Eficacia de ejercicios de Williams y Mackenzie sobre la funcionalidad y el impacto biopsicosocial del dolor en pacientes con lumbalgia Autor principal: Luigi Nocetti-Mengibar Vol. XVII; nº 3; 122
Plan de cuidados en paciente ingresada por lumbociática. Caso clínico
Plan de cuidados en paciente ingresada por lumbociática. Caso clínico Autora principal: Laura Pérez Roy XVI; nº 19; 929
Plan de atención de enfermería en paciente con lumbalgia ingresado a cargo de medicina interna. Caso clínico
Plan de atención de enfermería en paciente con lumbalgia ingresado a cargo de medicina interna. Caso clínico Autor principal: José Ignacio Urdániz Sancho Vol. XVI; nº 12; 654
Plan de cuidados para paciente con lumbalgia crónica. A propósito de un caso clínico
Plan de cuidados para paciente con lumbalgia crónica. A propósito de un caso clínico Autora principal: Rosa María Amaya Macías Vol. XVI; nº 8; 423
Lumbalgia baja asociada a dolor referido. A propósito de un caso
Lumbalgia baja asociada a dolor referido. A propósito de un caso Autora principal: Laura María Pradal Jarne Vol. XVI; nº 4; 183
Cuidados de enfermería en el paciente intervenido de hernia discal lumbar
Cuidados de enfermería en el paciente intervenido de hernia discal lumbar Autora principal: Cristina Pérez Romero Vol. XV; nº 22; 1141
Lumbalgia recidivante en paciente joven. A propósito de un caso
Lumbalgia recidivante en paciente joven. A propósito de un caso. La espondiloartritis axial (EAax) es una artritis inflamatoria de la columna vertebral potencialmente incapacitante, que generalmente se presenta como dolor de espalda crónico, típicamente antes de los 45 años.
Plan de autocuidados en paciente con lumbalgia extrahospitalario
Plan de autocuidados en paciente con lumbalgia extrahospitalario RESUMEN Nuestro objetivo será ejecutar un plan de autocuidado para un paciente con dolor lumbar que acude al servicio de urgencias, sin precisar hospitalización, tras ser valorado por el servicio de urgencia.
¿Bomba de cobalto?¿Causa infrecuente de escoliosis severa?
¿Bomba de cobalto? ¿Causa infrecuente de escoliosis severa? RESUMEN: La bomba de cobalto fue la primera herramienta en radioterapia para el tratamiento de tumores previa a la aparición de los aceleradores lineales. Hoy poco se recuerda sobre el manejo y funcionamiento de estos sistemas. Sin embargo, aún podemos estudiar los efectos secundarios derivados de su […]
¿Puede el yoga mejorar la lumbalgia crónica?
¿Puede el yoga mejorar la lumbalgia crónica? Resumen: Presentamos un estudio que muestra como la práctica del yoga hace disminuir el dolor causado por la lumbalgia crónica.
Enfermería y el dolor lumbar
Enfermería y el dolor lumbar 1.- INTRODUCCIÓN El término dolor lumbar es equivalente al de lumbago o lumbalgia. Su origen está en alteraciones músculo – esqueléticas. Es posiblemente la segunda enfermedad en frecuencia en España después de las infecciones del aparato respiratorio. Aproximadamente un 60-80% de la población acude alguna vez a un especialista por […]
La respiración en el cuidado de la espalda. El papel de la Enfermería
La respiración en el cuidado de la espalda. El papel de la Enfermería Resumen: El dolor de espalda es considerado uno de los problemas más frecuentes en la consulta de asistencia primaria, ya que al menos un 80% de la población presenta alguna vez en su vida dolor de espalda (1). Siendo una de las 3 […]
Programa de difusión informativa del cuidado de la espalda en la población infantil. Escuela de la espalda
Programa de difusión informativa del cuidado de la espalda en la población infantil. Escuela de la espalda Resumen: Normalmente las dolencias de espalda, se asocian con frecuencia a edades avanzadas, es frecuente que cualquier adulto padezca a lo largo de su vida algún episodio, pero sin embargo cada vez se da una mayor incidencia de […]
Tratamiento quirúrgico de la estenosis lumbar degenerativa en el adulto mayor
Tratamiento quirúrgico de la estenosis lumbar degenerativa en el adulto mayor Introducción: La estenosis lumbar degenerativa en pacientes adultos mayores constituye un grave problema de salud actual, el tratamiento quirúrgico parece ser el de mejores resultados pero presenta la disyuntiva de si a todos los pacientes que padezcan esta enfermedad se les debe tratar con […]
Eficacia de la Acupuntura en el alivio del dolor Lumbar.
Eficacia de la Acupuntura en el alivio del dolor Lumbar. RESUMEN Se realizó un estudio experimental en servicio de Rehabilitación Integral del Policlínico “Mayor José Ángel Céspedes Argote”, en el período de diciembre 2010 – Noviembre 2011 con el objetivo de determinar la eficacia del tratamiento con acupuntura en el alivio del dolor lumbar. Los […]