La importancia del consentimiento informado Resumen: Con el presente queremos incidir en la importancia del consentimiento informado en el ámbito sanitario. En el día a día de nuestra práctica sanitaria hacemos frente a determinadas actuaciones ya sean invasivas como no invasivas en las que el paciente debe quedar en todo momento del procedimiento al que […]
La violencia de género como un problema de salud
La violencia de género como un problema de salud Objetivo principal: La sensibilización y ampliación de información por parte de los profesionales sanitarios acerca de la gravedad de la violencia de género ya que es un problema de salud y como tal nos atañe. Metodología: Basada en una búsqueda bibliográfica utilizando como herramientas de trabajo la […]
Aspectos psicológicos en la violencia de género. A propósito de un caso
Aspectos psicológicos en la violencia de género. A propósito de un caso RESUMEN El maltrato en la mujer es un fenómeno de actualidad, global y que afecta a todos los niveles sociales, culturales y económicos. Tiene un gran impacto psicológico y supone un riesgo para la salud. Las lesiones psíquicas agudas aparecen una vez comienzan […]
El caso de una identidad no esclarecida: determinación de sexo
El caso de una identidad no esclarecida: determinación de sexo Introducción: para poder lograr una certera identificación cadavérica es necesaria la examinación de características morfológicas y elementos físicos. El objetivo de esta investigación fue determinar el sexo de una osamenta mediante observación de las características morfológicas.
La matrona como elemento importante en la detección de la violencia de género
La matrona como elemento importante en la detección de la violencia de género Resumen. En este artículo se describen algunas características de la violencia de género además de cuales serían los aspectos clave donde el personal sanitario tendría que incidir para identificar la existencia de la misma.
La Enfermería al día de los aspectos legales del aborto en nuestro país
La Enfermería al día de los aspectos legales del aborto en nuestro país La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) ha sido una práctica habitual desde hace milenios. Se estima que cada año 46 millones de mujeres recurren al aborto inducido para dar por terminado un embarazo no deseado. El tratamiento legislativo varía enormemente de un […]
La información como necesidad y derecho del paciente. El consentimiento informado
La información como necesidad y derecho del paciente. El consentimiento informado La información a los enfermos por parte del personal sanitario y, especialmente, por parte de las enfermeras/os hemos de considerarla dentro de un campo más amplio, como es el de la comunicación. Se desarrolla tanto la información como necesidad y derecho del paciente como […]
Caso clínico: enfermedad de Wegener
Las consecuencias legales del suicidio del paciente psiquiátrico
Las consecuencias legales del suicidio del paciente psiquiátrico Suicidio es la acción encaminada a quitarse la vida de forma voluntaria. El término procede del latín; suicidium compuesto de sui (sí mismo) y caedere (matar). La gran mayoría de los científicos coinciden en la complejidad de la conducta suicida, que tiene causas psicológicas, biológicas y sociales. Y, por ejemplo, los psiquiatras […]
Ley de autonomía del paciente. A propósito de un caso
Ley de autonomía del paciente. A propósito de un caso Resumen: El caso que nos ocupa es el de un paciente al que se le respeta su derecho de negativa al tratamiento, según se recoge en la Ley 41/2002 del 14 de Noviembre. La función del psiquiatra no es la de “convencer”, sino la de […]
El consentimiento informado en la cirugía vascular
El consentimiento informado en la cirugía vascular A modo de resumen, se trata de una revisión relacionada con la ética en general, en particular la Bioética y dentro de ésta el consentimiento informado como tema tan debatido y lleno de contradicciones que en todas las sociedades del mundo continúa siendo una polémica más. Doy a […]
Índice de Violencia Obstétrica
Índice de Violencia Obstétrica Introducción: La Violencia Obstétrica es un término de referencia legal para el país y para el estado, donde se describen los delitos y violaciones por parte del personal de salud en contra de los derechos de las embarazadas, durante el parto y el puerperio.
El menor de edad como paciente
El menor de edad como paciente RESUMEN La ley de autonomía del paciente incorpora a nuestro ordenamiento jurídico una figura novedosa y necesaria para la resolución de los nuevos conflictos que en relación al derecho a autorizar y rechazar el tratamiento médico plantean los menores.
Violencia de género en mujeres que acuden a la consulta externa de la maternidad
Violencia de género en mujeres que acuden a la consulta externa de la maternidad Con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se puso por primera vez de manifiesto legislativo y por ende social, el grave problema de la violencia, específicamente de […]
Diagnóstico de muerte encefálica
Diagnóstico de muerte encefálica Resumen La muerte encefálica se define como el cese irreversible de las funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales, tanto de los hemisferios cerebrales como del troncoencéfalo. La etiología más frecuente es la hemorragia cerebral y el traumatismo craneoencefálico.
La autopsia psicológica en la investigación criminal
La autopsia psicológica en la investigación criminal Hace algún tiempo, cuando nos iniciábamos en este apasionante mundo de la investigación criminal, leímos las consideraciones de LeMoyne Snyder acerca de lo engañoso de la determinación del suicidio y sus planteamientos de que “generalmente lo que falta es el conocimiento del factor determinante, es decir, lo que […]
La Violencia como fenómeno complejo social
La Violencia como fenómeno complejo social El propósito de este trabajo documental, es disertar sobre el fenómeno de la Violencia como fenómeno social complejo de nuestros días. Posee una etiología de múltiples aristas que solo desde un enfoque complejo pudiese emerger a una aproximación de su conceptualización. La persona en su identidad humana integra la […]
Estrategia de intervención educativa a padres o tutores para el manejo disciplinario de escolares
Estrategia de intervención educativa a padres o tutores para el manejo disciplinario de escolares Aunque la violencia se distingue de los hechos no intencionales que ocasionan lesiones, la presencia de la intención de usar la fuerza no significa necesariamente que haya habido la intención de causar daño. Puede haber una considerable disparidad entre la intención […]
Intervención educativa a padres para la prevención del maltrato infantil en escolares
Intervención educativa a padres para la prevención del maltrato infantil en escolares. Sabemos que las distintas formas de castigo no están limitadas a la familia o el ámbito doméstico y que éste resulta peligroso para los niños a corto y a largo plazo es un importante factor en el desarrollo de comportamientos violentos y se asocia […]
Caracterización del maltrato infantil desde la óptica de los niños en un CMF
Caracterización del maltrato infantil desde la óptica de los niños en un CMF El maltrato infantil es un acto impulsivo, irracional y casi siempre impredecible que muestra el lado oscuro de la vida humana, este abarca todas las formas de maltratos físicos y emocional, abuso sexual, descuido o negligencia o explotación comercial o de otro tipo que […]
Caracterización del maltrato infantil desde la óptica de los padres o tutores en un CMF
Caracterización del maltrato infantil desde la óptica de los padres o tutores en un CMF Todo enfoque íntegro del maltrato de menores debe tener en cuenta las diversas normas y expectativas del comportamiento de los padres. Aunque las diferentes culturas tienen reglas distintas acerca de cuáles prácticas de crianza son aceptables no se debe permitir el maltrato […]
Muerte materna
Muerte materna. Análisis de las condiciones clínicas de ingreso al servicio de urgencias de un hospital materno neonatal El presente artículo expresa un análisis de muerte materna (MM) para los años 2013 y 2014 en el Hospital de la Mujer de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, ubicado en zona de alta marginación y […]
Caso Contador. Estudio de las posibles causas de clembuterol en el organismo
Caso Contador. Estudio de las posibles causas de clembuterol en el organismo En el Tour de Francia 2010, Alberto Contador, ciclista profesional, dio positivo en sangre (1 pg/mL) y orina (50 pg/mL) a clembuterol, sustancia prohibida por la AMA (Agencia Mundial Antidopaje), alegando como causa la ingesta de carne contaminada. Este tema generó mucha controversia […]
Adicción, delito y vulnerabilidad social del adicto en situación de calle. Relato de vida de un adicto
Adicción, delito y vulnerabilidad social del adicto en situación de calle. Relato de vida de un adicto En este artículo se hace una descripción detallada de la vida de Jeremías, un adicto a sustancias psicoactivas ilícitas, este sujeto describe con sus propias palabras, su experiencia desde el momento en que se inició en el consumo […]
Abuso sexual en niños y condiloma acuminado
Abuso sexual en niños y condiloma acuminado. Presentación de un paciente Se considera abuso sexual infantil o pederastia a toda conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la edad, la madurez o el […]
Dibujos hechos por un niño para saber si fue víctima de abusos
Estudio de los dibujos hechos por un niño para saber si fue víctima de abusos Las observaciones clínicas han sugerido que los niños que sufren un abuso físico o sexual pueden proporcionar indicadores en sus dibujos que pueden distinguirlos de los niños que no han sido abusados. Algunos incluso han sugerido que el dibujo de […]
La responsabilidad médica y sus derivaciones penales en Venezuela
La responsabilidad médica y sus derivaciones penales en Venezuela La Medicina está firmemente ligada al Derecho, por cuanto la vida y la salud de las personas son protegidas por la ley. El ejercicio inadecuado del acto médico trae consigo un compromiso jurídico; el médico asume no solo una responsabilidad ética y social, sino también una […]
Valoración del grado de autonomía funcional
Valoración del grado de autonomía funcional en pacientes diagnosticados de demencia según índice de Barthel y baremo de dependencia Resumen Fundamentos: El Servicio de Valoración y Reconocimiento de la Dependencia es relativamente nuevo (Ley 39/2006) y por tanto existen muy pocos estudios que relacionen el Baremo de la Dependencia con otro tipo de escalas. El […]
Conspiración del silencio: caso práctico
Conspiración del silencio: caso práctico Resumen Se plantea un caso práctico y se proponen las respuestas a preguntas relativas al mismo, así como la reflexión sobre los conflictos éticos que suceden en la atención sanitaria al paciente oncológico y/o paliativo. Para la resolución de estos conflictos , que se dan especialmente durante el proceso paliativo, […]
Factores asociados a conductas violentas en adolescentes
Factores asociados a conductas violentas en adolescentes de una unidad educativa pública del nivel básico y diversificado. Barqusimeto, edo. Lara. Venezuela RESUMEN Con la finalidad de analizar los factores asociados a las conductas violentas de los adolescentes de una unidad educativa pública del nivel básico y diversificado en Barquisimeto Estado Lara, se realizó una investigación […]
Violencia en las relaciones de pareja en mujeres adultas
Caracterización de la violencia en las relaciones de pareja en mujeres adultas Resumen Se realizó un estudio descriptivo y transversal, para caracterizar la violencia en las relaciones de pareja en mujeres adultas pertenecientes al local 32 del Policlínico Carlos J Finlay, del municipio Camagüey en el periodo comprendido entre Enero y Mayo del 2013. El […]
Valoración del riesgo de violencia sexual
Valoración del riesgo de violencia sexual Resumen. El abuso sexual y las agresiones sexuales son un problema de alta prevalencia en todas las sociedades y culturas. Cada día emerge con más fuerza y con más crudeza ya que es un dramático problema social y de salud que tiene devastadoras consecuencias en el cuerpo y en […]
Maltrato infantil por padres que ingerían bebidas alcohólicas
Maltrato infantil por padres que ingerían bebidas alcohólicas Resumen El maltrato infantil se entiende como actos cometidos sobre los niños por los padres u otros ciudadanos y que otros miembros de la sociedad ven como inapropiados o nocivos. El objetivo del trabajo fue precisar cuáles estudiantes de 5 y 6 grado de la escuela primaria […]
Referencias históricas y normativa vigente del manual básico para el TES en dispositivos móviles de cuidados críticos y urgencias. DCCU
Referencias históricas y normativa vigente del manual básico para el TES en dispositivos móviles de cuidados críticos y urgencias. DCCU A principios de los 70 los primeros servicios de emergencia que se desarrollaban en EEUU eligieron como símbolo médico una cruz naranja. Este símbolo entraba en conflicto con el utilizado por el Comité Internacional de […]
Capítulo II. Concepción epistemológica. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana
Capítulo II. Concepción epistemológica. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana 1. CONCEPTOS QUE GUÍAN LA INVESTIGACIÓN: Con el propósito de abordar el contenido religioso de la conciencia del abusador sexual infantil, explorar y reflexionar sobre su noema y noesis religiosos; adentrándome en ello para buscar la verdad metodológica […]
Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana
Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana La acción o vivencia de la conciencia es noesis y el noema el sentido o contenido de dicha vivencia. Con el propósito de teorizar sobre el contenido religioso de la conciencia del Abusador Sexual Infantil, bajo la orientación de la consejería cristiana, […]
La agresión desde el punto de vista enfermero
La agresión desde el punto de vista enfermero La intención de hacer daño es, sin duda, el elemento central de la definición de este tipo de comportamientos. Hay que diferenciar dos tipos de comportamientos: agresión afectiva u hostil en la que el fin último es provocar un daño y la agresión instrumental que es una […]
Violencia y maltrato al adulto mayor
Violencia y maltrato al adulto mayor Resumen: Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal, en una muestra de 48 ancianos que asisten regularmente a tres consultorios del médico de la familia, pertenecientes al Policlínico Grimau del Municipio Arroyo Naranjo. El propósito de este estudio es conocer que saben las personas de la tercera […]
Problemas éticos y jurídicos al inicio y final de la vida humana
Síndrome de Maltrato Infantil. Presentación de un caso
Síndrome de Maltrato Infantil. Presentación de un caso Resumen El abuso a menores data de siglos atrás, a pesar de esto por lo que representa para la sociedad sigue siendo repudiado. Muchas son las formas en que puede presentarse y debe constituir una prioridad para los profesionales de la salud. Se presenta un caso de […]
Dudas legales y normativa básica en la consulta de atención primaria y urgencias
Dudas legales y normativa básica en la consulta de atención primaria y urgencias RESUMEN: La relación entre Medicina y Legislación es muy estrecha ya que, a diario, debemos enfrentarnos a determinadas situaciones que implican la emisión de documentos legales que pueden llegar a tener un valor medicolegal importante. Muchas veces, las dudas surgidas son innumerables, […]
Análisis del modelo de intervención en discapacidad y dependencia
Análisis del modelo de intervención en discapacidad y dependencia INTRODUCCIÓN La publicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, hace efectivo los derechos reconocidos, pero conocer los aspectos de las mismas así como el estado en que se encuentra Andalucía para hacerse efectivo, es […]
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Las imágenes de terrorismo que en los últimos tiempos saturan los medios de comunicación y los conflictos bélicos que cobran vidas en poblaciones indefensas son soluciones que toman los poderosos para dar solución a problemas políticos y financieros en el mundo de hoy, pero eso es solo la punta del iceberg del fenómeno […]
Nivel de conocimientos sobre la elaboración del Certificado Médico de Defunción en estudiantes de Medicina
Nivel de conocimientos sobre la elaboración del Certificado Médico de Defunción en estudiantes de Medicina RESUMEN. Introducción: El Certificado Médico de Defunción es un documento de gran importancia. La certificación de las causas de muerte no se domina a plenitud. Actualmente el saber confeccionar correctamente el Certificado Médico de Defunción constituye un gran problema. Ninguno […]
Antídotos de uso más frecuente en situaciones de urgencias
Antídotos de uso más frecuente en situaciones de urgencias RESUMEN El presente trabajo es una revisión bibliográfica de los antídotos de uso más frecuente en intoxicaciones farmacológicas en adultos. Así con cada antídoto que se identifica, se señala cual es su presentación en el mercado comercial, se indican las patologías a las que va destinado, […]