Tipos de donantes: Donantes en Muerte Encefálica vs Donantes en Asistolia Autora principal: Nieves Marco Monforte Vol. XVI; nº 13; 712
Protocolo de enfermería en el mantenimiento del potencial donante de órganos en muerte encefálica
Protocolo de enfermería en el mantenimiento del potencial donante de órganos en muerte encefálica Autora principal: María Rasal Balleste Vol. XV; nº 14; 713
Donación de trasplantes en unidades de cuidados intensivos, tipos de donación
Donación de trasplantes en unidades de cuidados intensivos, tipos de donación Autora principal: Patricia Gómez Mayayo Vol. XV; nº 12; 610
Papel de Enfermería en los cuidados del potencial donante de órganos en muerte encefálica
Papel de Enfermería en los cuidados del potencial donante de órganos en muerte encefálica La importancia de unos buenos cuidados de Enfermería en un paciente con muerte encefálica que es potencial donante de órganos, viene dada por asegurar el adecuado mantenimiento de dichos órganos para que éstos sean viables y estén en las mejores condiciones […]
Diagnóstico de muerte encefálica
Diagnóstico de muerte encefálica Resumen La muerte encefálica se define como el cese irreversible de las funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales, tanto de los hemisferios cerebrales como del troncoencéfalo. La etiología más frecuente es la hemorragia cerebral y el traumatismo craneoencefálico.
La relación del equipo multidisciplinario con los familiares del donante de órganos
La relación del equipo multidisciplinario con los familiares del donante de órganos En los umbrales del siglo XXI la humanidad se encuentra en una encrucijada. Jamás en su historia la velocidad en el desarrollo de la ciencia, de la tecnología y de las fuerzas productivas, había alcanzado tal magnitud, como en el siglo XX y […]
Diagnóstico clínico de muerte encefálica
Diagnóstico clínico de muerte encefálica La muerte encefálica (ME) primaria es una situación clínica que se caracteriza por la ausencia irreversible y total de las funciones del encéfalo, al tiempo que se conservan el latido cardíaco y la respiración por medios artificiales.