Coronaria derecha anómala. A propósito de un caso
Autora principal: Esther Jiménez Aranda
Vol. XVIII; nº 14; 721
Revista Electrónica de PortalesMedicos.com
ISSN 1886-8924 – Publicación de artículos, casos clínicos, etc. de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud
Revista de Cirugía Cardiovascular. Publicaciones científicas, artículos, cursos, congresos, galerías de imágenes y fotografías médicas, revistas, revisiones bibliográficas, información de interés sobre la especialidad de Cirugía Cardiovascular. Cirujanos cardiovasculares
Coronaria derecha anómala. A propósito de un caso
Autora principal: Esther Jiménez Aranda
Vol. XVIII; nº 14; 721
Tetralogía de Fallot: Un trayecto desde su anatomía hasta su resolución
Autor principal: Dr. Brian Fernández
Vol. XVIII; nº 12; 536
Cierre de la comunicación interauricular en el paciente adulto
Autora principal: Dra. María José Lizano Villarreal
Vol. XVIII; nº 11; 497
Disección aórtica y las complicaciones: a propósito de un caso
Autora principal: Natalia Sánchez Carbonell
Vol. XVIII; nº 10; 448
Tratamiento urgente de neumotórax a tensión tras caída accidental en vía publica
Autora principal: Alba Martínez de la Horra
Vol. XVIII; nº 8; 384
Aneurisma abdominal infrarrenal roto
Autora principal: Stela Josanu Josanu
Vol. XVIII; nº 5; 267
Actualización en el manejo de la fibrilación auricular intraoperatoria sin diagnóstico previo. Artículo de revisión
Autora principal: Laura Blasco Muñoz
Vol. XVIII; nº 4; 157
Efectos farmacodinámicos de la dexmedetomidina a nivel cardiovascular
Autora principal: Raquel De Miguel Garijo
Vol. XVII; nº 23; 921
Implicación anestésica en las guías de recuperación intensificada en cirugía cardiaca
Autora principal: Marta Esperanza Nasarre Puyuelo
Vol. XVII; nº 22; 873
Manejo anestésico durante la circulación extracorpórea
Autor principal: Alberto Sainz Pardo
Vol. XVII; nº 22; 884
Caso clínico de paciente con estenosis aórtica
Autora principal: Marta Gimeno Gómez
Vol. XVII; nº 17; 679
Endocarditis Infecciosa por Estreptococo de Nutrición Variable
Autora principal: Davinia Chofre Moreno
Vol. XVII; nº 15; 622
Cuidados intraoperatorios de enfermería en cirugía cardiaca
Autora principal: Pilar Ballesteros Magaña
Vol. XVII; nº 9; 379
Cuidados de enfermería en el implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI)
Autora principal: Lorena Calonge Roy
Vol. XVII; nº 1; 27
Empleo del balón de contrapulsación intraaórtico: mecanismos de acción, indicaciones y atención al paciente
Autora principal: Lorena García Hernández
Vol. XVII; nº 1; 47
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico tras postoperatorio cardiaco: triple bypass aortocoronario. Caso clínico
Autor principal: Alberto Borobia Lafuente
Vol. XVI; nº 23; 1091
Proceso de atención de enfermería en un paciente con cardiopatía isquémica. Caso clínico
Autora principal: Claudia Villarejo García
Vol. XVI; nº 16; 861
Marcapasos, tipos y técnicas de implantación
Autora principal: Patricia Gómez Mayayo
Vol. XVI; nº 15; 819
Atención de enfermería al paciente portador de drenaje torácico tras una cirugía cardíaca
Autora principal: Verónica Martínez Leache
Vol. XVI; nº 11; 593
Endocarditis Infecciosa sobre Válvula Protésica, a propósito de un caso clínico
Autora principal: Davinia Chofre Moreno
Vol. XVI; nº 6; 241
Cuidados de enfermería en el postoperatorio inmediato del trasplante cardíaco
Autor principal: Juan Ignacio Díez Velasco
Vol. XVI; nº 6; 275
Proceso de atención de enfermería: marcapasos definitivo. Caso clínico
Autora principal: Julia Gimeno Zarazaga
Vol. XVI; nº 6; 285
Proceso de atención de enfermería (PAE) en paciente crítico tras postoperatorio cardiaco
Autor principal: Alberto Borobia Lafuente
Vol. XVI; nº 2; 83
Toxicidad Pulmonar por Amiodarona
Autora principal: María Betrán Orduna
Vol. XV; nº 24; 1205
Plan de cuidados de enfermería en una cirugía valvular
Autora principal: Paula Diest Pina
Vol. XV; nº 20; 1056
Aneurisma de aorta infrarrenal roto
Varón de 48 años de edad que acude a su centro de salud por dolor lumbar intenso y mal estado general, el paciente lo describe literalmente “sensación de muerte inminente”.
Mondor en la mama. A propósito de un caso
La enfermedad de Mondor de la mama es una condición benigna y poco común caracterizada por tromboflebitis de las venas superficiales de la pared torácica en la región mamaria. En la mayoría de casos es unilateral.
PRESENTACIÓN DEL CASO
Se recibe paciente de la UCI-PC. Varón de 53 años intervenido de manera urgente por una rotura de válvula aórtica el día 9/02/15 (Anexo 1). El paciente llega consciente, orientado y emocionado. Comenta sentirse muy sensible por su traslado a planta tras los sucesos vividos los días anteriores. Apósitos limpios tras la cura de la mañana en la UCI, vía central y sonda vesical retiradas y con vía periférica ESI heparinizada.
El Desfibrilador Cardioversor Implantable (DCI) es un dispositivo similar a un marcapasos. Su misión es restablecer el ritmo cardiaco normal mediante la aplicación de una descarga eléctrica en caso de aparición de arritmias cardiacas peligrosas.