulaciones y tejidos que lo rodean. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por cistectomía debido a cáncer de vejiga
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por cistectomía debido a cáncer de vejiga Resumen: La cistectomía es la eliminación quirúrgica total o parcial de la vejiga urinaria y tiende a usarse como tratamiento para el cáncer de vejiga invasivo o no invasivo recurrente. Para ello, es preciso realizar una derivación de las vías […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para niños intervenidos por apendicectomía
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para niños intervenidos por apendicectomía Resumen: La apendicectomía es la extracción quirúrgica del apéndice, el cual se presenta como un pequeño saco con forma de tubo unido al intestino grueso. Ésta es una cirugía de emergencia muy frecuente en el ámbito hospitalario que se lleva a cabo para tratar la […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para mujeres intervenidas por cesárea
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para mujeres intervenidas por cesárea Resumen: En la actualidad, la cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuente y su incidencia va en aumento, principalmente en países con mayor renta per cápita. Mientras su finalidad es la de salvar vidas, habitualmente se realiza sin la presencia de evidencias clínicas, […]
Plan de cuidados estandarizados enfermeros en el cateterismo cardíaco
Plan de cuidados estandarizados enfermeros en el cateterismo cardíaco Resumen: El cateterismo es una técnica compleja que es frecuente en el ámbito hospitalario basada en la introducción de un catéter de forma invasiva por el sistema vascular que recorre desde la ingle o el brazo hasta el lado derecho o izquierdo del corazón y cuya […]
Plan de cuidados enfermero para pacientes con esquizofrenia
Plan de cuidados enfermero para pacientes con esquizofrenia Resumen Con el Plan de Cuidados podemos conseguir una práctica estandarizada para los posibles problemas y respuestas que se nos dan en los distintos procesos de salud organizando nuestros objetivos y de esta manera conseguir un buen desarrollo para la enfermedad y para la comunicación entre los […]
Trastorno de la imagen corporal en un paciente politraumatizado con amputación de miembro. Plan de cuidados de Enfermería
Trastorno de la imagen corporal en un paciente politraumatizado con amputación de miembro. Plan de cuidados de Enfermería Definición del diagnóstico NANDA (00118): confusión en la imagen corporal del yo físico. Diagnóstico de Enfermería: trastorno de la imagen corporal r/c amputación de miembro m/p estado depresivo.
Plan de cuidados en postoperatorio en recambio valvular aórtico. Caso clínico
Plan de cuidados en postoperatorio en recambio valvular aórtico. Caso clínico En este artículo se presenta un caso clínico de un paciente diagnosticado de insuficiencia valvular aórtica severa. El progreso de su enfermedad le ha llevado a un empeoramiento de está en los últimos 6 meses, por lo que requirió cirugía de recambio valvular aórtico […]
Cuidados de Enfermería en intraoperatorio por recambio valvular aórtico. Caso clínico
Plan de cuidados de Enfermería para pacientes intervenidos de septorrinoplastia en Cirugía Mayor Ambulatoria con taxonomía NANDA-NIC-NOC
Plan de cuidados de Enfermería para pacientes intervenidos de septorrinoplastia en Cirugía Mayor Ambulatoria con taxonomía NANDA-NIC-NOC 1.- Resumen El proceso de atención de Enfermería se materializa a través de los planes de cuidados. Los planes de cuidados en la C.M.A. tienen como filosofía, enriquecer y mejorar el arte de cuidar, para la elaboración del […]
Proceso de atención de Enfermería a paciente víctima de bullying. A propósito de un caso
Proceso de atención de Enfermería a paciente víctima de bullying. A propósito de un caso A continuación presentaremos el caso de un paciente de 14 años; víctima de bullying con rotura del radio del miembro superior derecho. Padece también dolor de cabeza, ansiedad y presenta hematomas en tronco y cara.
Caso práctico: trastorno respiratorio. Cuidados enfermeros
Caso práctico: trastorno respiratorio. Cuidados enfermeros Javier es un niño de dos años que se encuentra hospitalizado debido a una neumonía. Desde hace cuatro días, el niño presenta una temperatura de 38´50C además de sibilancia, esputo excesivo, tos con expectoración y mucosa espesa amarillenta. Presenta también dolor en el pecho y en el abdomen.
Estudio de caso con el enfoque de Virginia Henderson a una persona con enfermedad de milking
Estudio de caso con el enfoque de Virginia Henderson a una persona con enfermedad de milking Introducción: La enfermedad de milking se trata de una anomalía congénita probablemente debida a un fallo en la exteriorización de la primitiva red arterial intratrabecular cuya causa es desconocida.
Proceso de atención de Enfermería a paciente con rotura de Ligamento Cruzado Anterior. A propósito de un caso
Proceso de atención de Enfermería a paciente con rotura de Ligamento Cruzado Anterior. A propósito de un caso La rotura del ligamento cruzado anterior es una patología traumatológica relativamente frecuente que afecta a la movilidad y estabilidad de la rodilla. Esta condición genera, a menudo, dolor y limitaciones de movilidad y la actividad del paciente. […]
Proceso de atención de Enfermería a paciente con hipertensión intracraneal. A propósito de un caso
Proceso de atención de Enfermería a paciente con hipertensión intracraneal. A propósito de un caso La Hipertensión Intracraneal (no benigna) es una condición fisiopatológica grave en la que, por diferentes motivos, se produce un aumento de la presión intracraneal por encima de los valores fisiológicos que puede causar importantes lesiones en el tejido cerebral, en […]
Atención de Enfermería al paciente con encefalopatía hepática grave. A propósito de un caso
Atención de Enfermería al paciente con encefalopatía hepática grave. A propósito de un caso La encefalopatía hepática es una importante complicación neurológica de la enfermedad hepática crónica que puede generar una alteración grave del estado de consciencia del paciente que la padece, con todo lo que ello trae consigo: riesgos relacionados con la seguridad del […]