Comparación entre el misoprostol vaginal y el dispositivo de liberación controlada vaginal de dinoprostona para la preinducción del parto La inducción del parto (IDP) es una práctica común que va en aumento y supone más del 20% de todos los nacimientos, siendo uno de los procedimientos más frecuentes en las unidades obstétricas.
Efectividad de las prostaglandinas intravaginales vs. Sonda de doble balón en la pre-inducción del parto. Proyecto de investigación
Efectividad de las prostaglandinas intravaginales vs. Sonda de doble balón en la pre-inducción del parto. Proyecto de investigación La maduración cervical artificial o pre-inducción es parte de la inducción del parto. Existen diferentes métodos para llevar a cabo este proceso. En nuestro trabajo nos centraremos en dos: prostaglandinas intravaginales (Dinoprostona 10mg) y la sonda de […]
El uso del tratamiento médico para el aborto espontáneo
El uso del tratamiento médico para el aborto espontáneo Según la SEGO, se considera aborto a la expulsión o extracción de su madre de un embrión o de un feto de menos de 500 g de peso (aproximadamente 22 semanas completas de embarazo) o de otro producto de gestación de cualquier peso o edad gestacional […]
Uso de Misoprostol para la maduración cervical previa a la inducción del Trabajo de Parto
Uso de Misoprostol para la maduración cervical previa a la inducción del Trabajo de Parto Resumen: la maduración cervical es el procedimiento dirigido a facilitar el proceso de ablandamiento, borrado y dilatación del cuello uterino. Este proceso puede acelerarse mediante distintos métodos con el objetivo de mejorar las condiciones cervicales para realizar una inducción.
Características farmacológicas de los antiinflamatorios no esteroideos y el proceso de atención de Enfermería
Características farmacológicas de los antiinflamatorios no esteroideos y el proceso de atención de Enfermería RESUMEN. Por la frecuencia del dolor como problema de salud, la importancia de los antiinflamatorios no esteroideos en su tratamiento, así como la necesidad de vincular el Proceso de Atención de Enfermería a la práctica profesional, se decidió realizar una revisión […]