Ya puede leer el ultimo numero de la Revista:
Volumen XVII. Número 11 – 1ª quincena de Junio 2022
A continuación puede consultar los títulos de las publicaciones incluidas en este número:
» Síndrome de ovario poliquístico: Revisión de Literatura
» Fracturas de Cadera en el adulto, diagnóstico y manejo inicial
» Una visión general sobre el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico en Adolescentes
» Neuroblastoma: Revisión de Literatura
» Hiperplasia prostática benigna: Revisión bibliográfica
» Ictericia neonatal, revisión de tema
» Manifestaciones Cutáneas en Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Revisión de Literatura
» Meningoencefalitis post-vacunal a SARS-CoV2, un caso clínico
» Úlcera de Marjolin: diagnóstico y tratamiento. Artículo de revisión
» Fuga de Anastomosis en cirugía colorrectal
» Síndrome de Desmielinización Osmótica: Una Revisión Bibliográfica
» Revisión de la presentación clínica y manejo inicial del cólico renoureteral durante el embarazo en el servicio de emergencias
» Pitiriasis Versicolor: diagnóstico y tratamiento. Artículo de revisión
» Pancreatitis aguda, revisión de tema
» Anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos fríos durante el embarazo
» Apendicitis del muñón apendicular
» Desprendimiento prematuro de placenta
» Revisión de la incontinencia urinaria de esfuerzo en el periodo del embarazo y el postparto
» Manejo de diverticulitis en el Adulto Mayor
» Revisión de tema: Enfermedad hepática por alcohol
» Revisión de la presentación clínica y herramientas diagnósticas para la torsión ovárica en el servicio emergencias
» Proceso enfermero en paciente con neumonía bilateral por COVID-19 trasladado entre servicios de Reanimación y Anestesia de la misma ciudad
» Cetoacidosis Diabética en los Servicios de Emergencias Pediátricos: Una revisión enfocada en el manejo pediátrico y sus complicaciones
» Revisión de tema: Osteomielitis en pie diabético
» Rinitis Alérgica: Revisión de Literatura
» Revisión de la etiología del sangrado vulvovaginal en la paciente pediátrica premenarquial
» Abordaje de trastornos hipertensivos en el embarazo
» Revisión actualizada sobre abscesos periamigdalinos bilaterales
» Urticaria en la Práctica Clínica: Revisión de Literatura
» Proceso enfermero en paciente con isquemia arterial crónica y pie diabético
» Enfermedad diverticular: Actualización y uso de la Rifaximina
» Análisis del líquido cefalorraquídeo: herramienta diagnóstica en la práctica clínica
» Motivación y actividad física en personas sedentarias con sobrepeso y obesidad en México
» Plan de cuidados para paciente con diabetes mellitus tipo II en atención primaria
» ¿Cómo ha afectado la pandemia de la COVID-19 a nuestra salud mental?
» Artículo de investigación: Colecistitis aguda en el embarazo
» Revisión de la importancia de la detección y abordaje oportuno de la tuberculosis durante el embarazo en el primer nivel de atención
» Otitis externa en la Práctica Clínica: Revisión de Literatura
» Mucormicosis: Revisión de Literatura
» ¿Cómo afecta el uso de anticonceptivos orales a la sexualidad de las mujeres? Una revisión de la literatura científica
» Plan de cuidados de enfermería a un paciente en situación paliativa
» Hipotiroidismo Congénito: un énfasis en el diagnóstico y tratamiento
» Proceso de atención de enfermería en paciente con deterioro neurológico y alteraciones del comportamiento en contexto de probable meningitis por VHS-1
» Sirenomelia o Síndrome de la Sirena Tipo VII. Reporte de caso en México
» Pustulosis exantemática generalizada aguda. Artículo de revisión
» Nódulo pulmonar solitario y sus características radiológicas: Revisión bibliográfica
» Reinfección por estreptococo del grupo b en periodo neonatal. Una entidad poco frecuente
» Manejo de la exacerbaciones agudas de asma en sala de emergencias en niños
» Síndrome del mutismo cerebeloso: una entidad grave tratada con rehabilitación y Zolpidem
» Plan de cuidados basado en técnicas cognitivo-conductuales
» Plan de cuidados de enfermería a un niño con posible disforia de género
» Micosis fungoides hipopigmentada
» Estornudos paroxísticos como forma de expresión de un trastorno funcional en la infancia. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
» Proceso de atención de enfermería a un paciente con adenocarcinoma ovárico bilateral con carcinomatosis peritoneal, y afectación pleural derecha, ingresada en la planta del servicio de cirugía torácica
» Aspegilosis broncopulmonar alérgica. Definición, diagnóstico y tratamiento
» Isabel Zendal y la Real Expedición Filantrópica de la vacuna
» Paciente de 19 años que ingresa en la Unidad de Reanimación tras precipitarse desde una gran altura. Proceso de atención de Enfermería
» Proceso de atención de enfermería en un paciente con quemaduras de 3er grado basado en la teoría de Dorothea Orem
Para ver el SUMARIO completo de esta edición, pulse aquí
Archivo de números publicados:
Año 2022 – Volumen XVII
-
-
- Número actual: Volumen XVII. Número 11 – 1ª quincena de Junio 2022
- Volumen XVII. Número 10 – 2ª quincena de Mayo 2022
- Volumen XVII. Número 9 – 1ª quincena de Mayo 2022
- Volumen XVII. Número 8 – 2ª quincena de Abril 2022
- Volumen XVII. Número 7 – 1ª quincena de Abril 2022
- Volumen XVII. Número 6 – 2ª quincena de Marzo 2022
- Volumen XVII. Número 5 – 1ª quincena de Marzo 2022
- Volumen XVII. Número 4 – 2ª quincena de Febrero 2022
- Volumen XVII. Número 3 – 1ª quincena de Febrero 2022
- Volumen XVII. Número 2 – 2ª quincena de Enero 2022
- Volumen XVII. Número 1 – 1ª quincena de Enero 2022
-
Año 2021 – Volumen XVI
-
-
- Volumen XVI. Número 24 – 2ª quincena de Diciembre 2021
- Volumen XVI. Número 23 – 1ª quincena de Diciembre 2021
- Volumen XVI. Número 22 – 2ª quincena de Noviembre 2021
- Volumen XVI. Número 21 – 1ª quincena de Noviembre 2021
- Volumen XVI. Número 20 – 2ª quincena de Octubre 2021
- Volumen XVI. Número 19 – 1ª quincena de Octubre 2021
- Volumen XVI. Número 18 – 2ª quincena de Septiembre 2021
- Volumen XVI. Número 17 – 1ª quincena de Septiembre 2021
- Volumen XVI. Número 16 – 2ª quincena de Agosto 2021
- Volumen XVI. Número 15 – 1ª quincena de Agosto 2021
- Volumen XVI. Número 14 – 2ª quincena de Julio 2021
- Volumen XVI. Número 13 – 1ª quincena de Julio 2021
- Volumen XVI. Número 12 – 2ª quincena de Junio 2021
- Volumen XVI. Número 11 – 1ª quincena de Junio 2021
- Volumen XVI. Número 10 – 2ª quincena de Mayo 2021
- Volumen XVI. Número 9 – 1ª quincena de Mayo 2021
- Volumen XVI. Número 8 – 2ª quincena de Abril 2021
- Volumen XVI. Número 7 – 1ª quincena de Abril 2021
- Volumen XVI. Número 6 – 2ª quincena de Marzo 2021
- Volumen XVI. Número 5 – 1ª quincena de Marzo 2021
- Volumen XVI. Número 4 – 2ª quincena de Febrero 2021
- Volumen XVI. Número 3 – 1ª quincena de Febrero 2021
- Volumen XVI. Número 2 – 2ª quincena de Enero 2021
- Volumen XVI. Número 1 – 1ª quincena de Enero 2021
-
Seleccione el año para consultar los números de la Revista Electrónica de PortalesMedicos.com publicados con anterioridad:
-
-
-
- Año 2020 – Volumen XV
- Año 2019 – Volumen XIV
- Año 2018 – Volumen XIII
- Año 2017 – Volumen XII
- Año 2016 – Volumen XI
- Año 2015 – Volumen X
- Año 2014 – Volumen IX
- Año 2013 – Volumen XVIII
- Año 2012 – Volumen XVII
- Año 2011 – Volumen VI
- Año 2010 – Volumen V
- Año 2009 – Volumen IV
- Año 2008 – Volumen III
- Año 2007 – Volumen II
- Año 2006 – Volumen I
-
-