Plan de cuidados ante un paciente con Alzheimer
Autora principal: Sandra Peregrina Blasco
Vol. XVIII; nº 16; 900
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Plan de cuidados ante un paciente con Alzheimer
Autora principal: Sandra Peregrina Blasco
Vol. XVIII; nº 16; 900
El cuidado al cuidador del paciente con Alzheimer: revisión bibliográfica
Autora principal: Elena Bosque Gil
Vol. XVIII; nº 13; 672
Predisposición de cambios de la microbiota intestinal en relación a dos enfermedades neurodegenerativas: Parkinson y Alzheimer
Autora principal: Jeydy Viviana Aroca Cobos
Vol. XVIII; nº 11; 507
Efectividad de las terapias no farmacológicas en pacientes con Alzheimer: una revisión sistemática
Autora principal: Cristina Seijas Malavé
Vol. XVII; nº 18; 730
Proceso de atención de enfermería en paciente con Alzheimer
Autora principal: Belén Faci Gracia
Vol. XVII; nº 18; 741
Caso clínico: como disminuir la sobrecarga al cuidador principal de paciente con Alzheimer
Autora principal: Patricia Miñés Fernández
Vol. XVII; nº 17; 671
Proceso de atención de enfermería en paciente con Alzheimer y diagnóstico en covid-19
Autora principal: Bárbara Moltó Chordá
Vol. XVII; nº 10; 418
Revisión bibliográfica: síntomas de alerta y detección precoz en pacientes con enfermedad tipo Alzheimer
Autor principal: Miguel Orós Gascón
Vol. XVII; nº 9; 349
Intervención de enfermería al cuidador del enfermo de Alzheimer en fase inicial
Autora principal: Yaiza María Cernuda Martínez
Vol. XVI; nº 24; 1141
Proceso de atención en enfermería en paciente con Alzheimer. Caso clínico
Autora principal: Marina Gabás Arbués
XVI; nº 16; 837
Recomendaciones nutricionales en enfermedades neurológicas desde la consulta enfermera de Atención Primaria
Autora principal: Ana María Arévalo Ruiz
Vol. XVI; nº 11; 586
Valoración geriátrica integral de una paciente diagnosticada de demencia tipo Alzheimer. Caso clínico
Autora principal: Raquel de Jorge Martínez
Vol. XVI; nº 9; 480
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadios iniciales
Autora principal: Andrea Coma Marco
Vol. XVI; nº 5; 224
Protocolo para la realización de PET/TC con β-amiloide
Autor principal: Daniel Nogueira Souto
Vol. XVI; nº 4; 147
Relación entre musicoterapia y la enfermedad de Alzheimer. Revisión bibliográfica
Autora principal: Ana Ricón Bona
Vol. XV; nº 22; 1138
Caso clínico de un cuidador informal. Cuidados enfermeros
Autora principal: Ana Ricón Bona
Vol. XV; nº 22; 1140
Plan de cuidados enfermeros en paciente con Alzheimer
Autora principal: Noemí García López
Vol. XV; nº 20; 1037
Demencia. Enfermedad de Alzheimer
Autora principal: Laura Palomar Gimeno
Vol. XV; nº 19; 1001
Instrumentos de calidad de vida en la enfermedad de Alzheimer
Autora principal: Beatriz López Perales
Vol. XV; nº 12; 558
Evolución y cuidados en la enfermedad de Alzheimer
Autora principal: Patricia Gómez Mayayo.
Vol. XV; nº 10; 426
Sobrecarga del cuidador principal en la enfermedad de Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad crónica, clasificada dentro de las demencias, y la más común de éstas, ya que debido al envejecimiento de la población, en los últimos años, se ha producido un aumento tanto de su incidencia como de su prevalencia.
Musicoterapia y enfermedad de Alzheimer
La música influye positivamente en las personas que sufren una demencia, en este caso, el Alzheimer. Puede hacerles recordar ciertos momentos de su pasado marcados por una canción, disminuyendo la ansiedad…
Cuidar al cuidador de la persona con enfermedad de Alzheimer. Consecuencias de la sobrecarga según los dominios NANDA
La demencia más predominante es la enfermedad de Alzheimer, con una prevalencia de entre un 60 y un 70% de los casos. La persona con enfermedad de Alzheimer sufre consecuencias tanto a nivel cognitivo como funcional y social…
Beneficios de la aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más frecuente de demencia, afectando a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años y casi a la mitad de mayores de 85, con una afectación a nivel conductual, social, emocional y cognitivo que avanza durante el largo transcurso de la enfermedad.
Intervenciones cognitivas y funcionales en el Alzheimer. Plan de atención de enfermería
La enfermedad de Alzheimer es la demencia más común y su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento de la población. Es un proceso neurodegenerativo que afecta a las capacidades cognitivas y a la autonomía de la persona.
Los beneficios de la actividad física, en la prevención y el tratamiento diversas patologías, han sido demostrados en diferentes estudios. El tipo de demencia más usual, la enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa, de carácter progresivo, de origen aún desconocido, y para la que no existe, actualmente, ningún tipo de tratamiento capaz de curarla o prevenirla.
Introducción: El estado de salud oral en ancianos con demencia o Alzheimer es a veces ignorado. Muchos factores como la caries, periodontitis, xerostomía, deterioro cognitivo o motor, etc., contribuyen al mal estado de salud oral, aumentan la morbi-mortalidad y disminuyen la calidad de vida del anciano psiquiátrico. El objetivo es realizar una revisión bibliográfica sobre el tema.
El presente estudio tiene como objetivo detectar las necesidades sentidas de los cuidadores familiares de personas con Alzheimer, cuál es la razón por la que acuden a centros externos y el papel que lleva a cabo el profesional de Enfermería una vez está diagnosticada la enfermedad.
ANTECEDENTES: Existen numerosos síntomas conductuales asociados a la personas con deterioro cognitivo, que dificultan la calidad de vida de pacientes, familiares y cuidadores. La gran variedad de intervenciones alternativas a los fármacos que existen en la actualidad permiten escoger entre la que mejor se adapte a la situación de cada individuo.
OBJETIVO:
Conocer las funciones de la melatonina como tratamiento en la evolución de la Enfermedad del Alzheimer.