Abordaje del paciente adulto mayor desde la atención primaria Autora principal: Md. Marcia Isabel Ortega Lima Vol. XVI; nº 4; 158
Análisis de factores de riesgo para fractura de cadera en el adulto mayor durante 2012-2019
Análisis de factores de riesgo para fractura de cadera en el adulto mayor durante 2012-2019 Autor principal: Dr. Luis Mariano Benavides Arguedas Vol. XV; nº 15; 758
Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México
Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México La fragilidad en el adulto mayor se considera un síndrome médico caracterizado por múltiples causas y factores, entre ellos los sociodemográficos como la edad, y el sexo; así como el grado de fatigabilidad, la resistencia, la deambulación, […]
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor En la actualidad la población de adultos mayores (AM) se está incrementando a nivel mundial, fenómeno que se presenta por el aumento de la esperanza de vida y la eficacia de los servicios de salud, sin embargo a medida que pasa el tiempo es inevitable el deterioro físico y mental […]
Cuidado de enfermería en adultos mayores con pie diabético utilizando el Aloe vera
Cuidado de enfermería en adultos mayores con pie diabético utilizando el Aloe vera Objetivo. Conocer el efecto de la aplicación del Aloe vera como intervención de enfermería en el proceso de cicatrización de las ulceras por pie diabético grados 1 y 2 (en la escala de Wagner) en adultos mayores (AM) con diabetes tipo 2, […]
Desnutrición en el adulto mayor en Cuenca. Ecuador en el año 2017
Atender al adulto mayor en su entorno: visita domiciliaria y atención sociosanitaria
Atender al adulto mayor en su entorno: visita domiciliaria y atención sociosanitaria En el adulto mayor, en su vida cotidiana, a mayor nivel de paz, tranquilidad, protección familiar, digna y amorosa, sin perder su derecho a la libre expresión, comunicación y decisión; mayor será su calidad de vida.
Adaptabilidad familiar y diabetes mellitus 2 en el adulto mayor. Pasaje 2016
Adaptabilidad familiar y diabetes mellitus 2 en el adulto mayor. Pasaje 2016 INTRODUCCIÓN: Alrededor de 382.000.000 personas en el mundo viven con diabetes, según las proyecciones de salud cada familia tiene un miembro con diabetes, Ecuador registra una prevalencia de 10 %, y en la provincia de El Oro a donde pertenece el cantón en […]
Uso de plantas medicinales para el control del la hipertensión arterial en adultos mayores de la comunidad de Jipijapa, Ecuador
Uso de plantas medicinales para el control de la hipertensión arterial en adultos mayores de la comunidad de Jipijapa, Ecuador En el desarrollo de tratamientos de las ECNT, se ha demostrado la efectividad de su control con la aplicación de manejos preventivos basados en la modificación de estilos de vida, tratamientos medicamentosos específicos y uso […]
Funcionalidad Familiar y Perfil Lipídico en el paciente con Diabetes Mellitus tipo 2
Funcionalidad Familiar y Perfil Lipídico en el paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 La Diabetes mellitus es uno de los mayores problemas en el sistema de salud, por lo que la funcionalidad familiar y el perfil lipídico en el adulto mayor con esta patología son importantes teniendo en cuenta que ambos favorecen el adecuado control […]
Depresión y funcionalidad familiar en el paciente con diabetes mellitus tipo 2
Depresión y funcionalidad familiar en el paciente con diabetes mellitus tipo 2 La depresión y la disfunción familiar en el paciente adulto mayor con diabetes Mellitus tipo 2, afecta negativamente en su salud y a nivel psicológico, se han realizado varios estudios en los últimos años, destacándose lo desarrollado donde se hace referencia la relación […]
Potencialidades conservadas en el adulto mayor
Potencialidades conservadas en el adulto mayor El proceso de envejecimiento tiene lugar en los distintos sistemas o estructuras del organismo y de la personalidad, desde el subsistema inmunológico y biológico de supervivencia La población mayor se constituye actualmente como un grupo emergente en la atención sociosanitaria, además de la idea de no asociar la vejez […]
Depresión y funcionalidad familiar en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo 2
Depresión y funcionalidad familiar en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo 2 Introducción: Los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 adultos mayores son un grupo vulnerable, quienes no son abordados de forma integral. Estos pacientes tienen una probabilidad de presentar depresión mental en un 20%, así como un mal funcionamiento familiar, por ello es […]
Pérdida sensorial dual (DSL) en población adulta mayor: un estudio en Centros de Mayores
Pérdida sensorial dual (DSL) en población adulta mayor: un estudio en Centros de Mayores Resumen: la pérdida de audición y visión se encuentran entre las condiciones crónicas relacionadas con la edad más frecuentes en la población adulta mayor. Con frecuencia ambos déficits coexisten en el mismo sujeto, especialmente a edades avanzadas. Esto ha dado lugar […]
Funcionalidad física y mental en adultos mayores que realizan ejercicio
Funcionalidad física y mental en adultos mayores que realizan ejercicio Introducción: El ejercicio tiene gran importancia para la salud por los beneficios que aporta. Estudios demuestran que la falta de ejercicio es riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y declive orgánico, por lo que es importante promover ejercicio físico y mental en el adulto […]
Factores protectores y de riesgo del estado nutricional del adulto mayor
Factores protectores y de riesgo del estado nutricional del adulto mayor Los adultos mayores constituyen un tema prioritario en la salud pública por la combinación de factores heterogéneos y de vulnerabilidad, entre ellos los relacionados con el estado nutricional que repercuten en la salud y la calidad de vida en este grupo social.
Situación socio-familiar del adulto mayor y el contexto familiar
Situación socio-familiar del adulto mayor y el contexto familiar En la actualidad existe un creciente aumento de los adultos mayores a nivel mundial y según la OMS la población envejece rápidamente, estimando que entre el 2000 y 2050 la población de adultos mayores se duplicará pasando del 11% al 22%, es decir de 605 millones […]
Satisfacción por la vida del adulto mayor. Concepto de revisión actual
Satisfacción por la vida del adulto mayor. Concepto de revisión actual Envejecer es un proceso normal y natural propio de todo ser vivo. Junto con el envejecimiento sobrevienen diversas circunstancias inherentes a este proceso, como el deterioro de algunas funciones vitales e intelectuales y de las perspectivas de vida. Este proceso si bien es cierto […]
Polifarmacia en el Adulto Mayor. Asunto pendiente sin resolver desde la Atención Primaria
Polifarmacia en el Adulto Mayor. Asunto pendiente sin resolver desde la Atención Primaria Actualmente se emiten estudios de utilización de medicamentos con el objetivo de lograr una práctica terapéutica racional y mejorar el nivel de conocimiento para aumentar la capacidad de toma de decisiones sobre el uso de fármacos por los facultativos.
Uso de medicación en el niño y el anciano
Uso de medicación en el niño y el anciano La administración de medicamentos en niños y adultos mayores, requiere de cuidados especiales. Esto es debido a que cada organismo reúne características particulares; por lo que al elegir los medicamentos éstos deben ser adecuadamente seleccionados. Los medicamentos se deben usar con precaución y de manera especial […]
Análisis de Intervenciones sobre programas de ejercicios en Adultos Mayores para mejoramiento de la marcha, equilibrio y disminución del miedo a caer
Análisis de Intervenciones sobre programas de ejercicios en Adultos Mayores para mejoramiento de la marcha, equilibrio y disminución del miedo a caer El presente artículo constituyó el enfoque empírico para delimitar la problemática de investigación con motivo de la tesis de Maestría en Enfermería Titulada “Intervención físico – educativa para la prevención de caídas en […]
El temor y la capacidad motora como riesgos de dismovilidad en el adulto mayor
El temor y la capacidad motora como riesgos de dismovilidad en el adulto mayor Se busca determinar como el temor a caer y la capacidad motora básica alterada del adulto mayor predisponen a un estadio en particular de dismovilidad, y a su vez, establecer la repercusión en la funcionalidad familiar. Se abordara mediante un estudio […]
La depresión en el adulto mayor. Una mirada desde la actualidad
La depresión en el adulto mayor. Una mirada desde la actualidad La sociedad capitalista, discrimina, excluye y esto se reproduce mediante las prácticas arraigadas en la sociedad que hace que se mantengan privilegios, jerarquías sociales y culturales que impiden la construcción de una sociedad plurinacional e intercultural, horizontal, inclusiva con igualdad de oportunidades y derechos.
Caracterización clínico-epidemiológica de las crisis hipertensivas en el adulto mayor
Caracterización clínico-epidemiológica de las crisis hipertensivas en el adulto mayor Se realizó una investigación de tipo descriptiva y transversal sobre la caracterización clínico epidemiológica de las Crisis Hipertensivas en pacientes adultos mayores atendidos en el Cuerpo de Guardia CMR Sariol en el periodo comprendido entre enero – diciembre 2010.
Estrategia pedagógica para el adulto mayor con factores de riesgo de Enfermedad Renal. Una propuesta
Estrategia pedagógica para el adulto mayor con factores de riesgo de Enfermedad Renal. Una propuesta La Enfermedad Renal (ER), comparte con el resto de las Enfermedades Crónicas no Trasmisibles (ECNT) factores de riesgo y elementos fisiopatogénicos comunes. Se clasifica en cinco estadios basados en el cálculo del filtrado glomerular con independencia de la causa por […]
Reflexiones sobre la automedicación en el adulto mayor. Articulo de revisión
Reflexiones sobre la automedicación en el adulto mayor. Articulo de revisión Resumen En este artículo se reflexiona sobre la automedicación en el adulto mayor, se tienen en cuenta los cambios anatomofisiológico de ser humano en esta etapa final de la vida, las medidas necesaria para el uso racional y adecuado de los medicamentos. Lo frecuente […]
Proceso de Enfermería a adulto mayor con diverticulitis aguda fundamentado en la Teoría de Dorothea Orem
Proceso de Enfermería a adulto mayor con diverticulitis aguda fundamentado en la Teoría de Dorothea Orem Resumen: El Proceso de Enfermería es una teoría sobre cómo el profesional de la Enfermería organiza los cuidados de las personas, las familias, las comunidades. El presente artículo tiene como objetivo: Aplicar el proceso de Enfermería a Adulto Mayor […]
Problemas asociados al uso de fármacos en el adulto mayor, institucionalizado. Discusión de un caso
Problemas asociados al uso de fármacos en el adulto mayor, institucionalizado. Discusión de un caso El adulto mayor es el segmento poblacional de mayor demanda sanitaria, con frecuencia están expuestos a medicaciones potencialmente inapropiadas las cuales incrementan la morbimortalidad asociada al uso de fármacos, las hospitalizaciones y el gasto en salud por lo que el […]
Maltrato del adulto mayor
Maltrato del adulto mayor El maltrato del adulto mayor es un grave problema social, con raíces que son culturales y Psicológicas, hoy por hoy existe una crisis en los pueblos, evidenciada a través de una serie de conductas en el hombre que se manifiesta por falta de cuidado tanto para el mismo como para los […]
Comunicación de la enfermera: componente clave de satisfacción para el cuidado del adulto mayor hospitalizado con cáncer
Comunicación de la enfermera: componente clave de satisfacción para el cuidado del adulto mayor hospitalizado con cáncer La conducta de la enfermera (o) durante el cuidado proporcionado debe reflejar sensibilidad humana, comunicación y apoyo durante la interacción con el adulto mayor. El presente estudio está ubicado en la línea de investigación: auto cuidado, planificación, […]
Adulto mayor con deterioro de la integridad cutánea
Caso clínico de paciente adulto mayor con deterioro de la integridad cutánea La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud; es […]
La familia en el cuidado del adulto mayor
Sistema de actividades para fortalecer la preparación de la familia en el cuidado del adulto mayor Se realizó un estudio de intervención educativa en la clínica estomatológica Santiago Hernández del Hospital Clínico quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley de Manzanillo Granma en el periodo comprendido desde marzo de 2013 a marzo del 2014, con el objetivo […]
Factores de riesgo de diabetes mellitus en hogar de ancianos
Factores de riesgo de diabetes mellitus en hogar de ancianos Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal con el objetivo de determinar la relación existente entre la diabetes mellitus y factores de riesgo presentes en los pacientes del Hogar de ancianos “El Recreo” de Santa Cruz del Sur, entre los años 2007 a […]
Papel de la Enfermera en el Programa del Adulto Mayor
Papel de la Enfermera en el Programa del Adulto Mayor Policlínico Dos Ríos Resumen. En Cuba para el año 2015 habrá por primera vez más adultos mayores que niños, ya en el 2025, uno de cada cuatro cubanos, será una persona de 60 años de edad. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con la finalidad […]
Interacciones medicamentosas en el tratamiento de pacientes ancianos con neumonía
Interacciones medicamentosas en el tratamiento de pacientes ancianos con neumonía Resumen Las interacciones medicamentosas (IM) constituyen un factor esencial en cuanto a la alteración de la respuesta terapéutica en los pacientes, por lo que su detección y prevención son de gran importancia. La edad avanzada es un factor clave en su frecuencia de aparición. Se […]
Diagnóstico de salud en adultos mayores
Diagnóstico de salud en adultos mayores Resumen Se realizó un estudio transversal descriptivo perspectivo con 30 adultos mayores en el Hogar de Ancianos América Labadí Arce de Santiago de Cuba en el año 2006. El problema fue el aumento de la expectativa de vida en el país y las demandas de este grupo poblacional para […]
El aprendizaje del idioma inglés en la calidad de vida del adulto mayor
El aprendizaje del idioma inglés en la calidad de vida del adulto mayor Resumen La población mundial y dentro de ella la nuestro país se encuentra en un proceso de envejecimiento como consecuencia del aumento de la esperanza de vida. Diversos son los programas y experiencias que en los últimos años se han desarrollado en […]
Cuidados de Enfermería al adulto mayor institucionalizado en situación de abandono familiar. Estudio de caso
Cuidados de Enfermería al adulto mayor institucionalizado en situación de abandono familiar. Estudio de caso Resumen La presente investigación es de tipo seguimiento de situación, descriptivo, de campo y no experimental. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la historia de salud gerontológica, que fue evaluada por expertos en el área gerontológica, aplicando la […]
Cuidados de Enfermería a paciente con neurocisticercosis fundamentado en la teoría de Dorothea Orem
Cuidados de Enfermería a paciente con neurocisticercosis fundamentado en la teoría de Dorothea Orem RESUMEN El presente estudio tuvo como finalidad aplicar el Proceso del Cuidado de Enfermería a un Adulto Mayor de 68 años de edad, con el diagnostico de Neuroinfección por Cisticerco, hospitalizado en el servicio de medicina interna del IVSS Hospital Dr. […]
Intervención Comunitaria en la Socialización del Adulto Mayor
Intervención Comunitaria en la Socialización del Adulto Mayor Resumen. Se realizó un estudio de intervención comunitaria a los adultos mayores en la Casa de Abuelos “Alegría de Vivir “de la ciudad de Santiago de Cuba, en el período comprendido desde Marzo del 2010 a Febrero del 2011, con el objetivo de modificar el estado emocional […]
Características psicoemocionales de los pacientes del hogar geriátrico San Vicente de Paul
Características psicoemocionales de los pacientes del hogar geriátrico San Vicente de Paul Resumen Con la finalidad de Determinar las Características psicoemocionales de los pacientes del Hogar Geriátrico “San Vicente de Paul” Barquisimeto – Estado Lara. Municipio Iribarren, el estudio está enmarcado en un enfoque positivista, tipo descriptivo, de corte transversal prospectivo, apoyado en un diseño […]
Tratamiento quirúrgico de la estenosis lumbar degenerativa en el adulto mayor
Tratamiento quirúrgico de la estenosis lumbar degenerativa en el adulto mayor Introducción: La estenosis lumbar degenerativa en pacientes adultos mayores constituye un grave problema de salud actual, el tratamiento quirúrgico parece ser el de mejores resultados pero presenta la disyuntiva de si a todos los pacientes que padezcan esta enfermedad se les debe tratar con […]
Incontinencia urinaria y fecal en el anciano
Incontinencia urinaria y fecal en el anciano Resumen La incontinencia, tanto urinaria como fecal, es por su frecuencia, repercusiones y magnitud un importante problema de la sociedad. Afecta a todos los grupos pero más frecuentemente en mujeres y ancianos. En este estudio se estudiarán los distintos tipos de incontinencia así como los factores de riesgo […]
Proceso de Enfermería con PLACES
Proceso de Enfermería con PLACES Con el propósito de precisar y solventar de manera eficaz las necesidades de cada persona (paciente) es indispensable establecer una serie de pautas que, en su conjunto, constituyen el proceso de Enfermería. Se trata de un proceso continuo pero integrado por diferentes etapas, ordenadas lógicamente, que tienen como objetivo fundamental […]
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo 6 – Anexos
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo cinco – promoción y prevención de la salud en los adultos mayores
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo cinco – promoción y prevención de la salud en los adultos mayores Priorización de los problemas identificados. La priorización según criterios requiere un poco más de reflexión. Es recomendable utilizarlo con pocos problemas (menos de 10). La priorización según criterios es muy útil en los grupos […]
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo cuatro (continuación)
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo cuatro – análisis de resultados
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo cuatro – análisis de resultados El presente estudio está enfocado a 96 adultos mayores de la zona urbana y rural de la ciudad de Ibarra, beneficiarios del Programa de Visitas domiciliarias del IESS Ibarra; a continuación se procede a analizar y discutir las tablas de los […]
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo tres – materiales y métodos
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo tres – materiales y métodos Capítulo tres – materiales y métodos 3.1. Metodología 3.1.1. Tipo de investigación Estudio cuali-cuantitativo, transversal ya que se circunscribe a un momento puntual, marzo 2011 a marzo 2012, el estudio se apoyó en la descripción de modo sistemático de las características […]
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo dos – marco teórico y definiciones
Análisis del estado de salud de adultos mayores. Capítulo dos – marco teórico y definiciones El concepto de salud ha evolucionado mucho a lo largo de los años. De una cultura a otra, es un concepto cambiante. Debemos dar una definición válida para el contexto socio cultural en el que nos desenvolvemos. Hace unos años […]