Generalidades de las Hernias Inguinales Autora principal: Dra. Melanie Szuster Benavides Vol. XVII; nº 13; 550
Revisión bibliográfica de Hernias umbilicales
Revisión bibliográfica de Hernias umbilicales Autora principal: Ariadna Flores Castro Vol. XVII; nº 12; 481
Hernia inguinal, una revisión de tema
Hernia inguinal, una revisión de tema Autora principal: Ariadna Flores Castro Vol. XVII; nº 12; 495
Apendicitis aguda, revisión de tema
Apendicitis aguda, revisión de tema Autora principal: María José Mena Marín Vol. XVII; nº 12; 497
La cirugía bariátrica en el manejo terapéutico de la obesidad mórbida y el riesgo cardiovascular
La cirugía bariátrica en el manejo terapéutico de la obesidad mórbida y el riesgo cardiovascular Autor principal: Yorhan Martín Reyes López Vol. XVII; nº 12; 510
Hernia umbilical, una revisión bibliográfica
Hernia umbilical, una revisión bibliográfica Autora principal: María José Mena Marín Vol. XVII; nº 12; 522
Estenosis Hipertrófica del Píloro en Edad Pediátrica: Revisión Bibliográfica
Estenosis Hipertrófica del Píloro en Edad Pediátrica: Revisión Bibliográfica Autora principal: Dra. Natalia Soto Gómez Vol. XVII; nº 12; 529
Reporte de Caso: Síndrome de Boerhaave, dolor torácico atípico en el paciente con vómitos
Reporte de Caso: Síndrome de Boerhaave, dolor torácico atípico en el paciente con vómitos Autor principal: Luis Felipe Zuñiga Mora Vol. XVII; nº 12; 542
Fuga de Anastomosis en cirugía colorrectal
Fuga de Anastomosis en cirugía colorrectal Autora principal: Dra. Ramírez Sandí Larisa Vol. XVII; nº 11; 430
Apendicitis del muñón apendicular
Apendicitis del muñón apendicular Autora principal: Estefanie Bonilla Cabana Vol. XVII; nº 11; 436
Artículo de investigación: Colecistitis aguda en el embarazo
Artículo de investigación: Colecistitis aguda en el embarazo Autor principal: Rafael Ángel Garita Vega Vol. XVII; nº 11; 456
Apendicitis aguda y apendicectomías negativas
Apendicitis aguda y apendicectomías negativas Autora principal: Mónica Mesén Román Vol. XVII; nº 10; 384
Persistencia de conducto tirogloso: Revisión de Literatura
Persistencia de conducto tirogloso: Revisión de Literatura Autora principal: Dra. Natalia Soto Gómez Vol. XVII; nº 10; 393
Abordaje inicial de la arteria mesentérica superior en la pancreatectomía cefálica
Abordaje inicial de la arteria mesentérica superior en la pancreatectomía cefálica Autor principal: Dr. Ramón Estopiñán Cánovas Vol. XVII; nº 9; 358
Evaluación de acalasia. Presentación clínica, diagnóstico y tratamiento
Evaluación de acalasia. Presentación clínica, diagnóstico y tratamiento Autora principal: Dra. Mónica Hernández Villacorta Vol. XVII; nº 9; 363
Caracterización de los pacientes con cirugía abdominal ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. 2018
Caracterización de los pacientes con cirugía abdominal ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. 2018 Autor principal: Dr. Yuneiky Figueredo Lacasse Vol. XVII; nº 3; 148
Geriatrización de la cirugía
Geriatrización de la cirugía Autora principal: Dra. Griselda Guerrero Varona Vol. XVII; nº 3; 154
Plan de cuidados de enfermería tras intervención por absceso anal. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería tras intervención por absceso anal. Caso clínico Autora principal: Paula Morcillo Alconada Vol. XVII; nº 2; 80
Fluidoterapia en sala de operaciones
Fluidoterapia en sala de operaciones Autor principal: Luis Fernando Arias Villalobos Vol. XVII; nº 2; 83
Plan de cuidados de enfermería tras apendicectomía laparoscópica. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería tras apendicectomía laparoscópica. Caso clínico Autora principal: Paula Morcillo Alconada Vol. XVII; nº 2; 90
Plan de cuidados de enfermería en paciente con hemorragia digestiva alta
Plan de cuidados de enfermería en paciente con hemorragia digestiva alta Autor principal: David Lapaz Grau Vol. XVII; nº 2; 100
Proceso de atención de enfermería a paciente pediátrico con apendicitis aguda. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a paciente pediátrico con apendicitis aguda. Caso clínico Autora principal: Carla Gracia Gabete Vol. XVII; nº 1; 03
Colangitis esclerosante secundaria del enfermo crítico: a propósito de un caso clínico
Colangitis esclerosante secundaria del enfermo crítico: a propósito de un caso clínico Autor principal: Carlos Camacho Fuentes Vol. XVI; nº 24; 1119
Íleo biliar. Causa Infrecuente de Oclusión Intestinal. Presentación de un caso y revisión de la Literatura
Íleo biliar. Causa Infrecuente de Oclusión Intestinal. Presentación de un caso y revisión de la Literatura Autor principal: Dr. Gianco D’Atri del Castillo Vol. XVI; nº 23; 1060
Caracterización de la perforación intestinal por fiebre tifoidea en Lunda Norte, Angola
Caracterización de la perforación intestinal por fiebre tifoidea en Lunda Norte, Angola Autor principal: Dr. Luis Andrés Guibert Adolfo Vol. XVI; nº 23; 1088
Plan de cuidados de enfermería en paciente intervenido de apendicitis aguda. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente intervenido de apendicitis aguda. Caso clínico Autora principal: Begoña Pueyo Rubio Vol. XVI; nº 22; 1040
Caso clínico: aplicación del proceso de atención de enfermería en cirugía
Caso clínico: aplicación del proceso de atención de enfermería en cirugía Autor principal: Sergio Menéndez Hevia XVI; nº 18; 918
Quistes y pseudoquistes mesentéricos. Tratamiento quirúrgico del pseudoquiste mesentérico de yeyuno. Caso clínico
Quistes y pseudoquistes mesentéricos. Tratamiento quirúrgico del pseudoquiste mesentérico de yeyuno. Caso clínico Autora principal: Melody García Domínguez Vol. XVI; nº 15; 786
Extracción de cuerpo extraño perforante del cráneo con proyección hacia la base. Reporte de un caso clínico
Extracción de cuerpo extraño perforante del cráneo con proyección hacia la base. Reporte de un caso clínico Autor principal: Armando Rivero León Vol. XVI; nº 15; 789
Cuerpos Extraños en el tubo digestivo. Presentación de un caso y revisión de la literatura
Cuerpos Extraños en el tubo digestivo. Presentación de un caso y revisión de la literatura Autor principal: Gianco D’Atri del Castillo Vol. XVI; nº 15; 796
El síndrome de Wilkie, una enfermedad poco común: tratamiento conservador y quirúrgico
El síndrome de Wilkie, una enfermedad poco común: tratamiento conservador y quirúrgico Autora principal: Pilar Baquerizo Sancho Vol. XVI; nº 15; 800
Tumores neuroendocrinos en el intestino delgado. Caso clínico
Tumores neuroendocrinos en el intestino delgado. Caso clínico Autora principal: Melody García Domínguez Vol. XVI; nº 15; 807
Plan de atención de enfermería en paciente con gastroenteritis aguda de origen infeccioso ingresado en servicio de digestivo
Plan de atención de enfermería en paciente con gastroenteritis aguda de origen infeccioso ingresado en servicio de digestivo Autora principal: Inmaculada Marta Prat Navarro Vol. XVI; nº 14; 744
Indicaciones y tratamiento quirúrgico de las pancreatitis aguda y crónica. Cirugía de los pseudoquistes pancreáticos
Indicaciones y tratamiento quirúrgico de las pancreatitis aguda y crónica. Cirugía de los pseudoquistes pancreáticos Autora principal: María del Pilar Carlos González Vol. XVI; nº 14; 761
Plan de cuidados preoperatorios y postoperatorios estandarizados para tratar un paciente intervenido por colecistectomía laparoscópica de urgencia
Plan de cuidados preoperatorios y postoperatorios estandarizados para tratar un paciente intervenido por colecistectomía laparoscópica de urgencia Autora principal: Leticia Villar Langarita Vol. XVI; nº 13; 702
Procedimientos quirúrgicos y cuidados de enfermería en pacientes portadores de ostomías digestivas
Procedimientos quirúrgicos y cuidados de enfermería en pacientes portadores de ostomías digestivas Autora principal: María Rodríguez Pueyo Vol. XVI; nº 13; 709
Hernia de Amyand (Tipo 2 de Losanoff y Basson) en paciente centenaria. A propósito de un caso clínico
Hernia de Amyand (Tipo 2 de Losanoff y Basson) en paciente centenaria. A propósito de un caso clínico Autora principal: Ana Gabriela González Harris Vol. XVI; nº 12; 642
Neumomediastino. Caso Clínico
Neumomediastino. Caso Clínico Autor principal: Roberto Ernesto Álvarez Ortega Vol. XVI; nº 12; 652
Proceso de atención en enfermería en un paciente con Apendicitis Aguda en el Servicio de Urgencias. Caso clínico
Proceso de atención en enfermería en un paciente con Apendicitis Aguda en el Servicio de Urgencias. Caso clínico Autora principal: Ana Cristina Larrosa Sebastián Vol. XVI; nº 12; 668
Colangiocarcinoma del segmento distal del colédoco. Presentación de un caso y revisión de la literatura
Colangiocarcinoma del segmento distal del colédoco. Presentación de un caso y revisión de la literatura Autor principal: Gianco D’Atri del Castillo Vol. XVI; nº 11; 577
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de colecistectomía laparoscópica. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de colecistectomía laparoscópica. Caso clínico Autora principal: Elisa Pilar Gómez Rodríguez Vol. XVI; nº 11; 612
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de apendicitis aguda. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería a paciente intervenido de apendicitis aguda. Caso clínico Autora principal: Cristina Domingo Rua Vol. XVI; nº 11; 616
Dermatofibrosarcoma protuberans. Reporte de caso y revisión de manejo actual
Dermatofibrosarcoma protuberans. Reporte de caso y revisión de manejo actual Autor principal: Dr. Raúl Omar Martínez Zarazúa Vol. XVI; nº 11; 618
Intususcepción intestinal un tipo de obstrucción intestinal
Intususcepción intestinal un tipo de obstrucción intestinal Autor principal: Esteban Wilson Salazar Vol. XVI; nº 10; 514
Caso clínico. Cirugía gastrectomía vertical
Caso clínico. Cirugía gastrectomía vertical Autora principal: Laura Aguar Larraz Vol. XVI; nº 10; 541
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor abdominal inespecífico con antecedentes de cirugía bariátrica. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor abdominal inespecífico con antecedentes de cirugía bariátrica. Caso clínico Autor principal: José Ignacio Urdániz Sancho Vol. XVI; nº 10; 549
Poliposis adenomatosa familiar y un suicidio. Caso clínico
Poliposis adenomatosa familiar y un suicidio. Caso clínico Autora principal: Marina Vera Colás Vol. XVI; nº 10; 559
Diagnóstico diferencial del dolor en la fosa ilíaca derecha. Exposición de dos casos clínicos
Diagnóstico diferencial del dolor en la fosa ilíaca derecha. Exposición de dos casos clínicos Autora principal: Issa Talal El-Abur Vol. XVI; nº 10; 566
Cirugía de Reducción de Volumen Pulmonar ¿Olvidada o poco conocida?
Cirugía de Reducción de Volumen Pulmonar ¿Olvidada o poco conocida? Autor principal: Gianco D’Atri del Castillo Vol. XVI; nº 9; 485
Colecistitis y Coledocolitiasis + CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica), a propósito de un caso clínico
Colecistitis y Coledocolitiasis + CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica), a propósito de un caso clínico Autora principal: María del Carmen Sanz Miguel Vol. XVI; nº 9; 505
- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Página Siguiente