Propuesta de taller para realizar un correcto mantenimiento del reservorio subcutáneo La utilización de reservorios subcutáneos es cada vez más común debido al aumento de diversas patologías que requieren un tratamiento prolongado entre otros motivos. La formación al personal de enfermería será clave para el cuidado del mismo y bienestar del paciente.
Implante y funcionamiento del reservorio subcutáneo
Implante y funcionamiento del reservorio subcutáneo El aumento de las necesidades de los pacientes de este dispositivo requiere un conocimiento por parte de los profesionales a los que incumbe esta técnica. enfermería es una de ellas, donde se requiere un gran aprendizaje.
Vía venosa central. Canalización y cuidados de Enfermería
Vía venosa central. Canalización y cuidados de Enfermería RESUMEN Un catéter venoso central (CVC) es un dispositivo que se introduce en una vena. Se utiliza para administrar líquidos intravenosos, medicamentos e incluso se puede transfundir sangre. También se puede utilizar para tomar muestras de sangre. Puede permanecer en el lugar durante semanas o meses, y […]
Cuidados de Enfermería en pacientes con reservorio subcutáneo implantado
Cuidados de Enfermería en pacientes con reservorio subcutáneo implantado Maria de Orte Pérez. Diplomada en Enfermería, máster oficial en Ciencias de la Salud. El uso del reservorio subcutáneo se ha extendido en los últimos años como respuesta a la necesidad de tratamientos crónicos intravenosos. Los reservorios subcutáneos permanentes son catéteres que van a estar implantados […]