Utilización de la ozonoterapia en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica Autor principal: Luis Antonio Rodríguez Sánchez Vol. XVI; nº 7; 322
A continuación consulte las publicaciones de la revista relacionadas con la Medicina Alternativa
Acupuntura en el embarazo y el parto
Acupuntura en el embarazo y el parto Autora principal: Alba Metola Metola Vol. XVI; nº 7; 392
Cronoterapia
Cronoterapia Autora principal: María Seco Calderón Vol. XVI; nº 6; 266
Beneficios del tratamiento con ozono en pacientes con enfermedades Cerebrovasculares Isquémicas
Beneficios del tratamiento con ozono en pacientes con enfermedades Cerebrovasculares Isquémicas Autor principal: Dr. Luis Antonio Rodríguez Sánchez Vol. XVI; nº 5; 210
Utilización de la ozonoterapia en pacientes en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica
Utilización de la ozonoterapia en pacientes en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica Autor principal: Luis Antonio Rodríguez Sánchez Vol. XVI; nº 5; 215
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual Autora principal: Estíbaliz Laga Cuen Vol. XVI; nº 3; 139
Terapias naturales. La búsqueda de la sanación desde un punto de vista holístico
Terapias naturales. La búsqueda de la sanación desde un punto de vista holístico Autora principal: Ruth Anquela Gracia Vol. XVI; nº 2; 69
Utilización de acupresión durante el trabajo de parto
Utilización de acupresión durante el trabajo de parto Autora principal: Lorena Herrer Purroy Vol. XVI; nº 1; 19
El papel de la enfermera en la terapia asistida con animales en pacientes con Alzheimer
El papel de la enfermera en la terapia asistida con animales en pacientes con Alzheimer Autora principal: María Jesús Peralta Buisán Vol. XV; nº 24; 1235
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual
Terapias alternativas en el tratamiento de la dismenorrea y el síndrome premenstrual Autora principal: Estíbaliz Laga Cuen Vol. XV; nº 23; 1173
Relación entre musicoterapia y la enfermedad de Alzheimer. Revisión bibliográfica
Relación entre musicoterapia y la enfermedad de Alzheimer. Revisión bibliográfica Autora principal: Ana Ricón Bona Vol. XV; nº 22; 1138
Arándano rojo: profilaxis y tratamiento de las infecciones urinarias en la población en general
Arándano rojo: profilaxis y tratamiento de las infecciones urinarias en la población en general Autora principal: Yolanda Manero Ansón Vol. XV; nº 11; 528
Uso del arándano rojo para la prevención de las infecciones del tracto urinario. Revisión bibliográfica
Uso del arándano rojo para la prevención de las infecciones del tracto urinario. Revisión bibliográfica Autora principal: Ana Ricón Bona Vol. XV; nº 9; 352
Moxibustión en embarazo como técnica a implementar de forma rutinaria para presentaciones no cefálicas
Moxibustión en embarazo como técnica a implementar de forma rutinaria para presentaciones no cefálicas Autora principal: Patricia Cebrián Rodríguez Vol. XV; nº 9; 368
La acupuntura y su utilidad en el trabajo de parto
La acupuntura y su utilidad en el trabajo de parto La acupuntura es un procedimiento de origen oriental usado de manera preventiva y curativa desde hace miles de años. Cada vez se utiliza más en la cultura occidental, destacando su uso en algunos países europeos como Francia e Inglaterra.
Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica
Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica La moxibustión es un método procedente de la medicina tradicional china, avalado por la Organización Mundial de la Salud que consiste en la aplicación simultánea de calor mediante dos bastones incandescentes de la planta Artemisia vulgaris…
Musicoterapia y enfermedad de Alzheimer
Musicoterapia y enfermedad de Alzheimer La música influye positivamente en las personas que sufren una demencia, en este caso, el Alzheimer. Puede hacerles recordar ciertos momentos de su pasado marcados por una canción, disminuyendo la ansiedad…
Beneficios de la musicoterapia en la hospitalización infantil
Beneficios de la musicoterapia en la hospitalización infantil “La musicoterapia es la intervención clínica utilizando la música para conseguir objetivos terapeúticos por un profesional titulado”.
Beneficios de la aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer
Beneficios de la aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más frecuente de demencia, afectando a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años y casi a la mitad de mayores de 85, con una afectación a nivel conductual, social, emocional y cognitivo que […]
Musicoterapia en pacientes oncológicos: una revisión bibliográfica
Musicoterapia en pacientes oncológicos: una revisión bibliográfica Como bien sabemos el cáncer es una enfermedad que afecta de forma directa a todas las esferas en la vida de los pacientes que lo padecen, por ello requiere de unos cuidados específicos.
Musicoterapia en la sección de mama de un servicio de radiodiagnóstico: un estudio analítico
Musicoterapia en la sección de mama de un servicio de radiodiagnóstico: un estudio analítico En una sección de radiología se citan al mes al menos 300 pacientes para realizar un estudio diagnóstico de mama en un acto único.
Moxibustión y su aplicabilidad en embarazos con presentación en podálica
Moxibustión y su aplicabilidad en embarazos con presentación en podálica La moxibustión se presenta como una alternativa terapéutica entre gestantes con presentación fetal en podálica; siendo esta técnica sencilla, segura y con efectividad demostrada a través de diferentes estudios.
Tratamiento de heridas y úlceras: la miel como alternativa natural
Tratamiento de heridas y úlceras: la miel como alternativa natural El objetivo principal de este artículo es llevar a cabo una búsqueda bibliográfica para conseguir información acerca de los beneficios del uso de la miel en el ámbito clínico, y más concretamente en el tratamiento de heridas y úlceras.
La osteopatía como alternativa en el tratamiento de la fibromialgia
La osteopatía como alternativa en el tratamiento de la fibromialgia La osteopatía y las medicinas alternativas son eficaces para aliviar el dolor en personas con fibromialgia, siendo esta medicina bastante adecuada para paliar enfermedades relacionadas con el sistema músculo esquelético.
Proyecto de investigación. Efectividad de la musicoterapia en la reducción del dolor y ansiedad durante el trabajo del parto: protocolo de ensayo clínico aleatorizado
Proyecto de investigación. Efectividad de la musicoterapia en la reducción del dolor y ansiedad durante el trabajo del parto: protocolo de ensayo clínico aleatorizado El propósito de este estudio es evaluar la efectividad de la musicoterapia en la reducción del dolor y ansiedad durante el trabajo de parto.
La musicoterapia: mejora del equilibrio bio-psico-social en ancianos con enfermedad de Alzheimer
Efectividad de la homeopatía en el inicio del trabajo de parto
Efectividad de la homeopatía en el inicio del trabajo de parto En España, las tendencias de consumo de terapias alternativas o complementarias están en aumento. La homeopatía es una de esas terapias cuya evaluación con criterios de medicina basada en la evidencia se ha iniciado en los últimos años.
Terapias alternativas en pacientes oncológicos
Terapias alternativas en pacientes oncológicos Para paliar el estado de estrés y ansiedad de los pacientes oncológicos existen diferentes tipos de terapias alternativas, sin necesidad de que todo se centre en medidas farmacológicas, pero todavía estas terapias no están suficientemente incluidas en nuestros centros sanitarios.
Autohemoterapia
Autohemoterapia Dentro de la gama de medicina alternativa o naturista podemos encontrar una muy particular, poco practicada, de bajo costo y con efectos rápidos. Ésta es la autohemoterapia o autovacuna.
Las terapias alternativas y la Enfermería
Las terapias alternativas y la Enfermería Este es un tema de gran controversia en el mundo sanitario, aun así nos ha parecido de utilidad para el campo de la enfermería el conocimiento de los distintos métodos de aplicación de las terapias alternativas, independientemente de que el profesional realice su aplicación o no.
Musicoterapia: terapia alternativa para el control del dolor en el parto
Musicoterapia: terapia alternativa para el control del dolor en el parto Actualmente se está produciendo una evolución en las técnicas para el control del dolor en el trabajo de parto. Y cada vez son más las mujeres que demandan métodos de analgesia no farmacológicos alternativos.
Eficacia de la moxibustión en presentación podálica
Eficacia de la moxibustión en presentación podálica La presentación podálica a término se da en el 4% de los embarazos. Llegados a este punto, la mayoría de centros sanitarios en nuestro medio recurren al parto por cesárea para finalizar la gestación, lo cual no está exento de riesgos dado que es una cirugía mayor.
Cromoterapia: sinónimo de bienestar psicológico y físico
Acupuntura e hipnosis, alternativas para la gestión del dolor de parto
Acupuntura e hipnosis, alternativas para la gestión del dolor de parto RESUMEN El grado y la gestión del dolor durante el parto, es único e individual en cada situación y en cada mujer. Vamos a valorar dos métodos no farmacológicos existentes y aplicables a este momento. La acupuntura y la hipnosis, dos técnicas cada vez […]
La evidencia científica sobre los productos homeopáticos
La evidencia científica sobre los productos homeopáticos RESUMEN: El uso de los productos homeopáticos está creciendo en España pero la evidencia científica no ha demostrado que tengan un efecto terapéutico más allá del efecto placebo.
Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica
Moxibustión como alternativa para corregir la posición podálica La moxibustión, es una técnica de la medicina tradicional china basada en la estimulación de puntos de acupuntura por medio de calor. Se utiliza el calor generado de la combustión de una hierba llamada, Artemisa vulgaris, para estimular de forma bilateral el punto de acupuntura BL67, el […]
La aromaterapia como alternativa farmacológica en el control del dolor del trabajo de parto
La aromaterapia como alternativa farmacológica en el control del dolor del trabajo de parto RESUMEN La aromaterapia es una alternativa farmacológica para el tratamiento del dolor en el trabajo de parto. Se realizó una revisión de la literatura para conocer su grado de efectividad. Se ha visto que resulta muy útil para mejorar el estado […]
Reiki: técnica alternativa. Taller experimental
Reiki: técnica alternativa. Taller experimental Breve resumen: Presentamos el Reiki como terapia alternativa a la medicina convencional reconocida como tal por la OMS
Osteopatía del pubis: pubalgia. Caso clínico
Osteopatía del pubis: pubalgia. Caso clínico Breve resumen: Presentamos un caso atípico de pubalgia que no responde a ningún tratamiento hasta que es tratado con acupuntura.
Disfunción eréctil. Caso clínico
Disfunción eréctil. Caso clínico Breve resumen: Presentamos un caso de disfunción eréctil que es tratado mediante acupuntura, obteniendo el resultado que deseaba nuestro paciente.
Ansiedad tratada con auriculoterapia
Ansiedad tratada con auriculoterapia Breve resumen: Presentamos un estudio sobre auriculoterapia para tratar los problemas que ocasiona la retirada de ansiolíticos.
Problemática de las terapias alternativas en Enfermería
Problemática de las terapias alternativas en Enfermería Se ha producido un auge muy importante en la utilización de las Terapias Alternativas en el ámbito de Enfermería en los últimos años. Los médicos de familia han de conocer los diferentes tipos de terapias y su eficacia y, sobre todo, deberían recoger en la anamnesis y en […]
Reiki
Reiki Resumen: Reiki es la capacidad que tiene toda persona de convertir su cuerpo en un canal de energía universal curativa. Reiki es un término japonés compuesto por dos palabras: rei, que significa “el lado universal de la energía”, y ki, que se refiere a la energía de tipo electromagnético que recorre el organismo y […]
Fascitis plantar: dolor invalidante
Fascitis plantar: dolor invalidante Breve resumen: Presentamos un estudio sobre cómo han mejorado nuestros pacientes con fascitis plantar al ser tratados con electroacupuntura.
Hiperhidrosis en paciente joven. Caso clínico
Hiperhidrosis en paciente joven. Caso clínico Resumen: Presentamos el caso de una joven con hiperhidrosis que acude a consulta tras probar varios tratamientos no han logrado la desaparición del problema.
Enfermería y las terapias complementarias. Las flores de Bach
Enfermería y las terapias complementarias. Las flores de Bach Resumen: Las terapias alternativas y complementarias constituyen un conjunto de técnicas a través de productos naturales destinadas a mejorar la salud y mantener el bienestar del paciente. Concretamente las flores de Bach, ayudan a equilibrar un estado emocional particularmente negativo, partiendo de la base de solucionar […]
Caso clínico. Aftosis recurrente con la menstruación
Caso clínico. Aftosis recurrente con la menstruación Resumen: Presentamos un caso clínico de paciente que llega nuestra consulta tras años visitar a distintos especialistas que intentan de tratar sin resolución del problema que hace que la persona pase dolorosos momentos a lo largo de los días en los que aparecen las aftas en toda la […]
Tratamiento con auriculoterapia cuando el asma empeora con los cambios de tiempo
Tratamiento con auriculoterapia cuando el asma empeora con los cambios de tiempo Resumen: Buscamos técnicas complementarias para tratar a pacientes asmáticos que empeoran cuando cambia el tiempo atmosférico, siendo la auriculoterapia la técnica adecuada. Se ha aplicado la misma a un pequeño grupo de pacientes y sus resultados han sido gratamente satisfactorios.
A propósito de un caso. Medicina natural buena pero no inocua
A propósito de un caso. Medicina natural buena pero no inocua Breve resumen: Presentamos caso de paciente que tras reiteradas visitas a servicio de urgencias hace reflexionar al personal sanitario que está sucediendo con ella, pues no sólo no responde a los tratamientos prescritos sino que empeora y todo se soluciona cuando se descubre por […]
Alergia estacional o primaveral o fiebre del heno
Alergia estacional o primaveral o fiebre del heno Breve resumen: Las alergias, son un problema relativamente serio de salud, que puede comprometer la vida del paciente. A continuación presentamos un estudio realizado en 2015 donde ponemos de manifiesto la utilidad de la medicina complementaria y alternativa a los tratamiento habituales que alergólogos y médicos de […]