Tratamientos alternativos en el manejo de la dismenorrea Autor principal: Ana María Sánchez Adrián Vol. XV; nº 13; 676
Título: Mindfulness como práctica de vida
Enfermería ante el insomnio en pacientes paliativos
Enfermería ante el insomnio en pacientes paliativos. El insomnio es una enfermedad definida como dificultad para iniciar o mantener el sueño. Pudiendo manifestarse a la hora de conciliar el sueño (insomnio inicial), o despertarse frecuentemente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal). El aprendizaje de técnicas […]
Estudio sobre Técnicas de atención plena y relajación. Una intervención enfermera
Estudio sobre Técnicas de atención plena y relajación. Una intervención enfermera RESUMEN: La relajación de los pacientes de salud mental es clave para su proceso de recuperación y el personal de Enfermería es el indicado para la práctica de las técnicas meditativas que los pacientes precisen. Se valoran los beneficios del programa de relajación para […]
Síndrome de la bata blanca, una opción de tratamiento
Síndrome de la bata blanca, una opción de tratamiento RESUMEN El conocido síndrome de la bata blanca hace referencia a las elevaciones de las cifras tensionales que se producen en el ámbito sanitario (hospitales, centros de salud, servicios de urgencias). Es necesario tenerlo en cuenta ya que ofrece valores de tensión arterial fingidamente elevados que […]
Atención de Enfermería en trastornos de ansiedad
Atención de Enfermería en trastornos de ansiedad Resumen: Las crisis de ansiedad aparecen con frecuencia en el área de urgencias del hospital. Por parte de Enfermería es útil conocer su origen, su definición y cómo podemos tratarlas o prevenirlas.
Técnicas de relajación con la enfermera
Técnicas de relajación con la enfermera RESUMEN: La relajación de los pacientes de salud mental es clave para su proceso de recuperación y el personal de Enfermería es el indicado para la aplicación y difamación de las técnicas meditativas que los pacientes precisen. Se valoran los beneficios del programa de relajación para poner de manifiesto […]
Administración de relajantes en pacientes politraumatizados conectados a ventilación mecánica y los cuidados realizados por Enfermería
Administración de relajantes en pacientes politraumatizados conectados a ventilación mecánica y los cuidados realizados por Enfermería RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el conocimiento que poseen las enfermeras(os) sobre la administración de relajantes y los cuidados que estás (os) realizan a los pacientes politraumatizados conectados a ventilación […]