Plan de cuidados de enfermería en la hipotermia inducida extrahospitalaria tras parada cardiorrespiratoria Autor principal: José Antonio del Fresno Guevara Vol. XV; nº 20; 1025
Revisión bibliográfica. Tratamiento de la hipotermia perioperatoria
Revisión bibliográfica. Tratamiento de la hipotermia perioperatoria. Autor principal: Carlos Sánchez González. Vol. XV; nº 7; 268.
Prevención de la hipotermia: seguridad del paciente en el periodo perioperatorio
Prevención de la hipotermia: seguridad del paciente en el periodo perioperatorio La temperatura es una constante más que debemos de tener en cuenta durante la el periodo perioperatorio para la correcta seguridad clínica de los pacientes.
Plan de cuidados de enfermería en el paciente con riesgo de hipotermia en el periodo perioperatorio, a propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería en el paciente con riesgo de hipotermia en el periodo perioperatorio, a propósito de un caso Cuando un paciente va a ser intervenido quirúrgicamente, tiene riesgo de presentar diferentes efectos colaterales, entre ellos la hipotermia. Esta patología es frecuente en el periodo intraoperatorio debido a la administración de la anestesia […]
Atencion de Enfermería en la terapia de hipotermia en pacientes con parada cardiaca
Atención de Enfermería en la terapia de hipotermia en pacientes con parada cardíaca Introducción: Definimos parada cardíaca como el cese brusco del latido cardíaco, causado por un fallo, debido a la imposibilidad del corazón para bombear con eficacia la sangre al cerebro y a todos los órganos del organismo, la causa principal suelen ser las arritmias.
Prevención de la hipotermia perioperatoria inadvertida
Prevención de la hipotermia perioperatoria inadvertida La hipotermia perioperatoria inadvertida es un fenómeno que puede ocurrir como resultado de la supresión de los mecanismos centrales de regulación de la temperatura debido a la anestesia, a la exposición prolongada de superficies grandes de la piel a las temperaturas frías de los salones de operaciones, la recepción […]
Causas reversibles de PCR y actuación enfermera
Causas reversibles de PCR y actuación enfermera OBJETIVOS: Dar a conocer que es una PCR, así como detallar las causas reversibles ante la misma realizando las maniobras de RCP enumerando distintas actividades enfermeras a realizar según la causa. PALABRAS CLAVE: PCR (parada cardiorrespiratoria), RCP (resucitación cardiopulmonar), cardiopatía isquémica, hipovolemia, hipoxia, hipotermia, hipoglucemia, neumotórax, taponamiento cardiaco, […]
Cuidados de Enfermería en la hipotermia terapéutica tras parada cardiaca
Cuidados de Enfermería en la hipotermia terapéutica tras parada cardiaca Resumen: El objetivo de nuestro estudio es conocer la evidencia científica actual sobre los cuidados de Enfermería en la hipotermia terapéutica inducida tras parada cardiaca. Para ello hemos realizado una estrategia de búsqueda donde hemos consultado documentos de diferentes bases de datos (Medline, Scopus, Cinahl […]
Código hipotermia en emergencias
Código hipotermia en emergencias RESUMEN A pesar de las recomendaciones nacionales e internacionales de los beneficios de la hipotermia terapéutica postparada cardíaca, la práctica de ella es relativamente escasa entre los servicios de urgencias extra hospitalarios. La actuación rápida y protocolizada entre mediante la activación de un código hipotermia al centro coordinador será clave para […]