Útero grávido incarcerado: a propósito de un caso clínico Autora principal: Ana María Moreno García Vol. XVII; nº 5; 210
Plan de cuidados de enfermería de un paciente pediátrico tras traumatismo esplénico. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería de un paciente pediátrico tras traumatismo esplénico. Caso clínico Autora principal: Miriam González Zarauza Vol. XVII; nº 1; 25
Absceso tuboovárico secundario a fístula de origen diverticular como causa de abdomen agudo. Caso clínico
Absceso tuboovárico secundario a fístula de origen diverticular como causa de abdomen agudo. Caso clínico Autora principal: Irene Idoia Valero Arroyo Vol. XVI; nº 22; 1024
Síndrome adherencial en el embarazo. Papel de la matrona. A propósito de un caso clínico
Síndrome adherencial en el embarazo. Papel de la matrona. A propósito de un caso clínico Autora principal: Carmen Corrales Lobato XVI; nº 18; 908
Plan de cuidados de enfermería en paciente con hematoquecia y dolor abdominal. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con hematoquecia y dolor abdominal. Caso clínico Autor principal: José Ignacio Urdániz Sancho Vol. XVI; nº 13; 695
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor abdominal inespecífico con antecedentes de cirugía bariátrica. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con dolor abdominal inespecífico con antecedentes de cirugía bariátrica. Caso clínico Autor principal: José Ignacio Urdániz Sancho Vol. XVI; nº 10; 549
Importancia de los factores desencadenantes y fármacos seguros en la porfiria aguda intermitente. Caso clínico
Importancia de los factores desencadenantes y fármacos seguros en la porfiria aguda intermitente. Caso clínico Autor principal: José Miguel García Bruñén Vol. XVI; nº 7; 348
Caso clínico: PAE en paciente ingresado por obstrucción intestinal e intervención quirúrgica: colostomía
Caso clínico: PAE en paciente ingresado por obstrucción intestinal e intervención quirúrgica: colostomía Autora principal: Raquel Falcón Polo Vol. XV; nº 12; 594
Pancreatitis Aguda en el Adulto Mayor
Pancreatitis Aguda en el Adulto Mayor Autor principal: Dr. Luis Armando Solano Sandí Vol. XV; nº 12; 605
Torsión ovárica y cuidados de enfermería
Torsión ovárica y cuidados de enfermería Autora principal: Sheyla Lampérez Ibáñez Vol. XV; nº 11; 502
Estudio sobre pacientes con porfiria aguda intermitente que necesitaron ingreso en una unidad de cuidados intensivos
Estudio sobre pacientes con porfiria aguda intermitente que necesitaron ingreso en una unidad de cuidados intensivos. Autora principal: Olga Marín Casajús. Vol. XV; nº 7; 276.
Diagnóstico de tumor gástrico a propósito de un caso
Diagnóstico de tumor gástrico a propósito de un caso Presentación del caso clínico de un paciente que ingresa en el servicio de Medicina Interna a estudio por vómitos e intolerancia a los alimentos, con pérdida de peso importante y empeoramiento gradual de 6 meses de evolución.
Atención de un caso de cólico biliar simple en el Servicio de Urgencias
Atención de un caso de cólico biliar simple en el Servicio de Urgencias Se presenta el caso clínico de un varón de 55 años que acude a urgencias por presentar dolor abdominal, cólicos y espasmos abdominales difusos. Es derivado por su Médico de Atención Primaria para descartar pancreatitis.
Peritonitis una complicación grave de la Salpingitis Aguda o Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)
Peritonitis una complicación grave de la Salpingitis Aguda o Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) El dolor abdominal bajo o pélvico en mujeres representa un motivo de consulta muy frecuente en Atención Primaria.
Neumoperitoneo, a propósito de un caso
Neumoperitoneo, a propósito de un caso Paciente de 90 años que acude a Urgencias por cuadro de dolor abdominal de 24 horas de evolución presentando una exploración abdominal inicial anodina. Se confirma mediante técnicas de imagen la presencia de aire libre en cavidad peritoneal. Se le realiza sutura gástrica más epiploplastia con buena evolución.
Caso clínico: diagnóstico de cáncer de colon en urgencias
Caso clínico: diagnóstico de cáncer de colon en urgencias Se presenta el caso de un paciente de 73 años que acude a urgencias hospitalarias por una mala evolución de un cuadro de disuria miccional y dolor abdominal en tratamiento por su médico de familia. Tras la realización de una buena exploración física y algunas pruebas […]
Apendicitis aguda en el anciano: a propósito de un caso
Apendicitis aguda en el anciano: a propósito de un caso La apendicitis aguda se presenta normalmente en personas jóvenes. En el anciano es menos frecuente y el diagnóstico, a menudo, se realiza de forma tardía, aumentando la incidencia de perforaciones y el riesgo de complicaciones.
La retención urinaria como signo de alarma de incarceración uterina
La retención urinaria como signo de alarma de incarceración uterina Presentamos el caso de una gestante en el 2º trimestre de embarazo que acudió a nuestro centro por episodio de dolor abdominal y dificultad para orinar, siendo diagnosticada de incarceración uterina. Se trata de una patología poco frecuente, que se diagnostica por la clínica y […]
Mujer con cuadro de agitación. Caso clínico
Mujer con cuadro de agitación. Caso clínico Se presenta el caso clínico de una mujer de 88 años de edad que acude al servicio de urgencias por presentar cuadro de agitación, mal estado general de horas de evolución. La familia la encuentra pálida, sudorosa y con disnea. Ha tenido varios vómitos de contenido alimentario y […]
Mujer con dolor abdominal. Caso clínico
Mujer con dolor abdominal. Caso clínico RESUMEN Se presenta el caso clínico de una mujer de 20 años de edad que acude al servicio de urgencias por presentar desde hace dos días dolor abdominal intenso localizado en fosa iliaca derecha no irradiado, que no cede pese a analgesia. No presenta fiebre, ni otra sintomatología asociada.
Importancia de la Nutrición en la fibrosis quística
Importancia de la Nutrición en la fibrosis quística INTRODUCCIÓN La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad hereditaria y potencialmente mortal que provoca la acumulación de una mucosidad gruesa y pegajosa en los pulmones y el tubo digestivo. Las personas que padecen esta enfermedad necesitan comer alimentos ricos en calorías y proteínas a lo largo del […]
Fiebre y dolor abdominal en varón de 37 años
Fiebre y dolor abdominal en varón de 37 años Resumen: Varón de 37 años que comienza con fiebre elevada y tras varios días de evolución se acompaña de distensión y dolor abdominal. Tras sospecha de apendicitis se le realiza apendicectomía. En postoperatorio continua con la misma sintomatología, se produce aumento de transaminasas y enzimas de […]
La pre-medicación como factor de riesgo para mayor grado de Apendicitis aguda, con retraso en el diagnóstico y tratamiento
La pre-medicación como factor de riesgo para mayor grado de Apendicitis aguda, con retraso en el diagnóstico y tratamiento Resumen Introducción: La apendicitis aguda tiene una incidencia 6% en la población mundial, siendo la causa más frecuente de abdomen agudo, por lo cual, siempre debe sospecharse en pacientes con dolor abdominal. Esto ante el riesgo […]