Diabetes y tecnología. Un nuevo avance Autora principal: María Salinas Bariain Vol. XVI; nº 10; 510
Control del embarazo normal
Control del embarazo normal Autora principal: María Plumed Tejero Vol. XVI; nº 8; 435
Diabetes gestacional: diagnóstico, tratamiento y complicaciones neonatales
Diabetes gestacional: diagnóstico, tratamiento y complicaciones neonatales Autora principal: Ana Aznar Anadón Vol. XV; nº 21; 1080
Control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus 2
Control de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes mellitus 2 Autora principal: Jennyfer Cristina Yange Zambrano Vol. XV; nº 13; 648
Prevención y protección de la infección por el virus Zika. Atención especial en la embarazada
Prevención y protección de la infección por el virus Zika. Atención especial en la embarazada Objetivo: Revisar los actuales conocimientos del virus de Zika y su vector, con el fin de promover y difundir actuaciones específicas de prevención y protección en la población susceptible, prestando especial atención a la mujer embarazada, como grupo de mayor riesgo.
Diseño de un programa para el control de la presión arterial de las gestantes en atención primaria
Diseño de un programa para el control de la presión arterial de las gestantes en atención primaria Este programa de salud está enfocado a la prevención de enfermedades del sistema cardiovascular en la embarazada, como son: la pre-eclampsia y/o eclampsia, la hipertensión crónica de la gestante, y la hipertensión gestacional, mediante la promoción del control […]
La importancia del papel enfermero en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica
La importancia del papel enfermero en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica RESUMEN La obesidad es una de las principales epidemias del siglo XXI. Es un problema de salud en los países desarrollados y en vías de desarrollo. El éxito del tratamiento además de la cirugía radica en fomentar hábitos de vida saludables. Es por ello […]
Caracterización clínico-epidemiológica de la Hipertensión Arterial en adultos
Caracterización clínico-epidemiológica de la Hipertensión Arterial en adultos Introducción: La Hipertensión Arterial es la más común de las condiciones que afectan la salud de los individuos adultos en todas las partes del mundo. Objetivo: Caracterizar clínico- epidemiológicamente la hipertensión arterial en un grupo de adultos.
Hipertensión arterial como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y soluciones viables para el control óptimo
Hipertensión arterial como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y soluciones viables para el control óptimo Resumen La hipertensión arterial es el resultante de diversos factores en descontrol y de múltiples causas que provocan complicaciones tempranas. Durante el paso del tiempo se ha visto el aumento de enfermedades cardiovasculares, las cuales son atribuibles a […]
¿Qué puede enseñar tu enfermero en la consulta de diabetes tipo II?
¿Qué puede enseñar tu enfermero en la consulta de diabetes tipo II? OBJETIVOS Evaluar si la intervención dirigida en las consultas de Enfermería supone una mejoría en el uso de los aparatos de glucemia capilar, mejorando el control metabólico y disminuyendo el gasto de reactivos.
Diabetes mellitus. Una mirada en la atención primaría de salud
Diabetes mellitus. Una mirada en la atención primaría de salud La Diabetes Mellitus (DM) constituye actualmente un grave y creciente problema de salud mundial. En 1985 se estimaba que 30 millones de personas en todo el mundo padecían diabetes mellitus (DM), en el año 2000 ya existían más de 150 millones, y para el 2025 […]
Validación de indicadores de control de gestión para el plan de capacitación de un Laboratorio Dermo-farmacéutico, mediante el uso de Balanced Score Card
Validación de indicadores de control de gestión para el plan de capacitación de un Laboratorio Dermo-farmacéutico, mediante el uso de Balanced Score Card Resumen Uno de los problemas que la mayoría de las empresas enfrentan, es que no llegan a ejecutar por completo sus planificaciones, lo que desencadena el incumplimiento o cumplimiento inadecuado de los […]