Variables predictorias de un pobre desenlace funcional y mortalidad a 30 días en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea que fueron ingresados al servicio de neurología del hospital Dr. R. A. Calderón Guardia en el periodo correspondiente de enero 2014 a enero 2018 Autora principal: Dra. Fiorella Volio Álvarez Vol. XVI; nº 15; 792
Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA)
Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) Autora principal: Marcia Isabel Ortega Vol. XVI; nº 2; 98
Adiposidad corporal y cifras de presión arterial en adolescentes, Machala – Ecuador
Adiposidad corporal y cifras de presión arterial en adolescentes, Machala – Ecuador Estudio transversal, correlacional en una población de 201 adolescentes entre 10 y 12 años de edad, en la ciudad de Machala. Se aplicó una ficha de recolección de datos sociodemográficos, peso, talla, perímetro abdominal de acuerdo con las guías estandarizadas.
Técnica adecuada de la medición de la tensión arterial
Técnica adecuada de la medición de la tensión arterial La hipertensión arterial es un grave problema de salud pública a nivel mundial. La elevación de los valores de la tensión produce la muerte de 9,4 millones de personas al año.
Cuidados de Enfermería en la hipotensión
Cuidados de Enfermería en la hipotensión La hipotensión es un trastorno circulatorio que ocurre cuando la presión arterial es más baja de lo normal. Hay muchas causas que pueden provocarla. Entre ellas, un cambio súbito de posición, una gran hemorragia ciertos medicamentos o algún problema cardíaco.
Cuidados de Enfermería en hipertensión
Cuidados de Enfermería en hipertensión La hipertensión es un problema circulatorio que consiste en tener la tensión arterial alta. Hay muchas causas que pueden provocarla, entre ellas problemas renales u hormonales. También hay unos factores de riesgo, como edad avanzada, diabetes u obesidad. Los síntomas más característicos son fuerte dolor de cabeza, vómitos y problemas […]
Cuidados para pacientes hipertensos por Enfermería
Cuidados para pacientes hipertensos por Enfermería Resumen: El personal de Enfermería tenemos una labor fundamental en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos y con riesgo cardiovascular. Debemos formar parte de la medición y monitorización de la presión arterial, así como de vigilar y garantizar que el paciente sigue el tratamiento farmacológico y realiza […]
Metilfenidato: intervenciones enfermeras en el control del tratamiento de niños consumidores
Metilfenidato: intervenciones enfermeras en el control del tratamiento de niños consumidores Resumen El Metilfenidato es el fármaco de elección en España para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Investigaciones citan al tratamiento farmacológico como la opción más eficaz ante casos de TDAH. Los objetivos planteados en este artículo han sido […]
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia DEFINICIÓN Según la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión arterial es una elevación sostenida de la presión arterial sistólica y/o diastólica, ≥ 140/90 mmHg. 1
Manejo de la crisis hipertensivas en los servicios de urgencias
Manejo de la crisis hipertensivas en los servicios de urgencias Resumen: Las crisis hipertensivas se definen como el incremento de la presión arterial (PA) por encima de la unas presiones sistólica/diastólica de 200/120 mmHg. Puede clasificarse en dos grupos: emergencia hipertensiva y urgencia hipertensiva. En el organismo existen diversos mecanismos reguladores de la presión arterial. […]
Asociación entre la temperatura ambiente y la presión arterial
Asociación entre la temperatura ambiente y la presión arterial Resumen: La hipertensión es una patología que afecta a millones de españoles, ésta supone un riesgo cardiovascular importante, por ello es necesario su control de manera mantenida. Los pacientes con la ayuda del personal sanitario, puede disminuir los riesgos de sufrir esta patología, controlando y modificando […]
Diseño de un programa para el control de la presión arterial de las gestantes en atención primaria
Diseño de un programa para el control de la presión arterial de las gestantes en atención primaria Este programa de salud está enfocado a la prevención de enfermedades del sistema cardiovascular en la embarazada, como son: la pre-eclampsia y/o eclampsia, la hipertensión crónica de la gestante, y la hipertensión gestacional, mediante la promoción del control […]
La hipertensión pulmonar, enfermedad desconocida
La hipertensión pulmonar, enfermedad desconocida Introducción. La Hipertensión Pulmonar (HP) es un problema de salud complejo que se incluye dentro del grupo de enfermedades “raras”, es decir, que es poco frecuente o de baja prevalencia (afecta a menos de cinco pacientes por cada 10.000 habitantes). Puede afectar tanto a hombres como a mujeres (pero se […]
Consideraciones para Enfermería en la toma de la presión arterial
Consideraciones para Enfermería en la toma de la presión arterial Resumen: La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias para mantener la circulación sanguínea en el organismo. Nos da dos valores, uno respecto a la fuerza con que el corazón impulsa la sangre al resto del cuerpo, […]