Epifisiolisis femoral superior derecha. Revisión bibliográfica a propósito de un caso
Resumen:
Realizo una revisión bibliográfica de epifisiolisis de cadera, a propósito de un caso ocurrido en abril de 2014 en la ciudad de Rosario, Stafe. Paciente femenino de 13 años, se presenta con dolor e impotencia funcional secundario a traumatismo ocurrido 7 días antes. Se arriba al diagnostico con una Radiografía (F) de ambas caderas, donde se visualiza desplazamiento de la epífisis femoral superior derecha, compatible con Epifisiolisis femoral superior derecha Grado II.
Epifisiolisis femoral superior derecha. Revisión bibliografica a propósito de un caso
Autor: Luisina Caliani. Medica egresada de Universidad Nacional de Rosario.
Co-autor: Agustin Caliani. Medico egresado de Universidad Nacional de Rosario. Médico del Servicio de Fisiatría de Clínica Pilares del Rosario. Rosario.
Horacio J. González Moccia. Medico egresado de Universidad Nacional de Rosario.
Palabras clave: Epifisiolisis, Impotencia funcional de cadera, claudicación de la marcha, Coxalgia en pediatría
Datos personales:
Edad: 13. Fecha de nacimiento: 06/11/00 Rosario
Antecedentes personales:
Patológicos: Niega
Carnet de vacunas: Completo
Antecedentes familiares:
Madre: niega
Padre: fallecido por cirrosis
Abuela materna: Diverticulosis
Abuelo paterno: Diabetes tipo 2
Motivo de consulta:
Dolor e impotencia funcional en miembro inferior derecho
Enfermedad Actual:
Paciente femenino de 13 y 5 meses, que consulta el día 11/04/14 por cuadro clínico caracterizado por dolor e impotencia funcional en miembro inferior derecho, secundario a traumatismo por caída de su propia altura, ocurrido hace siete días atrás.
No presenta Fiebre, Nauseas, Vómitos ni otros síntomas acompañantes.
Examen Físico:
Tensión arterial (TA): 100/70 mmHg. Frecuencia cardiaca (FC): 80 latidos por minuto (lpm). Frecuencia respiratoria (FR): 18 respiraciones por minuto. Temperatura: 36 Saturación: 99%
Peso: 50 kg Talla: 155 cm. Índice de masa corporal (IMC): 20.8 (Percentilo entre P50 y P75) EUTRÓFICA
Vigil, lúcida, orientada en tiempo, espacio y persona.
Buen estado general, impresiona levemente enferma.
Suficiente Cardiovascular y Respiratorio.
Sistema osteoarticular:
– Marcha NO conservada
– Miembro inferior derecho en Rotación externa y acortamiento
– Dolor a la palpación en región inguinal derecha y a la movilización activa de cadera derecha.
– No se observan signos de flogosis
– Pulsos, temperatura y sensibilidad conservadas en ambos miembros inferiores.
El resto del examen físico sin particularidades.
Diagnósticos diferenciales:
à EPIFISIOLISIS FEMORAL SUPERIOR DERECHA
à FRACTURA DE CADERA DERECHA
à SINOVITIS AGUDA TRANSITORIA
à ENFERMEDAD DE LEGG-PERTHES CALVE
Exámenes complementarios:
– Laboratorio: Hematocrito: 38.9. Hemoglobina (hb): 13.1 GB: 9600 (90/0/0/9/0) Plaquetas: 366000. TP: 11 KPTT: 32 Glicemia: 143 Uremia: 20 Ionograma: 139/4.1/104
– Rx de pelvis (F): No se observan trazos fracturarios. Se observa desplazamiento de la epífisis femoral derecha en relación con el acetábulo. (Compatible con Epifisiolisis femoral).


(En la copia de la radiografía se ve el trazado de la línea de Klein-Trethowan en forma comparativa. Cadera derecha es la afectada)
– Interconsulta con Servicio de Traumatología.
Diagnostico definitivo:
“EPIFISIOLISIS FEMORAL SUPERIOR DERECHA GRADO II”.
Tratamiento: Inicial: (instaurado en conjunto con servicio de traumatología)
– Analgesia: Diclofenac 3 mg/kg/día por 3 días, luego rotación a Ibuprofeno + Dexametasona 0,5 mg/kg/día por 48 horas.