Caso clínico paciente con demencia por Cuerpos de Lewy Autora principal: Alejandra María Laia Betato Araguás Vol. XV; nº 20; 1050
Plan de cuidados de enfermería en paciente con Parkinson. A propósito de un caso
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en hombre con enfermedad de Parkinson
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en hombre con enfermedad de Parkinson La enfermedad del Parkinson es la más frecuente de los síndromes parkinsonianos. Es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central, generalmente de una lesión en el mesencéfalo que se produce por un aumento de la formación de acetilcolina y una disminución de […]
Revisión bibliográfica: recomendaciones dietéticas de enfermería a pacientes en tratamiento con Levodopa
Revisión bibliográfica: recomendaciones dietéticas de enfermería a pacientes en tratamiento con Levodopa El envejecimiento de la población ha incrementado patologías asociadas al deterioro relacionado con la edad como es la enfermedad de Parkinson.
Parkinsonismo. Cuidados de Enfermería
Parkinsonismo. Cuidados de Enfermería Resumen: El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica, producida por la muerte de neuronas que producen dopamina en la sustancia negra. La función principal de la dopamina es el control de los movimientos. Cuando existe un déficit de ésta, se producen temblores, rigidez, lentitud de movimientos e inestabilidad postural.
Fisioterapia en la enfermedad del Parkinson
Fisioterapia en la enfermedad del Parkinson RESUMEN El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa crónica que consiste en la degeneración de las neuronas dopaminérgicas. Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad afecta a dos de cada mil personas en todo el mundo, siendo más frecuente en hombres que en mujeres, y se va incrementando […]
Cuidados enfermeros y Parkinson
Cuidados enfermeros y Parkinson Introducción. La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por bradicinesia, temblor en reposo y rigidez. La pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra se correlaciona con las manifestaciones motores de la enfermedad de Parkinson.