Inicio > Ultimas Publicaciones de la Revista > temperatura

Plan de cuidados de enfermería en el paciente con riesgo de hipotermia en el periodo perioperatorio, a propósito de un caso

Plan de cuidados de enfermería en el paciente con riesgo de hipotermia en el periodo perioperatorio, a propósito de un caso

Cuando un paciente va a ser intervenido quirúrgicamente, tiene riesgo de presentar diferentes efectos colaterales, entre ellos la hipotermia. Esta patología es frecuente en el periodo intraoperatorio debido a la administración de la anestesia general…

Leer más

Temperatura axilar bilateral en pacientes hospitalizados tratados con sueroterapia intravenosa a través de un catéter periférico en uno de sus brazos

Temperatura axilar bilateral en pacientes hospitalizados tratados con sueroterapia intravenosa a través de un catéter periférico en uno de sus brazos

La temperatura corporal es un dato clínico muy importante a partir del cual el personal de Enfermería y el facultativo toman decisiones; para aplicar los cuidados de Enfermería adecuados, la prescripción de tratamiento farmacológico como antitérmicos, la aplicación de medidas físicas para el control de la temperatura, la toma de muestras biológicas como hemocultivos, la solicitud de análisis clínicos, y otras pruebas complementarias que pueden determinar el estado de salud o bienestar del paciente.

Leer más

Atención de Enfermería en urgencias frente a un golpe de calor

Atención de Enfermería en urgencias frente a un golpe de calor

Debido al clima que experimentamos en España en los últimos años, y al aumento de los grados centígrados debido al calentamiento global, se producen una serie de patologías relacionadas directamente con el calor y los efectos que este genera en el cuerpo, sobre todo en poblaciones más sensibles.

Leer más

La piel del bebé

La piel del bebé

La piel del bebé es muy vulnerable ya que poseen menor capacidad de protección  que la de un adulto.

De hecho la piel del bebé cuando nace está recubierta de una grasa blanquecina llamada vérnix caseoso con un alto contenido en agua y grasa; con propiedades protectoras y curativas frente a las infecciones, lesiones cutáneas y antioxidantes; durante el parto actúa como lubricante y como película protectora que reduce la fricción del cuerpo del bebé.

Leer más