Edad escolar: actividad física y sedentarismo Autora principal: Virginia Piracés Buisac Vol. XV; nº 19; 985
Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en zonas urbanas de Machala
Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 en zonas urbanas de Machala Autora principal: Amarilis Liseth Villa Feijóo Vol. XV; nº 18; 942
Estreñimiento, trastorno de la defecación
Estreñimiento, trastorno de la defecación Autora principal: Lidia Pou Pérez Vol. XV; nº 11; 472
Intervención escolar de enfermería con la finalidad de disminuir el sobrepeso y la obesidad
Intervención escolar de enfermería con la finalidad de disminuir el sobrepeso y la obesidad La obesidad y el sobrepeso en la infancia están aumentando considerablemente especialmente en países desarrollados. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a la predisposición de la obesidad en la edad adulta con una asociación de riesgo mayor de aparición de […]
Evaluación de las intervenciones sobre nutrición para controlar el peso en personas con esquizofrenia
Evaluación de las intervenciones sobre nutrición para controlar el peso en personas con esquizofrenia Resumen La obesidad es una comorbilidad común en la esquizofrenia, pero pocos estudios han abordado la obesidad en relación con pacientes con esquizofrenia. El sobrepeso, la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo y los malos hábitos dietéticos son algunas de las enfermedades que se relacionan […]
Cuidados de Enfermería en caso de sobrepeso infantil
Cuidados de Enfermería en caso de sobrepeso infantil RESUMEN: La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal de los niños. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y su bienestar, haciéndoles propensos a sufrir otras patologías secundarias y asociadas. Según los datos publicados […]
Estilo de vida obesogénico como consecuencia de la obesidad actual
Prevalencia de obesidad en escolares de 7 a 9 años de colegios público y privado en relación al sedentarismo y consumo de lípidos por valoración antropométrica
Prevalencia de obesidad en escolares de 7 a 9 años de colegios público y privado en relación al sedentarismo y consumo de lípidos por valoración antropométrica Resumen La obesidad es un problema de salud que ha incrementado su incidencia en el mundo. Al estudiar la obesidad debe considerarse también factores de riesgo como hábitos alimenticios […]
Intervención enfermera en la obesidad infantil y estilos de vida
Intervención enfermera en la obesidad infantil y estilos de vida Introducción: La evolución de la obesidad infantil en las últimas décadas ha sido alarmante, hasta tal punto, que la OMS ha llegado a expresar públicamente que se trata de una “Epidemia Mundial”. La unión de un mal hábito alimenticio, una disminución de la actividad física, […]
Factores de riesgo asociado a la enfermedad arterial de la mujer en edad mediana. Dos consultorios médicos
Factores de riesgo asociado a la enfermedad arterial de la mujer en edad mediana. Dos consultorios médicos RESUMEN La mujer cubana desempeña un importante papel social, no sólo por constituir más del 40% de la fuerza laboral nacional, sino por su desempeño como formadora de las nuevas generaciones. En Cuba la salud de la mujer […]
Riesgos cardiovasculares en estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad de Carabobo
Riesgos cardiovasculares en estudiantes de quinto año de Medicina de la Universidad de Carabobo RESUMEN Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) son todas aquellas patologías o condiciones que contribuyen a la aparición de una enfermedad cardiovascular, es por ello que la presencia de estos en combinación va aumentando el riesgo cardiovascular. Objetivo General: Determinar los […]