Cetoacidosis Diabética en los Servicios de Emergencias Pediátricos: Una revisión enfocada en el manejo pediátrico y sus complicaciones

Cetoacidosis Diabética en los Servicios de Emergencias Pediátricos: Una revisión enfocada en el manejo pediátrico y sus complicaciones

Autora principal: Dra. Camila Molina Segura

Vol. XVII; nº 11; 443

Leer más

Revisión bibliográfica de ensayos clínicos de enfermería de atención primaria en el manejo farmacológico y no farmacológico de la diabetes

Revisión bibliográfica de ensayos clínicos de enfermería de atención primaria en el manejo farmacológico y no farmacológico de la diabetes

Autor principal: Diego Álvaro Llanos Núñez

Vol. XVI; nº 7; 383

Leer más

A propósito de un caso. Uso de probióticos en la gestación para la eliminación del Estreptococo Agalactiae (EGB)

A propósito de un caso. Uso de probióticos en la gestación para la eliminación del Estreptococo Agalactiae (EGB)

Autora principal: Patricia Cebrián Rodríguez

Vol. XV; nº 12; 557

Leer más

Manejo terapéutico de la hiponatremia

Manejo terapéutico de la hiponatremia

La hiponatremia es un trastorno del agua que exige un correcto enfoque diagnóstico para su manejo terapéutico. El tratamiento se realizará en función de la gravedad de la hiponatremia que viene determinada por el valor plasmático de sodio, por la velocidad de instauración del cuadro y por la clínica que presente el paciente.

Leer más

Manejo inicial del paciente quemado

Manejo inicial del paciente quemado

Resumen: El manejo inicial del paciente quemado será prioritario, así como será decisivo para el pronóstico del paciente. Conocer la etiología de la quemadura nos permitirá aplicar el tratamiento adecuado.

Leer más

Últimas recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante

Últimas recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante

El uso generalizado que se hace actualmente de los bloqueos neuroaxiales en la gestante durante el trabajo de parto, hace que como enfermeros y matronas que trabajando acompañamos a la mujer en el parto, veamos más de cerca las complicaciones que derivan de ellas. La cefalea postpunción dural (CPPD) es la complicación más frecuente del pinchazo accidental de la duramadre tras la anestesia epidural. Por eso, es necesario actualizarnos y manejar la última evidencia para poder proporcionar unos cuidados adecuados en este periodo tan importante de la mujer.

Leer más