Prevención en geriatría: alternativas ante la contención física /mecánica Autora principal: María Jesús Peralta Buisán Vol. XV; nº 24; 1239
Dilemas bioéticos asociados al uso de contenciones mecánicas en la población geriátrica. Prevalencia y uso en una residencia de ancianos. Análisis del consentimiento informado
Dilemas bioéticos asociados al uso de contenciones mecánicas en la población geriátrica. Prevalencia y uso en una residencia de ancianos. Análisis del consentimiento informado Autora principal: Leticia Anadón Ruiz Vol. XV; nº 17; 886
Contención mecánica en la práctica hospitalaria
Contención mecánica en la práctica hospitalaria La contención mecánica es una medida terapéutica excepcional en la que existe una privación de la posibilidad de movimiento de una parte o la totalidad del individuo para tratar de garantizar la seguridad de él mismo o de los demás.
El paciente agitado en urgencias, manejo de enfermería
El paciente agitado en urgencias, manejo de enfermería La agitación psicomotora o psicomotriz constituye una urgencia psiquiátrica que frecuentemente viene acompañada de conductas violentas o agresivas, de etiología orgánica, psiquiátrica, reactiva a situaciones vitales y secundarias a consumo de cualquier sustancia tóxica.
Contención mecánica del paciente agitado
Contención mecánica del paciente agitado La contención mecánica es aquel procedimiento usado como último recurso, frente a la agitación psicofísica o frente a una fuerte pérdida del control de impulsos de los pacientes, con la finalidad de evitar auto y/o heteroagresiones.
Cuidados enfermeros y medidas de contención mecánicas en el anciano institucionalizado
Cuidados enfermeros y medidas de contención mecánicas en el anciano institucionalizado Resumen. Las medidas de contención mecánicas son dispositivos físicos utilizados en los ancianos o pacientes que lo necesitan en algún momento determinado para restringir los movimientos de una parte del cuerpo, o de todo el cuerpo, evitando las acciones que puedan poner en riesgo […]
Contención mecánica: práctica, técnica y moralidad
Contención mecánica: práctica, técnica y moralidad La contención física y/o mecánica (CM) puede definirse como “el uso de un dispositivo físico y/o mecánico para restringir los movimientos de una parte del cuerpo, o impedirlos en su totalidad, con el objetivo de prevenir aquellas actividades físicas que pueden poner en situación de riesgo o en peligro […]
Cuidados ante contención mecánica completa en unidad de Salud Mental
Cuidados ante contención mecánica completa en unidad de Salud Mental La contención mecánica es utilizada en casos de agitaciones psicomotrices ya sea de un paciente psiquiátrico o con alguna patología orgánica.
Importancia del protocolo de contención mecanica en una unidad de hospitalización psiquiátrica de agudos
Importancia del protocolo de contención mecanica en una unidad de hospitalización psiquiátrica de agudos Resumen La conveniencia del conocimiento e implantación del protocolo de contención mecánica (CM) en una unidad de hospitalización psiquiátrica de agudos, radica en la alta frecuencia en que se dan episodios de agitación psicomotriz y conductas disruptivas en este tipo de […]