Programa de educación para la salud en la prevención de la violencia de género en adolescentes en el ámbito de la Atención Primaria Autora principal: María Armengod Burillo Vol. XVII; nº 10; 394
Revisión bibliográfica. La importancia de los determinantes sociales en la salud, COVID-19 y salud mental
Revisión bibliográfica. La importancia de los determinantes sociales en la salud, COVID-19 y salud mental Autor principal: Miguel Orós Gascón Vol. XVII; nº 10; 402
Importancia de un entorno seguro en la salud. Síndrome del edificio enfermo
Importancia de un entorno seguro en la salud. Síndrome del edificio enfermo Autora principal: Laura Pérez Adell Vol. XVII; nº 10; 414
Revisión bibliográfica de programas para la prevención del acoso escolar
Revisión bibliográfica de programas para la prevención del acoso escolar Autora principal: Celia Pastor Giménez Vol. XVII; nº 9; 360
Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de bachillerato
Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en estudiantes de bachillerato Autora principal: Sherilyn Xochitl Salazar-Ortiz Vol. XVII; nº 9; 373
Nivel de adherencia al tratamiento de pacientes hipertensos de un consultorio del área Finlay
Nivel de adherencia al tratamiento de pacientes hipertensos de un consultorio del área Finlay Autora principal: Dra. Anisbel Santiesteban Guerra Vol. XVII; nº 9; 374
Tabaquismo en el embarazo – Artículo de revisión
Tabaquismo en el embarazo – Artículo de revisión Autor principal: Antony Josúe Barrantes Jiménez Vol. XVII; nº 8; 311
Electrocardiograma (ECG) como prevención de muerte súbita
Electrocardiograma (ECG) como prevención de muerte súbita Autora principal: María Maza Pérez Vol. XVII; nº 8; 313
Cuidados de la matrona en urgencias ante la violencia de género
Cuidados de la matrona en urgencias ante la violencia de género Autora principal: María Isabel de Dios Pérez Vol. XVII; nº 7; 271
Acciones educativas para prevenir el embarazo en la adolescencia
Acciones educativas para prevenir el embarazo en la adolescencia Autora principal: Mirulaides Lahera Basulto Vol. XVII; nº 5; 196
Prevención de enfermedades mediante la potabilización del agua para consumo humano
Prevención de enfermedades mediante la potabilización del agua para consumo humano Autor principal: Mario Arturo Luna Lamas Vol. XVII; nº 5; 208
Factores de riesgo cardiovascular en la población adulta de la provincia de Manabí
Factores de riesgo cardiovascular en la población adulta de la provincia de Manabí Autor principal: Dr. Manuel Chaple La Hoz Vol. XVII; nº 4; 158
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios
Consumo de alcohol y conductas sexuales de riesgo en estudiantes universitarios Autor principal: Baltazar Cruz Tena Diana Vol. XVII; nº 4; 163
Las dolencias de las mujeres que sufren “microviolencia” o la violencia de los micromachismos
Las dolencias de las mujeres que sufren “microviolencia” o la violencia de los micromachismos Autora principal: Leticia Civiriain San Miguel Vol. XVII; nº 2; 63
Múltiples adenopatías en paciente con VIH. Reporte de un caso clínico
Múltiples adenopatías en paciente con VIH. Reporte de un caso clínico Autora principal: Maricela Susana Ramón Brito Vol. XVI; nº 24; 1104
Inseguridad Alimentaria en Estudiantes de Medicina: Revisión Sistemática
Inseguridad Alimentaria en Estudiantes de Medicina: Revisión Sistemática Autor principal: Francisco Iván Cota Sánchez Vol. XVI; nº 23; 1052
El uso de drogas inteligentes para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios
El uso de drogas inteligentes para mejorar el rendimiento académico en estudiantes universitarios Autora principal: Karla Paulina Cosío Sánchez Vol. XVI; nº 23; 1055
Influencia de la turnicidad nocturna en el personal sanitario
Influencia de la turnicidad nocturna en el personal sanitario Autora principal: Sara Hernaiz López Vol. XVI; nº 23; 1056
Metanálisis de la biofísica en la alimentación saludable en tiempos de covid-19 como modelo de programa educativo
Metanálisis de la biofísica en la alimentación saludable en tiempos de covid-19 como modelo de programa educativo Autora principal: Carmen Rosa Alvarado Zuñiga Vol. XVI; nº 23; 1068
Las videoconsultas y su avance en la pandemia por covid-19. Revisión bibliográfica
Las videoconsultas y su avance en la pandemia por covid-19. Revisión bibliográfica Autora principal: Almudena Palomino Jiménez Vol. XVI; nº 22; 1013
Revisión bibliográfica sobre la efectividad de los métodos más usados para el abandono del hábito tabáquico
Revisión bibliográfica sobre la efectividad de los métodos más usados para el abandono del hábito tabáquico Autora principal: María del Carmen Prieto Jiménez Vol. XVI; nº 22; 1017
Obesidad infantil, prevención de enfermería
Obesidad infantil, prevención de enfermería Autora principal: Ana Lozano Martín Vol. XVI; nº 22; 1034
La minería y su impacto en la salud en los cantones de Zaruma-Portovelo-Atahualpa en los últimos cuatro años
La minería y su impacto en la salud en los cantones de Zaruma-Portovelo-Atahualpa en los últimos cuatro años Autora principal: Johanna Estefanía Chiluisa Gálvez Vol. XVI; nº 21; 986
Medidas higiénicas frente al covid-19 en los ámbitos sanitarios
Medidas higiénicas frente al covid-19 en los ámbitos sanitarios Autor principal: Víctor Pelegrín Hernando Vol. XVI; nº 21; 1004
Particularidades familiares y calidad de vida en estudiantes, de la ciudad de México
Particularidades familiares y calidad de vida en estudiantes, de la ciudad de México Autor principal: Enrique Cerón Ferrer Vol. XVI; nº 20; 958
Estrategia para la prevención de accidentes biológicos en estudiantes de enfermería
Estrategia para la prevención de accidentes biológicos en estudiantes de enfermería Autora principal: Beatriz Escuder Franco XVI; nº 19; 924
Estudio observacional de la campaña vacunal de la gripe en mujeres embarazadas en 2019-2020 y 2020-2021
Estudio observacional de la campaña vacunal de la gripe en mujeres embarazadas en 2019-2020 y 2020-2021 Autora principal: Inés Teresa Bolsa Ferrer XVI; nº 17; 883
Efecto de intervenciones contra el tabaquismo, en escolares: una revisión sistemática
Efecto de intervenciones contra el tabaquismo, en escolares: una revisión sistemática Autor principal: Fabián González Alvarado XVI; nº 17; 892
Estudiantes: autocuidado y prevención de la salud
Estudiantes: autocuidado y prevención de la salud Autor principal: Enrique Cerón Ferrer XVI; nº 16; 823
Pesquisa activa de casos COVID-19 como estrategia de prevención
Pesquisa activa de casos COVID-19 como estrategia de prevención Autora principal: Maricela Susana Ramón Brito Vol. XVI; nº 16; 864
Estrategia educativa dirigida a cuidadoras de ancianos para su cuidado y prevención de accidentes
Estrategia educativa dirigida a cuidadoras de ancianos para su cuidado y prevención de accidentes Autora principal: MSc. Ana Leydis Arenal García Vol. XVI; nº 15; 805
Revisión bibliográfica sobre programas de prevención de alcoholismo en jóvenes
Revisión bibliográfica sobre programas de prevención de alcoholismo en jóvenes Autora principal: Aitana Domingo Lizaga Vol. XVI; nº 12; 638
Diseño de un programa de educación para la salud basado en la taxonomía enfermera
Diseño de un programa de educación para la salud basado en la taxonomía enfermera Autora principal: Aitana Domingo Lizaga Vol. XVI; nº 12; 644
Sensibilidad química múltiple. Cuidados básicos para sobrellevar la enfermedad
Sensibilidad química múltiple. Cuidados básicos para sobrellevar la enfermedad Autora principal: Sara Torralba Sánchez Vol. XVI; nº 12; 653
Importancia del papel de la enfermera rastreadora en el control de la propagación del COVID-19
Importancia del papel de la enfermera rastreadora en el control de la propagación del COVID-19 Autora principal: Beatriz Moré Rubio Vol. XVI; nº 7; 366
Programa de salud destinado a la prevención y ayuda contra el tabaquismo en adolescentes
Programa de salud destinado a la prevención y ayuda contra el tabaquismo en adolescentes Autora principal: Patricia Royo Tolosana Vol. XVI; nº 6; 293
Caracterización de eventos adversos asociados al uso de vacunas en lactantes
Caracterización de eventos adversos asociados al uso de vacunas en lactantes Autora principal: Dra. Aimara Larduet TorresI Vol. XVI; nº 5; 194
Abordaje del paciente adulto mayor desde la atención primaria
Abordaje del paciente adulto mayor desde la atención primaria Autora principal: Md. Marcia Isabel Ortega Lima Vol. XVI; nº 4; 158
La nueva forma de educación durante la pandemia de la COVID-19
La nueva forma de educación durante la pandemia de la COVID-19 Autora principal: Laura Aguar Larraz Vol. XVI; nº 4; 164
El virus del papiloma humano y su vacunación
El virus del papiloma humano y su vacunación Autora principal: Lidia Estela Hernández Machín Vol. XVI; nº 3; 141
Influencia de los patrones alimentarios en la carcinogénesis. Una revisión bibliográfica
Influencia de los patrones alimentarios en la carcinogénesis. Una revisión bibliográfica Autora principal: Araceli Sara Temprano Andrés Vol. XVI; nº 2; 49
Adherencia del personal sanitario a la higiene de manos tras distintas sesiones de entrenamiento
Adherencia del personal sanitario a la higiene de manos tras distintas sesiones de entrenamiento Autora principal: María Serrano Martínez Vol. XVI; nº 2; 90
Educación sanitaria poblacional en la prevención del cáncer de cérvix. Revisión bibliográfica
Educación sanitaria poblacional en la prevención del cáncer de cérvix. Revisión bibliográfica Autora principal: Cristina Badel Rubio Vol. XVI; nº 2; 95
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres
Caracterización de la enseñanza en estudiantes de la carrera de medicina a través de las aulas especializadas en medicina de desastres Autor principal: Miguel Antonio Caballero White Vol. XVI; nº 1; 6
Relación entre la percepción del riesgo y las prácticas sexuales de riesgo en jóvenes
Relación entre la percepción del riesgo y las prácticas sexuales de riesgo en jóvenes Autor principal: Daniel Arias-Martínez Vol. XV; nº 24; 1215
Prevención de juego patológico en la población adolescente. Revisión bibliográfica
Prevención de juego patológico en la población adolescente. Revisión bibliográfica Autora principal: Marta Alcázar Gabás Vol. XV; nº 23; 1182
Prevención de la anisakiosis
Prevención de la anisakiosis Autora principal: Paula Diest Pina Vol. XV; nº 22; 1143
Higiene de manos y medidas de prevención hospitalarias. Importancia
Higiene de manos y medidas de prevención hospitalarias. Importancia Autora principal: Beatriz Moré Rubio Vol. XV; nº 20; 1033
Revisión bibliográfica sobre el papel de la enfermera preventivista
Revisión bibliográfica sobre el papel de la enfermera preventivista Autora principal: Beatriz Moré Rubio Vol. XV; nº 20; 1035
Edad escolar: actividad física y sedentarismo
Edad escolar: actividad física y sedentarismo Autora principal: Virginia Piracés Buisac Vol. XV; nº 19; 985
- 1
- 2
- 3
- …
- 9
- Página Siguiente