Plan de cuidados de enfermería, tras la exéresis de un carcinoma de células escamosas Autora principal: Raquel Valiente Castillo Vol. XV; nº 24; 1218
Cuidados de enfermería en la fase injerto de un trasplante de médula ósea alogénico
Cuidados de enfermería en la fase injerto de un trasplante de médula ósea alogénico Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XV; nº 24; 1222
Resección transuretral (RTU) de próstata y cuidados de enfermería durante el proceso quirúrgico. A propósito de un caso
Resección transuretral (RTU) de próstata y cuidados de enfermería durante el proceso quirúrgico. A propósito de un caso Autora principal: Sara Vázquez Lobé Vol. XV; nº 22; 1145
Diabetes mellitus. El manejo de la hiperglucemia como competencia de enfermería. Caso clínico
Diabetes mellitus. El manejo de la hiperglucemia como competencia de enfermería. Caso clínico Autora principal: María Pérez Corral Vol. XV; nº 15; 785
Estandarización de los cuidados de enfermería en la hospitalización a domicilio de la insuficiencia cardiaca
Estandarización de los cuidados de enfermería en la hospitalización a domicilio de la insuficiencia cardiaca Autora principal: María Pérez Corral Vol. XV; nº 10; 433
Rectorragia masiva y cuidados de enfermería de urgencia. A propósito de un caso
Rectorragia masiva y cuidados de enfermería de urgencia. A propósito de un caso Autora principal: María Pérez Corral Vol. XV; nº 9; 355
Paciente con encefalopatía hipoxémica-isquémica grave ingresado en servicio de UCI pediátrica: A propósito de un caso
Paciente con encefalopatía hipoxémica-isquémica grave ingresado en servicio de UCI pediátrica: A propósito de un caso Autora principal: María Isabel Navarro Oliver Vol. XV; nº 8; 297
Atención de enfermería a un paciente con carcinoma de seno piriforme institucionalizado en una residencia para personas con discapacidad intelectual
Atención de enfermería a un paciente con carcinoma de seno piriforme institucionalizado en una residencia para personas con discapacidad intelectual Autora principal: Paula Castillo Carrión Vol. XV; nº 8; 298
Cuidados de enfermería a una mujer en el postoperatorio de una revascularización coronaria
Cuidados de enfermería a una mujer en el postoperatorio de una revascularización coronaria Autor principal: Samuel Motos Lozano Vol. XV; nº 8; 326
Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico
Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico El infarto agudo de miocardio es la evidencia de necrosis miocárdica consecuencia de un episodio de isquemia, siendo la principal causa de mortalidad en países industrializados y suponiendo un problema muy frecuente en los servicios de urgencias.
Proceso de atención de Enfermería a paciente con ictus en unidad de Reanimación y Anestesia
Paciente intervenido de duodenopancreatectomía en servicio de reanimación: A propósito de un caso
Paciente intervenido de duodenopancreatectomía en servicio de reanimación: A propósito de un caso Este proceso de atención de enfermería se ha efectuado sobre una paciente tras ser intervenida de una duodenopancreatectomía. El modelo utilizado es el de Virginia Henderson, indicándonos el grado…