La contención mecánica en el paciente agitado Autora principal: Gema Arambilet Pérez Vol. XVI; nº 7; 305
Comprendiendo el Comportamiento Epidemiológico de COVID-19. República de Panamá
Comprendiendo el Comportamiento Epidemiológico de COVID-19. República de Panamá Autor principal: José Santamaría Sanjur Vol. XVI; nº 2; 53
La significación estadística en las investigaciones biomédicas
La significación estadística en las investigaciones biomédicas RESUMEN Las investigaciones biomédicas se encuentran hoy en un punto en el que se precisa aclarar procedimientos de análisis que rompan con la concepción tradicionalista del empleo de los recursos de la Bioestadística. Más que aplicar fórmulas se trata de usarlas para emitir juicios válidos y objetivos sobre […]
Aspectos clave para calcular el tamaño de muestra, estimación de parámetros o comparar grupos en Ciencias de la Salud
Aspectos clave para calcular el tamaño de muestra, estimación de parámetros o comparar grupos en Ciencias de la Salud Resumen. Presentamos de manera breve las ideas claves para el cálculo de tamaño de muestra para estudios cuyo objetivo es estimar parámetros o el comparar grupos siendo estos, metas frecuentemente buscadas en las ciencias de la […]
La bioestadística aplicada a ciencias de la salud. Enfermería
La bioestadística aplicada a ciencias de la salud. Enfermería Resumen La estadística es parte esencial del área de la salud, por cuanto los programas de salud, son cuantificados en informes mensuales en donde se cuantifica una serie de datos, para medir los indicadores del mismo. Por otra parte esta la estadística vital, como la natalidad, […]