Dolor en trabajo de parto. Consideraciones éticas Autora principal: Dra. Tania Diraida Padilla Bacallao Vol. XVII; nº 10; 395
Principios bioéticos en la praxis del cuidado de enfermería en situación de crisis
Principios bioéticos en la praxis del cuidado de enfermería en situación de crisis Autor principal: Yorman Materan Vol. XVII; nº 6; 234
Eutanasia Suicidio Asistido
Eutanasia “Suicidio Asistido” Autora principal: Alejandra Olvera Guzmán Vol. XVII; nº 3; 132
Los retos actuales de la Universidad médica: La Formación de valores en los estudiantes
Los retos actuales de la Universidad médica: La Formación de valores en los estudiantes Autora principal: Dra. Ena Rosa Paneque Ramos Vol. XVII; nº 3; 136
Papel de la enfermera en el nazismo. Historia de enfermería
Papel de la enfermera en el nazismo. Historia de enfermería Autora principal: Isabel Casado Velilla Vol. XVII; nº 1; 50
Bioética y efectos: implementación del soporte nutricional en pacientes con covid-19
Bioética y efectos: implementación del soporte nutricional en pacientes con covid-19 Autora principal: Edhy Maycelia Gutiérrez Espinosa Vol. XVI; nº 21; 991
Eutanasia y suicidio asistido en los países miembros de la Unión Europea
Eutanasia y suicidio asistido en los países miembros de la Unión Europea Autora principal: Raquel Vicente Martínez Vol. XVI; nº 20; 969
El consentimiento informado en la práctica de Enfermería
El consentimiento informado en la práctica de Enfermería Autora principal: Dalvis Naithe Pérez XVI; nº 19; 934
Valoración bioética de un paciente diagnosticado de cáncer de pulmón. Caso clínico
Valoración bioética de un paciente diagnosticado de cáncer de pulmón. Caso clínico Autora principal: Raquel de Jorge Martínez Vol. XVI; nº 9; 496
Dilemas bioéticos asociados al uso de contenciones mecánicas en la población geriátrica. Prevalencia y uso en una residencia de ancianos. Análisis del consentimiento informado
Dilemas bioéticos asociados al uso de contenciones mecánicas en la población geriátrica. Prevalencia y uso en una residencia de ancianos. Análisis del consentimiento informado Autora principal: Leticia Anadón Ruiz Vol. XV; nº 17; 886
La ética en la formación profesional de enfermería
La ética en la formación profesional de enfermería Autor principal: Johnny Vladimir Riofrío Arboleda Vol. XV; nº 17; 890
Dilemas éticos presentes en la atención de enfermería hacia el adulto mayor: una revisión de literatura
Dilemas éticos presentes en la atención de enfermería hacia el adulto mayor: una revisión de literatura Autor principal: Santiago Ríos Silva Vol. XV; nº 17; 895
Bioética en los cuidados de enfermería en pacientes en agonía: una revisión de literatura
Bioética en los cuidados de enfermería en pacientes en agonía: una revisión de literatura Autor principal: Henry Villa Ovaco Vol. XV; nº 17; 900
Aplicación de los principios éticos en el cuidado de enfermería a pacientes transexuales: una revisión de literatura
Aplicación de los principios éticos en el cuidado de enfermería a pacientes transexuales: una revisión de literatura Autor principal: Jhoel Iván Romero Yugcha Vol. XV; nº 17; 903
Dilemas éticos en la Donación en Asistolia
Dilemas éticos en la Donación en Asistolia Autora principal: Andrea Carreira Serrano Vol. XV; nº 17; 912
Situación jurídica actual de la bioética en Aragón
Situación jurídica actual de la bioética en Aragón Autor principal: Wamba Daniel Galindo Asurmendi Vol. XV; nº 10; 428
Animales requeridos para experimentación e investigación en el animalario y el papel que desempeña el celador en éste
Animales requeridos para experimentación e investigación en el animalario y el papel que desempeña el celador en éste Autora principal: María Natividad Ortega Vaca Vol. XV; nº 9; 381
Principios fundamentales de la bioética y el paciente terminal
Principios fundamentales de la bioética y el paciente terminal El paciente terminal presenta una enfermedad avanzada, falta de respuesta al tratamiento específico de curación, y acompañada del gran impacto emocional del paciente, la familia y el equipo sanitario originada por la presencia, explícita o no, de la muerte.
La humanización de la salud
La humanización de la salud Los avances científicos y técnicos han supuesto un gran beneficio a la hora de tratar y/o curar muchas enfermedades. Sin embargo, a lo largo de este proceso, muchas veces, se obvian los sentimientos y emociones del ser humano que lo protagoniza.
Caso bioética testigo de Jehová
Caso bioética testigo de Jehová Planteamiento de un caso de bioética, paciente de 13 años testigo de Jehová que precisa una transfusión debido a un accidente de tráfico. Valoración de las consideraciones éticas, legales y técnicas.
Consideraciones sobre la anencefalía y el aborto
Consideraciones sobre la anencefalía y el aborto Introducción: la anencefalia es problema que ocurre en los fetos, los cuales no se le forma el cerebro. Objetivo: Analizar el concepto de anencefalia como ser humano para valorar su posible interrupción del embarazo.
Análisis de los conocimientos éticos en la práctica clínica del odontólogo
Análisis de los conocimientos éticos en la práctica clínica del odontólogo El presente documento muestra los resultados de un estudio sobre ética en la práctica clínica del odontólogo realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Aborto, el debate sin fin
Toma de decisiones en un caso clínico
Toma de decisiones en un caso clínico Son las 04:53 h. de la madrugada de un sábado cualquiera, cuándo se recibe en la Unidad de Observación de Urgencias del Hospital Clínico a una mujer de 25 años, llamada C., que es traída por una Unidad Medicalizada de Emergencias con el diagnóstico de intento de autolisis, […]
Conflictos éticos en el ámbito sanitario: A propósito de un caso
Dilemas éticos en atención primaria. La interrupción voluntaria del embarazo
Dilemas éticos en atención primaria. La interrupción voluntaria del embarazo RESUMEN La ley del Aborto sufre constantes cambios o intentos de cambios, en función del grupo político del momento. Aún en esta situación los profesionales sanitarios trabajamos para prevenir posibles problemas, promocionar la salud y si se da el caso, informar a la mujer o pareja […]
Valoración bioética eutanasia
Valoración bioética eutanasia RESUMEN Desde siempre, a lo largo de la historia, se ha tratado de regular la muerte producida de forma voluntaria. En el presente artículo se realiza la evaluación de uno de los principios básicos de la bioética, a partir de la propuesta de Ley Orgánica para legalizar la Eutanasia en España, incluido […]
Medición del conocimiento sobre bioética en servidores de salud de segundo nivel de atención
Medición del conocimiento sobre bioética en servidores de salud de segundo nivel de atención Resumen En el presente estudio, se describe el conocimiento sobre bioética en servidores de salud de segundo nivel de atención. De manera general, existe un grado insatisfactorio del conocimiento sobre el concepto de bioética, aun cuando lo relacionan estrechamente con valores […]
Alimentos transgénicos: seguridad, implicaciones éticas e impacto socioeconómico
Alimentos transgénicos: seguridad, implicaciones éticas e impacto socioeconómico Introducción: Alimento transgénico es aquel en cuyo diseño se han utilizado técnicas de ingeniería genética. A pesar de su enorme potencial, son muchas las inquietudes públicas en relación a su aplicación en los cultivos agrícolas: seguridad del alimento, seguridad alimentaria, seguridad ambiental, así como implicaciones éticas, culturales […]
Influencia de la religión en el proceso de salud-enfermedad-atención
Influencia de la religión en el proceso de salud-enfermedad-atención RESUMEN La mayoría de los procesos de salud- enfermedad tienen un proceso socio-cultural, debiendo ser abordado desde múltiples miradas. Es fundamental lo que dice la persona de su enfermedad y la forma en que la persona aborda su situación.
Efecto de la cultura en el aborto
Efecto de la cultura en el aborto RESUMEN El aborto es una práctica médica que genera gran controversia. La interrupción del embarazo va muy ligada a las creencias. Por lo que a la ley respecta, en España, el derecho a abortar por voluntad propia antes de las 16 semanas y por indicación médica antes de […]
Competencias éticas en investigación desde el discurso de las y los estudiantes de Enfermería
Competencias éticas en investigación desde el discurso de las y los estudiantes de Enfermería Introducción. De acuerdo a Steinar Kvale, la investigación científica ejecutada por un investigador o investigadora requiere de dos competencias que son: a) sensibilidad para identificar los problemas éticos; y b) responsabilidad para actuar en función de lo descubierto.
Cuando respetar la decisión del paciente crea un conflicto de conciencia. A propósito de un caso de una mujer embarazada Testigo de Jehová que rechaza la transfusión de sangre
Cuando respetar la decisión del paciente crea un conflicto de conciencia. A propósito de un caso de una mujer embarazada Testigo de Jehová que rechaza la transfusión de sangre ¿Qué es superior: el deber de los sanitarios de garantizar la vida o el derecho de libre elección hasta el punto de llegar a poner en […]
Revisión de principios éticos y de los conflictos entre el principio de autonomía y el de no maleficiencia, a propósito de un caso clínico
Revisión de principios éticos y de los conflictos entre el principio de autonomía y el de no maleficiencia, a propósito de un caso clínico El pensamiento ético parece introducir un pequeño cambio en el nivel consciente de las personas aportando un plus de sentido a la existencia. Por otro lado, la reflexión entre valores no […]
Evolución de la ética en Enfermería a lo largo de la historia y su implicación en la formación universitaria. Revisión bibliográfica – revisión actual
Evolución de la ética en Enfermería a lo largo de la historia y su implicación en la formación universitaria. Revisión bibliográfica/revisión actual El objetivo central del presente artículo es describir la evolución de la ética, de la mano de Enfermería y su formación universitaria. Para ello se ha realizado una revisión de base bibliográfica sobre […]
La información como necesidad y derecho del paciente. El consentimiento informado
La información como necesidad y derecho del paciente. El consentimiento informado La información a los enfermos por parte del personal sanitario y, especialmente, por parte de las enfermeras/os hemos de considerarla dentro de un campo más amplio, como es el de la comunicación. Se desarrolla tanto la información como necesidad y derecho del paciente como […]
La bioética en la formación del estomatólogo cubano y su ubicación dentro del plan de estudio
La bioética en la formación del estomatólogo cubano y su ubicación dentro del plan de estudio Se analiza la situación actual de la bioética en el Plan de Estudio de la Carrera de Estomatología, las características del perfil del egresado acorde con las nuevas exigencias tecno científicas, sociales y culturales y, los modos de actuación […]
La formación del valor responsabilidad en los estudiantes de Ciencias Médicas
La formación del valor responsabilidad en los estudiantes de Ciencias Médicas SÍNTESIS El valor “Responsabilidad” es un elemento base del sistema de acciones concebido para fomentar los valores humanos, éticos y estéticos que deben caracterizar a los profesionales de la salud. Objetivo: caracterizar a cada estudiante y grupo, según los valores que los identifican y […]
El duelo y el personal sanitario
El duelo y el personal sanitario Los cuidados paliativos, los pacientes terminales y sus familias, precisan cuidados especiales que en ocasiones no están abordados de forma correcta desde el personal sanitario que los atiende. La muerte y todo lo que la rodea es siempre difícil de abordar, porque además de profesionales, somos personas humanas, con […]
Aspectos éticos al final de la vida en pacientes de Oncología
Aspectos éticos al final de la vida en pacientes de Oncología La formación de equipos multidisciplinarios especializados en cuidados continuos ó paliativos en instituciones de médicas, pero, básicamente en la Atención Primaria de Salud, la comunidad como centro del paliativismo y llevar al hogar, célula del paciente y la familia tan humilde servicio, constituyen […]
El Comité de Ética de la Investigación Científica en un sitio clínico
El Comité de Ética de la Investigación Científica en un sitio clínico La aprobación ética es un requerimiento indispensable en el proceso de la investigación clínica y sus momentos. El Comité de Ética de la Investigación Científica tiene a su cargo dicho proceso y su principal responsabilidad es salvaguardar los derechos, seguridad y bienestar de […]
Bioética en el cuidado pre-post operatorio de pacientes con HIV y SIDA en Gineco-Obstetricia
Bioética en el cuidado pre-post operatorio de pacientes con HIV y SIDA en Gineco-Obstetricia Resumen La palabra ética significa costumbre, conducta de vida y reglas de comportamiento; y cuya relación con el área de la salud, en los actuales momentos, puede verse interpretado desde la visión de la bioética, interdisciplina que entre otros objetivos busca […]
Conspiración del silencio: caso práctico
Conspiración del silencio: caso práctico Resumen Se plantea un caso práctico y se proponen las respuestas a preguntas relativas al mismo, así como la reflexión sobre los conflictos éticos que suceden en la atención sanitaria al paciente oncológico y/o paliativo. Para la resolución de estos conflictos , que se dan especialmente durante el proceso paliativo, […]
Propuesta metodológica para la educación en valores en la facultad de Tecnología de la Salud
Propuesta metodológica para la educación en valores en la facultad de Tecnología de la Salud RESUMEN: En la educación del estudiante universitario ocupa un lugar primordial, el desarrollo del proceso docente educativo y dentro de éste, se persigue la formación de un profesional teniendo en cuenta tres dimensiones fundamentales: la curricular, la extensionista y la […]
Derechos y dignidad ética de las personas ante el proceso de la muerte
Derechos y dignidad ética de las personas ante el proceso de la muerte Resumen: En los últimos años diversos casos relacionados con el rechazo de tratamiento, la limitación de medidas de soporte vital o la sedación paliativa han sido motivo de debate en la sociedad andaluza y española. En ellos se han generado dudas acerca […]
¿Existe deshumanización de los pacientes en los hospitales?
¿Existe deshumanización de los pacientes en los hospitales? Según Rodríguez Martín (1986) y Rodríguez Martín y Zurriaga (1997) la deshumanización del enfermo en los hospitales es un proceso que incluye los siguientes procedimientos:
Capítulo V. Teorización. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana
Capítulo V. Teorización. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana El presente capítulo trata, en primer lugar de la exposición a manera de conclusión el modo de mirar el fenómeno (15), el noema religioso del abusador sexual infantil. Según Strauss A (55), la teoría surge de los datos, de […]
Capítulo IV. Descripción protocolar del fenómeno. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana
Capítulo IV. Descripción protocolar del fenómeno. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana Dado que el fenómeno de la investigación fue la conciencia religiosa del abusador sexual infantil, realizada bajo la matriz epistémica fenomenológica, la técnica para adentrarme en el mismo, flexible y abierta fue la entrevista a profundidad, […]
Capítulo III. Presupuestos teóricos referenciales. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana
Capítulo III. Presupuestos teóricos referenciales. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejería cristiana En el presente capítulo presento las investigaciones cercanas, datos o informaciones que se aproximen al fenómeno de estudio: El noema religioso del abusador sexual infantil y la consejería pastoral. Así como también elementos teóricos o los postulados […]
Estrategia para la educación en valores humanos desde una perspectiva en el contexto de las Ciencias Sociales
Estrategia para la educación en valores humanos desde una perspectiva en el contexto de las Ciencias Sociales Resumen La universidad médica de Camagüey enfrentan en los momentos actuales el reto de formar un profesional de la salud integral, que conjugue en su actuar una profunda profesionalidad con un comportamiento socio político, acorde a las exigencias […]