Algunas consideraciones fisiológicas y patológicas en la práctica del deporte en altitud Autor principal: Ignacio Villagrasa Alcaine Vol. XVI; nº 8; 461
El consumo de proteínas comerciales en el ejercicio
El consumo de proteínas comerciales en el ejercicio Hoy en día el consumo de proteínas tanto en deportistas y como en no tan deportistas se ha visto incrementado ya que éstas juegan un papel muy importante en el ejercicio puesto que sirven como reparador muscular tras la realización de ejercicios de alta intensidad. Además se […]
Muerte súbita en deportistas
Muerte súbita en deportistas Muchos tenemos en la mente imágenes de futbolistas que se desploman en el campo, inconscientes. La muerte súbita en deportistas tiene un gran impacto en la sociedad, ya que se presentan en personas aparentemente sanas y con un estilo de vida saludable. Cuando presenciamos la pérdida de conciencia de una persona, estamos […]
Uso de esteroides en el deportista
Uso de esteroides en el deportista Resumen: El objetivo de este artículo es recopilar información en bases de datos científicas para poner de manifiesto cómo afecta sobre el deportista el uso de esteroides tanto física como psicológicamente, así como el dilema ético y moral que conlleva el uso de los mismos. Hacer hincapié en terapias […]
Efectos del ejercicio en el desarrollo del niño y el adolescente
Efectos del ejercicio en el desarrollo del niño y el adolescente RESUMEN: La inactividad física es uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial, principalmente en los países desarrollados. A lo largo de la literatura científica se demuestran los beneficios de la actividad física en la salud en muchos aspectos, entre ellos la […]
El ejercicio físico en pacientes con fibromialgia
El ejercicio físico en pacientes con fibromialgia La Educación para la Salud es un campo de innovación, que gana cada día más importancia como área de trabajo, aunque es una práctica antigua, podemos decir que ha ido evolucionando al igual que el concepto de Salud, que ha ido desde “no´-enfermedad” hacia otro más global, donde […]
El Alzheimer y los beneficios de la actividad física
El Alzheimer y los beneficios de la actividad física Los beneficios de la actividad física, en la prevención y el tratamiento diversas patologías, han sido demostrados en diferentes estudios. El tipo de demencia más usual, la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, de carácter progresivo, de origen aún desconocido, y para la que no […]
La práctica del nordic walking y sus beneficios en la salud
La práctica del nordic walking y sus beneficios en la salud Resumen El Nordic Walking (NW) consiste en añadir el uso activo de un par de bastones especialmente diseñados para la forma natural de caminar y con técnica propia. De esta manera se integra la activación de la parte superior del cuerpo al acto de […]
Protectores bucales en la prevención de lesiones en la cavidad oral en deportistas
Protectores bucales en la prevención de lesiones en la cavidad oral en deportistas Un tercio de todas las lesiones dentales guardan relación con el deporte. El riesgo de lesión está influenciado por las características del deporte y las del deportista. El efecto beneficioso de los protectores bucales, en la protección de las estructuras de la […]
Efecto agudo del ejercicio físico en la glucemia capilar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del programa de Medicina del Deporte del Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal
Efecto agudo del ejercicio físico en la glucemia capilar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del programa de Medicina del Deporte del Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal Fundamento: la prescripción adecuada del ejercicio aeróbico en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 es un pilar fundamental en el […]
Asociación entre ejercicio físico y estrés en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile
Asociación entre ejercicio físico y estrés en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile Resumen.-Se ha observado que el realizar ejercicio físico periódicamente disminuye los niveles de estrés en la población en general. Este estudio se ha realizado con el objetivo de analizar la existencia de una asociación entre el ejercicio […]
Hipertensión arterial y ejercicio físico
Hipertensión arterial y ejercicio físico La presión arterial (PA) es la fuerza con la que la sangre circula por el interior de las arterias del cuerpo. La hipertensión arterial (HTA) ocurre cuando esta fuerza se encuentra elevada de forma crónica. La presión arterial (PA) tiene dos medidas: la presión arterial sistólica (PAS) o máxima y […]
Caso Contador. Estudio de las posibles causas de clembuterol en el organismo
Caso Contador. Estudio de las posibles causas de clembuterol en el organismo En el Tour de Francia 2010, Alberto Contador, ciclista profesional, dio positivo en sangre (1 pg/mL) y orina (50 pg/mL) a clembuterol, sustancia prohibida por la AMA (Agencia Mundial Antidopaje), alegando como causa la ingesta de carne contaminada. Este tema generó mucha controversia […]
Ejercicio para el paciente cardíaco de alto riesgo
Prescripción de ejercicio para el paciente cardíaco de alto riesgo. Caso uno Isquemia miocárdicacondepresión del segmentoSTyangina de pecho El paciente es un hombre casado de 69 años (altura 173 cm, peso 64 kg) que trabajó como enfermero y está jubilado. Actualmente trabaja seis horas, cuatro o cinco días a la semana, embolsado comestibles en un […]
Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas
Factores motivacionales que influyen en la actividad física en un grupo de personas que asisten a áreas recreativas Resumen La presente investigación está enmarcada dentro de la línea de investigación. Promoción de la Salud y Calidad de vida del Departamento Clínico de Enfermería Comunitaria y Administraciòn. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. […]
Repercusión del ejercicio físico en hipertensos de la tercera edad de tres consultorios médicos de la familia
Repercusión del ejercicio físico en hipertensos de la tercera edad de tres consultorios médicos de la familia RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo y transversal, para determinar la repercusión del ejercicio físico en hipertensos de la tercera edad en tres consultorios médicos de la familia (5,6 y 7); pertenecientes al Policlínico Ramón López Peña; de […]
Significado de los valores familiares y el cuidado neonatal en madres adolescentes
Significado de los valores familiares y el cuidado neonatal en madres adolescentes Resumen El presente estudio se encuentra insertado en la Línea de Investigación: Promoción del Cuidado Humano en la Experiencia de la Salud y Calidad de Vida, del Programa del Doctorado en Enfermería y adscrito a la Unidad de Investigación UNISAR. Objetivo general: construir […]
Ejercicio y salud. Consejos para hacer deporte en verano
Ejercicio y salud. Consejos para hacer deporte en verano. Decir que hacer ejercicio es bueno para la salud ya no es ninguna novedad y se trata de un hecho que, además de probado, es de dominio público. Sin embargo, no todo el mundo es tan consciente de que tan importante como hacer ejercicio es cómo […]
Beneficios del ejercicio aeróbico en la presión arterial del anciano
Beneficios del ejercicio aeróbico en la presión arterial del anciano Resumen La hipertensión arterial (HTA) es uno de los problemas con mayor trascendencia del mundo, en este estudio se intenta demostrar la correlación entre ejercicio aeróbico y mejora de la tensión arterial, para ello se incluirá en un programa de ejercicios aeróbicos a una muestra […]
Guía práctica sobre el material sanitario y de rescate en el espeleo-socorro andaluz (II)
Guía práctica sobre el material sanitario y de rescate en el espeleo-socorro andaluz (II) RESUMEN Antes de iniciar cualquier rescate, y en particular un rescate de espeleología, hay que cerciorarse de que el material con el que se va a trabajar cumple unas normas mínimas de seguridad. En este sentido, el presente artículo hace referencia […]
Actuación sanitaria en el espeleo-socorro andaluz (I)
Actuación sanitaria en el espeleo-socorro andaluz (I) RESUMEN La Espeleología como deporte y, a la vez, como disciplina científica es una gran desconocida para esta sociedad. Por este motivo, la primera parte de este artículo pretende por un lado, acercar al lector a conocer algunos de los términos más vinculados a esta actividad, así como […]
Revisión bibliográfica. Lesiones deportivas del ligamento cruzado anterior. Abordaje terapéutico en el ámbito fisioterápico
Revisión bibliográfica. Lesiones deportivas del ligamento cruzado anterior. Abordaje terapéutico en el ámbito fisioterápico. INTRODUCCIÓN El ligamento cruzado anterior (LCA), es una estructura intra-articular que se origina en el cóndilo femoral externo y se inserta a nivel antero-medial en la espina intertibial medial. Su función principal es limitar la traslación anterior de la tibia sobre […]