Fortalezas de la Atención Primaria de Salud en Cuba para enfrentar a la COVID-19 Autor principal: Argelio Hernández Pupo Vol. XVI; nº 1; 10
Evolución de la carga de la enfermedad por los trastornos relacionados a la maternidad en Costa Rica de 1990-2014
Evolución de la carga de la enfermedad por los trastornos relacionados a la maternidad en Costa Rica de 1990-2014 Autora principal: Dra. Stephanie Tully Sancho Vol. XV; nº 17; 887
Legionella, a propósito de un caso
Legionella, a propósito de un caso Autora principal: Marta Valero Sánchez Vol. XV; nº 15; 806
Lavado de manos – un abordaje interdisciplinario a nivel universitario
Lavado de manos – un abordaje interdisciplinario a nivel universitario Autor principal: Rubén Alfonso Berrocal Tenorio Vol. XV; nº 12; 574
Diabetes mellitus tipo 1 en adolescentes. Programa de salud para mejorar los autocuidados
Diabetes mellitus tipo 1 en adolescentes. Programa de salud para mejorar los autocuidados La DM1 ocurre por la destrucción total o parcial de las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas, productores de insulina. En la actualidad, 387 millones de personas sufren DM en todo el mundo.
Principales métodos de esterilización
Principales métodos de esterilización La esterilización es el proceso por el cual se eliminan todos los microorganismos de un objeto. Actualmente existen una gran variedad de materiales quirúrgicos disponibles por lo que se han ido desarrollando diferentes métodos para esterilizarlos con seguridad.
Seroprevalencia de brucelosis bovina y su relación con las prácticas pecuarias en hatos lecheros en una comunidad rural en Chihuahua, México
Seroprevalencia de brucelosis bovina y su relación con las prácticas pecuarias en hatos lecheros en una comunidad rural en Chihuahua, México La información epidemiológica de los casos de brucelosis bovina en los hatos lecheros confirma una prevalencia de la enfermedad por encima de la media de la prevalencia de esta enfermedad en el estado de […]
Salmonella y salmonelosis. Un problema de salud pública
Salmonella y salmonelosis. Un problema de salud pública La salmonela es un agente causal de enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos contaminados. En este artículo se repasa su etiología, epidemiologia, cuadro clínico más frecuente, método de diagnóstico y tratamiento.
Perfiles de riesgo de caídas en personas mayores de 60 años
Perfiles de riesgo de caídas en personas mayores de 60 años Introducción: Aunque las caídas en personas mayores están relacionadas con múltiples factores de riesgo, estos factores han sido comúnmente estudiados individualmente. Nuestro objetivo fue identificar los perfiles de riesgo de caídas perjudiciales en adultos mayores mediante la detección de grupos de factores de riesgo […]
Caracterización de la ansiedad y depresión Postparto y su influencia en la salud pública
Caracterización de la ansiedad y depresión Postparto y su influencia en la salud pública La depresión postparto es un problema de salud pública. Es difícil determinar la prevalencia real de la depresión postparto, porque los estudios que se reportan en la bibliografía difieren en lo que se refiere a metodología y poblaciones analizadas, pero puede […]
Percepciones de población masculina respecto al cáncer de próstata: un aporte a la salud pública
Percepciones de población masculina respecto al cáncer de próstata: un aporte a la salud pública Alrededor del cáncer de próstata, así como de las formas de diagnóstico y tratamiento, existen varios elementos de origen cultural que pueden ser considerados como barreras para su abordaje. El modelo de creencias en salud, MCS (Hochbaum et al, 1950), […]
Situación de la Enfermería escolar en España
Situación de la Enfermería escolar en España Resumen Durante el desarrollo del trabajo de fin de master: « la Enfermería escolar, una necesidad sentida », una de las preguntas iniciales fue en qué situación se encontraba actualmente la Enfermería escolar en España. En este punto de partida, se recogieron datos de diferentes colectivos defensores de la Enfermería […]
Caracterización de la automedicación en jóvenes universitarios de población multicultural
Caracterización de la automedicación en jóvenes universitarios de población multicultural El presente, es un estudio que expone el perfil de automedicación en una población de jóvenes universitarios, con características de multiculturalidad y bajo índice de desarrollo humano. El porcentaje de automedicación en la población estudiada es alto (80%), aunque menor que el 95% encontrado en […]
Enfoque de la Salud: evolución del concepto, influencia de los determinantes de la salud y actuaciones para disminuir la inequidad
Enfoque de la Salud: evolución del concepto, influencia de los determinantes de la salud y actuaciones para disminuir la inequidad La salud se ha convertido en un bien individual y colectivo que forma parte de nuestra cultura social y política. El derecho a la salud está incluido como uno de los derechos humanos básicos, y ha sido recogido […]
El cuidado a la salud en Venezuela desde la llegada de sus primeros habitantes
El cuidado a la salud en Venezuela desde la llegada de sus primeros habitantes En Venezuela, los Cuidados de Enfermería estuvieron estrechamente conectados al proceso histórico, social, político y económico propio del país y a la organización del sistema de salud, ha pasado por tres etapas clásicas de evolución universal, en la última de las […]
Enfermería en el contexto de promoción de la salud. Marco conceptual salutogénico y modelo de activos en salud
Enfermería en el contexto de promoción de la salud. Marco conceptual salutogénico y modelo de activos en salud La promoción de la salud es especialmente necesaria y efectiva sobretodo en situaciones de crisis como la que vivimos y en ella juega un papel muy importante el personal de Enfermería. La perspectiva salutogénica o de salud […]
La gripe A en el ámbito escolar. Contribución de la Enfermería escolar
La gripe A en el ámbito escolar. Contribución de la Enfermería escolar Resumen La gripe A/H1N1 es una enfermedad con signos y síntomas similares a la gripe estacional aunque de mayor facilidad de contagio. La gran alarma social ocasiona una gran demanda asistencial pero no debemos olvidar centrar los esfuerzos en su prevención. Siendo el […]
Evolución histórica del sistema de salud argentino
Evolución histórica del sistema de salud argentino Resumen: Objetivo: el propósito de esta revisión bibliográfica es ofrecer una síntesis de los principales hechos y fechas que dieron lugar a la sanidad pública argentina que conocemos actualmente. Se realizó una revisión de literatura existente en relación con la Historia del Sistema de Salud Argentino y la evolución de nuestro sistema sanitario a […]
Salud y medioambiente juntos de la mano en los hospitales. Análisis de iniciativas
Salud y medioambiente juntos de la mano en los hospitales. Análisis de iniciativas Resumen: La salud y el medio que nos rodea siempre han estado íntimamente relacionados. En la actualidad, se han definido las principales líneas de trabajo en materia medioambiental, sobre las que trabajan los correspondientes organismos internacionales y nacionales. Pero cuáles son esas […]
Participación social en la prevención del dengue
Participación social en la prevención del dengue RESUMEN La incidencia del Dengue a nivel mundial se ha incrementado de forma importante en la últimas décadas por lo cual el propósito de esta investigación fue determinar el grado de participación social en la prevención del dengue en la comunidad del sector El Silencio del municipio San […]