Análisis de la consulta de salud visual en empleados del sector II de Zaragoza Autora principal: Adriana Palacio Sierra Vol. XV; nº 21; 1066
Cambio de refracción por lesión palpebral
Cambio de refracción por lesión palpebral Autora principal: Beatriz Cameo Gracia Vol. XV; nº 19; 990
Actualización en el manejo y seguimiento de la degeneración macular asociada a la edad exudativa
Actualización en el manejo y seguimiento de la degeneración macular asociada a la edad exudativa Autor principal: Jorge Sánchez-Monroy Vol. XV; nº 18; 935
La queratopatía en banda como primer signo de un hiperparatiroidismo primario
La queratopatía en banda como primer signo de un hiperparatiroidismo primario Autor principal: Jorge Sánchez-Monroy Vol. XV; nº 18; 944
Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico
Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico La displasia septo-óptica o síndrome de Morsier es una malformación de la línea media del sistema nervioso central. Se le denomina de esta manera ya que fue el doctor De Morsier quien describió la enfermedad en 1956.
Endoftalmitis exógena. Caso clínico
Endoftalmitis exógena. Caso clínico Varón de 80 años que acude a urgencias por enrojecimiento, pérdida de visión y dolor ocular intenso en el ojo izquierdo. Hace cinco días se le realizó una cirugía de cataratas en dicho ojo.
Queratitis por herpes simple. Caso clínico
Queratitis por herpes simple. Caso clínico Paciente de 25 años, mujer, que llega a urgencias con dolor ocular agudo. Presenta visión borrosa e inflamación. Se llevan a cabo las pruebas diagnósticas pertinentes y se realiza abordaje terapéutico.
Hipema. Caso práctico
Hipema. Caso práctico Paciente de 15 años, varón, que llega a urgencias con sangre visible tras la córnea del ojo derecho, producida por impacto de un balón mientras jugaba al fútbol. Presenta ansiedad, dolor ocular y visión borrosa. Se realizan las pruebas diagnósticas pertinentes y se lleva a cabo abordaje terapéutico.
Dacrioscistitis. Caso práctico
Dacrioscistitis. Caso práctico Mujer de 52 años que acude a Urgencias refiriendo dolor agudo e inflamación en ojo izquierdo. Nos indica que en los días previos ha tenido un lagrimeo excesivo en dicho ojo. Se le realizan las pruebas diagnósticas pertinentes y se realiza abordaje terapéutico.
Atención al paciente con glaucoma
Atención al paciente con glaucoma El glaucoma es un término aplicado a un conjunto de condiciones, todas las cuales conducen al daño progresivo del nervio óptico (neuropatía).
Actuación de Enfermería en enucleación ocular
Actuación de Enfermería en enucleación ocular La pérdida de un ojo debido a un tumor intraocular o poroftalmia simpática debido a un traumatismo ocular, puede ser un gran problema adaptativo y psicológico para las personas que lo padecen a cualquier edad, ya que tiene un impacto importante en la imagen de uno mismo, pudiendo afectar […]
Actuación de Enfermería y educación para la salud en patologías palpebrales
Actuación de Enfermería y educación para la salud en patologías palpebrales Los profesionales de Enfermería son clave en el proceso diagnóstico de un paciente, ya que gracias a su capacitación en una primera valoración enfermera, puede hacer un cribado para valorar el grado de gravedad de un proceso y remitirlo posteriormente al facultativo, además de […]
Guía de actuación de Enfermería ante un paciente con glaucoma
Guía de actuación de Enfermería ante un paciente con glaucoma Como profesionales de Enfermería, debemos actuar, identificar, predecir y valorar los principales riesgos del paciente con glaucoma, así como la importancia de la detección precoz de síntomas, para una rápida actuación ante pacientes con o sin riesgo de padecer glaucoma. El presente trabajo trata la […]
Satisfacción e impacto de la consulta oftalmológica en la atención primaria
Satisfacción e impacto de la consulta oftalmológica en la atención primaria RESUMEN Objetivo: Evaluar el impacto del perfeccionamiento de la consulta de oftalmología en el área de salud integral comunitaria (ASIC), “Prefectura de Baruta” del municipio Baruta del distrito capital, desde marzo de 2010 a marzo de 2013.