Experiencia comunitaria en la mitigación del desastre y grave epidemia Covid-19 Autor principal: Miguel Antonio Caballero White Vol. XVI; nº 8; 459
Comprendiendo el Comportamiento Epidemiológico de COVID-19. República de Panamá
Comprendiendo el Comportamiento Epidemiológico de COVID-19. República de Panamá Autor principal: José Santamaría Sanjur Vol. XVI; nº 2; 53
Virus Zika
Virus Zika Resumen: El virus Zika abrió nuestros telediarios los últimos meses, es un virus transmitido mayoritariamente por un mosquito infectado y que normalmente origina un cuadro leve de enfermedad. Este virus afecta a ser humano desde hace varias décadas pero su reciente relación, aun no confirmada, con malformaciones fetales, la extensión del vector y […]
Características clínico-epidemiológicas de la epidemia de dengue
Características clínico-epidemiológicas de la epidemia de dengue en pacientes atendidos en el hospital Leonor Perez en el año 2012 Se realizó un estudio correlacionar de corte transversal. El mismo se desarrolló dentro del Hospital Leonor Pérez del municipio Boyeros, provincia La Habana en el período comprendido entre noviembre de 2012 a mayo de 2013, donde […]
Prediabetes: una epidemia silente para la salud pública mundial en pleno siglo XXI
Prediabetes: una epidemia silente para la salud pública mundial en pleno siglo XXI La prediabetes ha sido definida como una situación de riesgo de padecer Diabetes Mellitus, que precede a la aparición de las formas clínicas de la enfermedad y es causada por trastornos de la secreción de insulina y de la sensibilidad a la […]
Brote de diarrea sanguinolenta
Brote de diarrea sanguinolenta Introducción: Haití realiza vigilancia centinela de síndrome de diarrea sanguinolenta. Entre 2006 a 2010 fueron notificados 93,494 casos, de los cuales 0.4% fueron de Arcahaie. El 1 de junio del 2012, se notificó a la Dirección central de Epidemiología, rumores de varios casos de diarrea sanguinolenta y de cuatro muertes en […]
La viruela. Arma biológica accidental en la conquista española de los imperios precolombinos
La viruela. Arma biológica accidental en la conquista española de los imperios precolombinos La Conquista de América es la expresión que hace referencia a la exploración, apropiación y colonización de parte del continente americano por parte de algunas naciones europeas, entre las cuales se encuentran España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, a partir de la […]