Beneficios del método madre canguro en los recién nacidos prematuros El Método Madre Canguro se define como el contacto piel con piel entre la madre / padre del niño prematuro de la forma más precoz posible, beneficiándose el recién nacido y la madre, considerando a ambos como una unidad.
Contenedores de residuos
Contenedores de residuos En el hospital es muy importante saber dónde va cada residuo y así evitar infecciones graves. Hay cuatro tipos de contenedores de residuos.
El glucómetro en la consulta de endocrinología
El glucómetro en la consulta de endocrinología Los controles de glucemia realizados por los pacientes facilita al médico especialista en endocrinología una atención de calidad técnica y crea un estrecho vínculo médico/paciente atendiendo la larga evolución de esta enfermedad.
El magnesio puede aliviar los síntomas de depresión
El magnesio es un elemento que puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad, según un nuevo estudio realizado por el grupo especializado en ciencia Plos ONE. “La suplementación diaria con 248 mg de magnesio elemental, cantidad aportada con el consumo de cuatro comprimidos de 500 mg de cloruro de magnesio por día, lleva a […]
Alimentos ricos en calcio para embarazadas. 4 productos con alto contenido.
Alimentos ricos en calcio para embarazadas. 4 productos con alto contenido. Una nutrición adecuada es muy importante para poder tener una buena salud, pero esta necesidad se multiplica a la hora de la dulce espera de nuestro bebé. Las dietas equilibradas más que un afán para vernos delgadas ahora se vuelve una necesidad, recuerda que […]
La gripe A. Una enfermedad mortal
La gripe A. Una enfermedad mortal INTRODUCCIÓN En este artículo os voy a hablar de un tema que está muy de actualidad en nuestros días LA GRIPE A. Comenzare redactando cómo se desarrolla esta enfermedad y sus síntomas, y a continuación hablare de las medidas de prevención y de los cuidados de Enfermería que requiere […]
La piel del bebé
La piel del bebé La piel del bebé es muy vulnerable ya que poseen menor capacidad de protección que la de un adulto. De hecho la piel del bebé cuando nace está recubierta de una grasa blanquecina llamada vérnix caseoso con un alto contenido en agua y grasa; con propiedades protectoras y curativas frente a las infecciones, […]
El llanto de los bebés
El llanto de los bebés Cuando nace un bebé lo primero que se escucha es su llanto. El llanto es la única forma que tiene para poder manifestar su sensación de malestar: sueño, miedo, hambre, dolor, falta de contacto con su madre, padre… El llanto es su sistema de comunicación durante la primera etapa de […]
Revisión bibliográfica. El té como factor de protección del cáncer
Revisión bibliográfica. El té como factor de protección del cáncer Resumen El té es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial. En los últimos años se ha descubierto que es rica en moléculas que poseen propiedades antioxidantes y se han realizado trabajos que muestran que el consumo continuado de té puede disminuir el […]
Planificación educativa. El currículo
Planificación educativa. El currículo El concepto de currículo no puede deslindarse de la realidad histórica, por tanto desde la antigüedad hasta nuestro días, el currículo se ha manifestado en las prácticas educativas y pedagógicas. El término currículo encierra una concepción polisémica, quiere esto decir que tiene y ha tenido numerosas acepciones. Etimológicamente se entiende por […]
¿Qué se entiende por «dosis bajas», y «dosis altas» de ácido acetilsalicílico (aspirina ®)?, y su relación con la retención/excreción de ácido úrico
¿Qué se entiende por «dosis bajas», y «dosis altas» de ácido acetilsalicílico (aspirina ®)?, y su relación con la retención/excreción de ácido úrico Guillermo Murillo-Godínez. Medicina Interna