Proceso enfermero en paciente con neumonía bilateral por COVID-19 trasladado entre servicios de Reanimación y Anestesia de la misma ciudad Autor principal: Borja Domínguez Alcalá Vol. XVII; nº 11; 442
Reporte de caso: Absceso paravertebral tras aplicación de anestesia neuro axial
Reporte de caso: Absceso paravertebral tras aplicación de anestesia neuro axial Autora principal: Dra. Karen Lizbeth Garza Cerda Vol. XVII; nº 10; 381
Comparación entre analgesia postoperatoria multimodal sin opioides y con opioides en la histerectomía total abdominal
Comparación entre analgesia postoperatoria multimodal sin opioides y con opioides en la histerectomía total abdominal Autora principal: Dra. Dayani Ramos Lujan Vol. XVII; nº 9; 351
Manejo anestésico de un paciente con pólipos traqueales gigantes. Caso clínico
Manejo anestésico de un paciente con pólipos traqueales gigantes. Caso clínico Autor principal: Pablo del Olmo Ruiloba Vol. XVII; nº 9; 355
Optimización del estado basal del paciente sometido a trasplante hepático mediante terapia de prehabilitación trimodal
Optimización del estado basal del paciente sometido a trasplante hepático mediante terapia de prehabilitación trimodal Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 8; 301
Incidencia de la cefalea post punción dural en la operación cesárea
Incidencia de la cefalea post punción dural en la operación cesárea Autora principal: Dra. Tania Diraida Padilla Bacallao Vol. XVII; nº 8; 319
Bloqueo ESP en cirugía torácica. Reporte de dos casos clínicos
Bloqueo ESP en cirugía torácica. Reporte de dos casos clínicos Autora principal: Marina Regato Avilés Vol. XVII; nº 7; 258
Lidocaína vs labetalol en la prevención de la respuesta simpática consecutiva a la intubación endotraqueal
Lidocaína vs labetalol en la prevención de la respuesta simpática consecutiva a la intubación endotraqueal Autor principal: Dr. Norge Lara Pérez Vol. XVII; nº 5; 205
Anestesia locorregional en el paciente con enfermedad renal crónica. Cuando la anestesia general no es una opción
Anestesia locorregional en el paciente con enfermedad renal crónica. Cuando la anestesia general no es una opción Autora principal: Nerea Ruiz Andrés Vol. XVII; nº 4; 159
Manejo del delirium postoperatorio
Manejo del delirium postoperatorio Autor principal: Josué Miguel Serrano Calvo Vol. XVII; nº 4; 162
Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto
Actualización en el manejo de la paciente obstétrica con trabajo de parto Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVII; nº 4; 164
Revisión sobre las actualizaciones en ventilación de protección pulmonar y lesiones asociadas a la ventilación mecánica
Revisión sobre las actualizaciones en ventilación de protección pulmonar y lesiones asociadas a la ventilación mecánica Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVII; nº 4; 167
Vía aérea en pacientes con patología cervical. A propósito de dos casos clínicos
Vía aérea en pacientes con patología cervical. A propósito de dos casos clínicos Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVII; nº 4; 172
Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor
Manejo del dolor en pacientes hospitalizados. Recomendaciones de la Unidad del Dolor Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 4; 177
Manejo anestésico en pacientes con Síndrome Cornelia de Lange
Manejo anestésico en pacientes con Síndrome Cornelia de Lange Autor principal: Sergio Gil Clavero Vol. XVII; nº 4; 185
Vía aérea emergente en paciente en tratamiento con IECAs
Vía aérea emergente en paciente en tratamiento con IECAs Autor principal: Diego Loscos López Vol. XVII; nº 4; 189
Síndrome de implantación por cemento óseo en artroplastia de cadera
Síndrome de implantación por cemento óseo en artroplastia de cadera Autora principal: Andrea Patiño Abarca Vol. XVII; nº 4; 192
Fluidoterapia en sala de operaciones
Fluidoterapia en sala de operaciones Autor principal: Luis Fernando Arias Villalobos Vol. XVII; nº 2; 83
Óxido nitroso: sedación segura en procedimientos pediátricos
Óxido nitroso: sedación segura en procedimientos pediátricos Autor principal: Rubén Ferreruela Lalanza Vol. XVII; nº 2; 93
Manejo anestésico de los tumores de fosa posterior. A propósito de un caso clínico
Manejo anestésico de los tumores de fosa posterior. A propósito de un caso clínico Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 1; 01
Tromboelastografía y tromboelastometría como técnica de monitorización en pacientes con riesgo de sangrado
Tromboelastografía y tromboelastometría como técnica de monitorización en pacientes con riesgo de sangrado Autora principal: María del Mar Soria Lozano Vol. XVII; nº 1; 08
Manejo Anestésico de la hemorragia obstétrica, a propósito de un caso clínico
Manejo Anestésico de la hemorragia obstétrica, a propósito de un caso clínico Autora principal: Andrea Patiño Abarca Vol. XVII; nº 1; 21
Manejo de la hipertermia maligna. Una revisión del estado actual
Manejo de la hipertermia maligna. Una revisión del estado actual Autor principal: Sergio Gil Clavero Vol. XVII; nº 1; 34
Manejo Anestésico del debut de una fibrilación auricular durante intubación con fibrobroncoscopio despierto a propósito de un caso clínico
Manejo Anestésico del debut de una fibrilación auricular durante intubación con fibrobroncoscopio despierto a propósito de un caso clínico Autor principal: Diego Loscos López Vol. XVII; nº 1; 40
Complicaciones en la realización de traqueotomía. Revisión a propósito de un caso clínico
Complicaciones en la realización de traqueotomía. Revisión a propósito de un caso clínico Autor principal: Mario Lahoz Montañés Vol. XVII; nº 1; 49
Revisión del uso del ácido tranexámico en artroplastia total de cadera y de rodilla
Revisión del uso del ácido tranexámico en artroplastia total de cadera y de rodilla Autor principal: Diego Loscos López Vol. XVII; nº 1; 54
Escala de El-Ganzouri en la predicción de la vía aérea difícil
Escala de El-Ganzouri en la predicción de la vía aérea difícil Autor principal: Dr. Rubén Díaz Moro Vol. XVI; nº 23; 1054
Reporte de caso: Aparición de síndrome de Takotsubo en paciente sometido a hemicolectomía izquierda bajo anestesia general balanceada
Reporte de caso: Aparición de síndrome de Takotsubo en paciente sometido a hemicolectomía izquierda bajo anestesia general balanceada Autora principal: Belia Inés Garduño Chávez Vol. XVI; nº 22; 1012
Experiencia de eventos adversos en un hospital de entrenamiento dentro del programa de anestesiología
Experiencia de eventos adversos en un hospital de entrenamiento dentro del programa de anestesiología Autor principal: Guillermo Alejandro Martínez De Santiago Vol. XVI; nº 21; 981
Síndrome por infusión de propofol en la población general
Síndrome por infusión de propofol en la población general Autor principal: Dr. Breidy Baltodano Torres Vol. XVI; nº 21; 990
Utilización de técnicas o fármacos analgésicos o anestésicos durante el parto: fisiopatología placentaria, consideraciones a valorar
Utilización de técnicas o fármacos analgésicos o anestésicos durante el parto: fisiopatología placentaria, consideraciones a valorar Autora principal: Ester Boira Muñoz XVI; nº 18; 911
Tumor supraglótico, reporte de caso clínico
Tumor supraglótico, reporte de caso clínico Autor principal: Ricardo Eliud Cisneros Becerra XVI; nº 17; 867
Farmacología y sistemas de infusión TCI
Farmacología y sistemas de infusión TCI Autora principal: Laura Monteagudo Moreno XVI; nº 17; 891
Analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a mastectomía bajo anestesia general balanceada versus anestesia general balanceada más bloqueo PECS I Y PECS II
Analgesia postoperatoria en pacientes sometidos a mastectomía bajo anestesia general balanceada versus anestesia general balanceada más bloqueo PECS I Y PECS II Autor principal: Dionicio Palacios Ríos Vol. XVI; nº 15; 787
Citrato de fentanilo transmucoso oral en el tratamiento del dolor irruptivo. Artículo de revisión
Citrato de fentanilo transmucoso oral en el tratamiento del dolor irruptivo. Artículo de revisión Autor principal: Luis E. Mata Vol. XVI; nº 15; 790
Bloqueo del grupo de nervios pericapsulares (PENG)
Bloqueo del grupo de nervios pericapsulares (PENG) Autor principal: Ricardo Barrantes Monge Vol. XVI; nº 15; 795
Manejo anestésico de pacientes con Ataxia de Friedreich. A propósito de un caso clínico
Manejo anestésico de pacientes con Ataxia de Friedreich. A propósito de un caso clínico Autor principal: Dr. Carlos G. Nieto Monteagudo Vol. XVI; nº 15; 797
Reporte de un caso de anestesia general y bloqueo de nervios periféricos por contraindicación de técnica neuroaxial en un paciente con Síndrome de Kabuki
Reporte de un caso de anestesia general y bloqueo de nervios periféricos por contraindicación de técnica neuroaxial en un paciente con Síndrome de Kabuki Autora principal: Belia Inés Garduño Chávez Vol. XVI; nº 13; 679
Eficacia y seguridad de dexmedetomidina versus propofol-fentanilo para sedación en pacientes neumópatas sometidos a broncoscopía
Eficacia y seguridad de dexmedetomidina versus propofol-fentanilo para sedación en pacientes neumópatas sometidos a broncoscopía Autora principal: Dra. Belia Inés Garduño-Chávez Vol. XVI; nº 13; 693
Manejo anestésico de la neuralgia del trigémino
Manejo anestésico de la neuralgia del trigémino Autora principal: Marta Pedraz Natalías Vol. XVI; nº 12; 633
Intoxicación por anestésicos locales
Intoxicación por anestésicos locales Autor principal: Ricardo Barrantes Monge Vol. XVI; nº 11; 569
Monitorización de la nocicepción para una intervención quirúrgica: dispositivos y conceptos actuales
Monitorización de la nocicepción para una intervención quirúrgica: dispositivos y conceptos actuales Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 11; 619
Papel de enfermería en la anestesia realizada en áreas fuera del quirófano
Papel de enfermería en la anestesia realizada en áreas fuera del quirófano Autor principal: Diego Sorli Latorre Vol. XVI; nº 11; 622
Revisión bibliográfica de ensayos clínicos de enfermería en el manejo de las emergencias en la post-anestesia
Revisión bibliográfica de ensayos clínicos de enfermería en el manejo de las emergencias en la post-anestesia Autor principal: Diego Álvaro Llanos Núñez Vol. XVI; nº 9; 471
Analgesia con remifentanilo como alternativa a la analgesia epidural en el trabajo de parto. Caso clínico
Analgesia con remifentanilo como alternativa a la analgesia epidural en el trabajo de parto. Caso clínico Autor principal: Jaime Sánchez Mateos Moreno Vol. XVI; nº 9; 498
Anestesia general: fases, fármacos y secuencia de intubación básica
Anestesia general: fases, fármacos y secuencia de intubación básica Autora principal: María Garza Castillón Vol. XVI; nº 8; 441
Intubación nasotraqueal e intubación submentoniana
Intubación nasotraqueal e intubación submentoniana Autora principal: María del Pueyo Badel Rubio Vol. XVI; nº 7; 308
Cirugía ortopédica de cadera y bloqueo PENG
Cirugía ortopédica de cadera y bloqueo PENG Autora principal: Aurora Callau Calvo Vol. XVI; nº 7; 314
Manejo de la fibrilación auricular perioperatoria. A propósito de un caso clínico
Manejo de la fibrilación auricular perioperatoria. A propósito de un caso clínico Autor principal: Guillermo Jimeno Sánchez Vol. XVI; nº 7; 328
Manejo anestésico de las enfermedades neuromusculares. A propósito de dos casos clínicos
Manejo anestésico de las enfermedades neuromusculares. A propósito de dos casos clínicos Autora principal: Laura Forés Lisbona Vol. XVI; nº 7; 338